Las emociones en el aula después de la pandemia

Con el retorno a las escuelas, habrá que dar lugar a rondas donde chicos y chicas puedan expresar cómo transitaron la pandemia.
24 de octubre 2020 · 01:05hs

En estos días en que tantos y tantas docentes se están capacitando para la vuelta al aula de manera presencial, en medio de todo el material estudiado sobre protocolos, espacios, higiene, organización, horarios...me costó mucho encontrar reflexiones, sugerencias, invitaciones para trabajar y acompañar a los estudiantes en sus emociones y sentimientos. Pienso ¿cuentan todos los docentes con las herramientas o estrategias adecuadas para acompañar a sus alumnos en esos aspectos? Considero que si bien los contenidos, la organización y los protocolos de higiene son sumamente importantes, no puede ser menor el tiempo que se dedique a que los niños y adolescentes puedan recomponer lazos afectivos con sus pares y los grupos sociales escolares a los que pertenecen. Porque además es un espacio propicio para la expresión de tantas cuestiones subjetivas que pueden haberse transitado estos meses.

Este tiempo inédito de pandemia ha provocado que hogar, trabajo, tareas, todo se entremezcle; perdiendo así a la escuela como ese espacio tan necesario para niños y adolescentes, donde pueden lograr emanciparse un poco de sus familias y establecer nuevos vínculos con otros que los ayuden a ir constituyéndose como personas dentro de la sociedad. En estos meses todo eso quedó como suspendido, podría decirse, escondido en muchos casos detrás de las pantallas, cuando las posibilidades económicas lo permitieron, ya que en muchos hogares las necesidades básicas incluso se vieron amenazadas y las dificultades para continuar el contacto pedagógico desde la virtualidad prácticamente desaparecieron. Desde ya que muchos docentes han hecho todo lo posible y más para llegar a sus estudiantes, aquellos que ya empleaban la tecnología pudieron incorporarla y los que no eran demasiado adeptos a su uso terminaron por aprender para poder continuar con su labor. Incluso muchas nuevas estrategias e innovaciones que han hecho los docentes sería interesante que continuaran empleándose más adelante.

Elsa Bornemann falleció en mayo de 2013. Tenía 61 años.

Elsa Bornemann, el recuerdo de una escritora que ocupa mucho espacio

Flores de la resiliencia se llamó la muestra realizada por las chicas y chicos de segundo ciclo de la primaria, para celebrara los 40 años de democracia.

El Normal 3 se llenó de flores, exposiciones y charlas para celebrar la democracia

"No puede ser menor el tiempo que se le dedique a que los niños y adolescentes puedan recomponer lazos afectivos con sus pares" "No puede ser menor el tiempo que se le dedique a que los niños y adolescentes puedan recomponer lazos afectivos con sus pares"

¿Qué ha sucedido con los niños, niñas y adolescentes en todo este tiempo? Sin dudas han sido los que han respetado de manera excelente todo lo que se les ha pedido, perdiendo la posibilidad de desarrollar todas esas actividades propias y necesarias para ellos. Mencionábamos la escuela como institución principal de la que han tenido que alejarse, pero también otros espacios al inicio del aislamiento fueron prohibidos. Tuvieron que alejarse de la idea de ir a una plaza, de caminar o disfrutar un parque, de hacer actividades que les gustan como practicar un deporte y asistir a clases de todo tipo. Todo tuvo que ser interrumpido o trasladado a la virtualidad. Si para nosotros adultos fue difícil sostener el aislamiento, imaginen para un niño que tiene una necesidad vital de estar con otros niños, de jugar, de expresarse... ¿Sufrieron y están sufriendo? No nos quepa la menor duda de que así es. Muestra de ello es lo que se escucha frecuentemente en muchas familias sobre alteraciones en el sueño, niños que por temores se pasan a dormir con sus padres a mitad de la noche, cambios repentinos en las manifestaciones emocionales, llantos, berrinches de esos que parecen desmedidos o “sin sentido”. Que como adultos hemos hecho y haremos todo lo posible para ayudarlos a tramitar ese sufrimiento, no me queda ninguna duda. En la mayoría de las familias hay comprensión, cariño, abrazos, a pesar incluso de que los adultos estemos en la misma situación a veces que ellos. Pero como dice la gran Beatriz Janin, no patologicemos ese sufrimiento. Si nuestros niños, niñas y adolescentes nos demandan más atención, manifiestan miedos nuevos, llanto, necesitan moverse, y tantas otras situaciones, es porque se sienten angustiados y están buscando la manera de hacérnoslo saber, de decirnos “esto no es fácil para mi, no es fácil estar lejos de mis amigos, no es fácil no poder visitar a los abuelos o primos, no es fácil no poder salir de casa y juntarme con amigas, no es fácil no poder festejar mi cumpleaños como siempre, no es fácil escuchar que la situación económica en casa se volvió complicada...”. ¿Qué hacemos entonces como adultos? Dar lugar a momentos de expresión para todas esas angustias y temores, que puedan existir el diálogo, la escucha atenta, sentida, porque la palabra siempre es fundamental para habilitar espacios donde el otro se sienta escuchado. Los adultos serán quienes acompañen en esas situaciones.

"¿Qué hacemos como adultos? Dar lugar a momentos de expresión para todas esas angustias y temores desde la escucha atenta" "¿Qué hacemos como adultos? Dar lugar a momentos de expresión para todas esas angustias y temores desde la escucha atenta"

¿Qué sucederá al volver a la escuela con todos esos sentires? Inevitablemente y coincidiendo con muchos colegas, estos momentos donde los chicos puedan hablar tendrán que estar tan o más presentes que la tan requerida “recuperación de contenidos”. Un niño o adolescente inestable emocionalmente, angustiado, con temores, con su atención puesta en resolver todas esas cuestiones, muy posiblemente no esté preparado para un aprendizaje de contenidos. Entonces a la par de toda la reorganización escolar en lo que respecta a lo académico estrictamente, habrá que dar lugar a rondas donde puedan hablar de cómo se sintieron, qué les pasó a ellos y sus familias, qué extrañaron, qué los enojó, qué los puso tristes, qué los angustió...incluso desde la espontaneidad o motivando con cuentos, imágenes, dibujos, canciones, recurriendo a la creatividad del docente que siempre está dispuesto. Con los más pequeños las historias en las que al personaje le suceden cosas similares que a ellos son muy buenas para ayudarlos a hablar luego y dialogar sobre esas emociones. Con los adolescentes posiblemente haya que recurrir también a los escritos, además de rondas o tertulias, ya que muchas veces son los recursos que mayormente prefieren para expresarse, más aún y si son anónimos. Sin duda los docentes serán nuevamente una pieza fundamental y su rol para acompañarlos, escucharlos también. Es aquí donde creo que necesitarán también ellos herramientas y estrategias que les permitan ayudar a sus estudiantes, que les permitan sostenerlos desde la escucha guiándolos a expresar, decir, escribir, recuperar pero no contenidos sino lazos emocionales, sociales, vínculos, ayudarlos a proyectar un futuro donde sientan que pueden pensar y decir, sabiendo que serán escuchados respetuosamente por los adultos que estén con ellos. Porque de esta manera serán también ellos luego adultos capaces de acompañar y escuchar amorosamente a otros.

Ver comentarios

Las más de leídas

A 10 años del crimen del Pájaro Cantero, el asesinato que cambió el mapa narcocriminal de Rosario

A 10 años del crimen del Pájaro Cantero, el asesinato que cambió el mapa narcocriminal de Rosario

Encontraron los restos de un auto en la obra del memorial de Salta 2141

Encontraron los restos de un auto en la obra del memorial de Salta 2141

Newells le ganó a Blooming en Bolivia y pasó a otra ronda de copas

Newell's le ganó a Blooming en Bolivia y pasó a otra ronda de copas

Escapaban de la policía y chocaron contra una concesionaria de autos frente al Alto Rosario 

Escapaban de la policía y chocaron contra una concesionaria de autos frente al Alto Rosario 

Lo último

Asesinaron a un ciclista para robarle la bicicleta

Asesinaron a un ciclista para robarle la bicicleta

Cinco apps para ahorrar en el supermercado a la hora de hacer las compras

Cinco apps para ahorrar en el supermercado a la hora de hacer las compras

Una nena de dos años cayó dentro de un pozo de unos tres metros

Una nena de dos años cayó dentro de un pozo de unos tres metros

Perotti relacionó las últimas amenazas, homicidios y balaceras con la campaña electoral

"No son casualidades algunas cosas que suceden cada vez que hay un proceso electoral", deslizó en el marco del acto por el aniversario del 25 de Mayo

Perotti relacionó las últimas amenazas, homicidios y balaceras con la campaña electoral
Una nena de dos años cayó dentro de un pozo de unos tres metros
La ciudad

Una nena de dos años cayó dentro de un pozo de unos tres metros

Navegar media hora en el Laguito del parque Independencia costará $2.200

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

Navegar media hora en el Laguito del parque Independencia costará $2.200

Zona norte: en medio de un intenso aguacero atacaron a balazos una casa
POLICIALES

Zona norte: en medio de un intenso aguacero atacaron a balazos una casa

Cayó un árbol sobre un almacén a metros de donde ayer se desplomó otro ejemplar de gran porte

Cayó un árbol sobre un almacén a metros de donde ayer se desplomó otro ejemplar de gran porte

Alberto Fernández advirtió que en la Argentina falta convivencia democrática
Politica

Alberto Fernández advirtió que en la Argentina falta "convivencia democrática"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
A 10 años del crimen del Pájaro Cantero, el asesinato que cambió el mapa narcocriminal de Rosario

A 10 años del crimen del Pájaro Cantero, el asesinato que cambió el mapa narcocriminal de Rosario

Encontraron los restos de un auto en la obra del memorial de Salta 2141

Encontraron los restos de un auto en la obra del memorial de Salta 2141

Newells le ganó a Blooming en Bolivia y pasó a otra ronda de copas

Newell's le ganó a Blooming en Bolivia y pasó a otra ronda de copas

Escapaban de la policía y chocaron contra una concesionaria de autos frente al Alto Rosario 

Escapaban de la policía y chocaron contra una concesionaria de autos frente al Alto Rosario 

Maratea dijo que su ausencia se debió a que estaba con la esposa de un periodista

Maratea dijo que su ausencia se debió a que estaba con la esposa de un periodista

Ovación
PSG le ofreció a Sergio Ramos renovar el contrato, pero por la mitad del sueldo
OVACIÓN

PSG le ofreció a Sergio Ramos renovar el contrato, pero por la mitad del sueldo

PSG le ofreció a Sergio Ramos renovar el contrato, pero por la mitad del sueldo

PSG le ofreció a Sergio Ramos renovar el contrato, pero por la mitad del sueldo

La rosarina Alina Moine dejó atrás al Muñeco Gallardo y presentó nuevo novio

La rosarina Alina Moine dejó atrás al Muñeco Gallardo y presentó nuevo novio

Subastan la camiseta de la selección que utilizó Maradona en el Mundial España 82

Subastan la camiseta de la selección que utilizó Maradona en el Mundial España 82

Policiales
Asesinaron a un ciclista para robarle la bicicleta
Policiales

Asesinaron a un ciclista para robarle la bicicleta

Zona norte: en medio de un intenso aguacero atacaron a balazos una casa

Zona norte: en medio de un intenso aguacero atacaron a balazos una casa

Crimen de Hugo Villán: Los dueños pagaron la extorsión media hora antes de la balacera

Crimen de Hugo Villán: "Los dueños pagaron la extorsión media hora antes de la balacera"

Escapaban de la policía y chocaron contra una concesionaria de autos frente al Alto Rosario 

Escapaban de la policía y chocaron contra una concesionaria de autos frente al Alto Rosario 

La Ciudad
Una nena de dos años cayó dentro de un pozo de unos tres metros
La ciudad

Una nena de dos años cayó dentro de un pozo de unos tres metros

Santa Fe conmemora el Día de la Donación de Órganos con actividades en varias localidades

Santa Fe conmemora el Día de la Donación de Órganos con actividades en varias localidades

Alertan por baja presión de agua potable en varias zonas de Rosario y Villa Gobernador Gálvez

Alertan por baja presión de agua potable en varias zonas de Rosario y Villa Gobernador Gálvez

Navegar media hora en el Laguito del parque Independencia costará $2.200

Navegar media hora en el Laguito del parque Independencia costará $2.200

La historia en color rojo: Provincial cumple 120 años de vida

Por Pablo Mihal

Ovación

La historia en color rojo: Provincial cumple 120 años de vida

Impulsan que haya bicisendas en las dos calles paralelas a Oroño

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Impulsan que haya bicisendas en las dos calles paralelas a Oroño

Salta 2141: comenzó la obra del memorial y hallaron los restos de un auto

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Salta 2141: comenzó la obra del memorial y hallaron los restos de un auto

Ratificaron en su cargo a la titular de la Agencia Contra el Lavado de Activos

Por Claudio González

La Ciudad

Ratificaron en su cargo a la titular de la Agencia Contra el Lavado de Activos

Cristina Kirchner y el desafío de ordenar el campo nacional

Por Rodolfo Montes

Análisis

Cristina Kirchner y el desafío de ordenar el campo nacional

Preventiva para el sospechoso de asesinar a una integrante del clan Alvarado

Por Claudio Berón

POLICIALES

Preventiva para el sospechoso de asesinar a una integrante del clan Alvarado

Identificaron el cuerpo que apareció en zona oeste dentro de una bolsa
Policiales

Identificaron el cuerpo que apareció en zona oeste dentro de una bolsa

Quisieron robarle la mochila en Arroyito pero intervino su jefe y lo evitó
Policiales

Quisieron robarle la mochila en Arroyito pero intervino su jefe y lo evitó

Aumentaron 17% las denuncias por violencia doméstica en el país en 2022
Información General

Aumentaron 17% las denuncias por violencia doméstica en el país en 2022

Las lluvias continuarán hasta el viernes en Rosario y todo el sur de la provincia
La Ciudad

Las lluvias continuarán hasta el viernes en Rosario y todo el sur de la provincia

Las redes sociales pueden dañar la salud mental de los adolescentes
Información General

Las redes sociales pueden dañar la salud mental de los adolescentes

Maratea dijo que su ausencia se debió a que estaba con la esposa de un periodista
Información General

Maratea dijo que su ausencia se debió a que estaba con la esposa de un periodista

Dos ganadores de Caba y Mendoza se repartieron cien millones del Quini 6
Información General

Dos ganadores de Caba y Mendoza se repartieron cien millones del Quini 6

Villa G. Gálvez: el Día de la Revolución de Mayo, con chamamé y folclore
La Región

Villa G. Gálvez: el Día de la Revolución de Mayo, con chamamé y folclore

Bigand realizará su primera exposición sobre carreras y oficios
LA REGION

Bigand realizará su primera exposición sobre carreras y oficios

Millonaria multa a un camionero que se excedió 50 toneladas en su carga
La Región

Millonaria multa a un camionero que se excedió 50 toneladas en su carga

Quejas en El Trébol por un plan de viviendas con obras paralizadas
La Región

Quejas en El Trébol por un plan de viviendas con obras paralizadas

Fernández viajará a Chapadmalal y no estará en el acto en la Plaza de Mayo
Política

Fernández viajará a Chapadmalal y no estará en el acto en la Plaza de Mayo

Era una anomalía lo que ocurría con el voto joven en Santa Fe

Por Walter Palena

Política

"Era una anomalía lo que ocurría con el voto joven en Santa Fe"

La Bancaria acordó un aumento de 66% por los primeros  siete meses de 2023
Economía

La Bancaria acordó un aumento de 66% por los primeros siete meses de 2023