Hacia una educación libre de violencias

Recomendaciones de un encuentro latinoamericano sobre igualdad de género y discriminación.
21 de julio 2018 · 00:00hs

"Es primordial que se considere el potencial transformador de la escuela hacia sociedades más justas e igualitarias", afirma la declaración final del encuentro Igualdad de Género, Violencia y Educación promovido por la Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación (Clade), con apoyo de Unicef y la Red Salvadoreña por el Derecho a la Educación (Resalde), anfitriona del evento.

Luego de tres jornadas de deliberaciones —fue a fines de mayo pasado—, los representantes educativos de más de 17 países, entre los que se encontraban estudiantes, acordaron una declaración final con recomendaciones y aportes para las políticas públicas. El tema convocante fue trazar un panorama sobre la discriminación y violencia por razón de género contra niñas, mujeres y personas Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex (LGBTI) en los espacios educativos, para formular recomendaciones al respecto.

"Apostamos en el fortalecimiento de sistemas educativos públicos y laicos, donde se garantice una educación emancipadora y garante de derechos, que permita cuestionar los actuales patrones sociales, de distribución desigual de poder entre hombres y mujeres, para impulsar una transformación", enfatizó la coordinadora general de la Clade, Camilla Croso.

El documento acordado presenta los retos para el enfrentamiento de la violencia y discriminación de género a nivel regional, subraya instrumentos de derechos humanos relevantes y señala recomendaciones a las autoridades, en lo que toca a los frentes: cambio de patrones socioculturales; realización de una educación emancipadora y garante de derechos; marcos legales, políticos e institucionales. Respecto a este punto, se señaló el rol de los Estados como garantes de derechos, que deben poner en marcha políticas públicas intersectoriales de enfrentamiento a las desigualdades y la violencia en la educación, asignando y ejecutando para ello un presupuesto suficiente y transparente.

Recomendaciones

Entre otras conclusiones reunidas en el texto, se leen:

•Se destaca el avance alcanzado en los últimos 40 años, en materia de normas relacionadas con la protección de los DDHH y lo que refiere a la igualdad de género, la superación de discriminaciones y violencia de género y su relación con el derecho a la educación. A pesar de esos logros, se señala que ningún país ha logrado eliminar la desigualdad de género en todos los aspectos de la vida social, lo que incluye el derecho a la educación, y que por el contrario además se ha incrementado.

•La desigualdad y la violencia de género tienen múltiples expresiones en los sistemas educativos: van desde la exclusión y discriminación de niñas, adolescentes y población LGBTI en las escuelas hasta métodos pedagógicos, planes de estudio e infraestructura que refuerzan los estereotipos y roles de género, manteniendo el status quo.

•Se asiste al crecimiento de agendas regresivas de derechos humanos en América Latina y el Caribe, que van en contra de la igualdad de género, la diversidad sexual, el derecho a la identidad de género, la educación con enfoque de género, la educación laica y la educación sexual integral.

•Respecto de la promoción de patrones socioculturales que favorezcan la igualdad de género y la superación de la violencia, la declaración marca la necesidad de aumentar los esfuerzos para una mayor sensibilización alrededor de la igualdad de género a la ciudadanía en general, incluyendo campañas y materiales en lenguajes diversos, estrategias de arte y cultura, además de ejercicios de debate y dialogo que promuevan concienciación y busquen superar problemáticas de discriminación, estereotipos y desinformación.

•Es imperativo que se promueva la deconstrucción de masculinidades hegemónicas para la reconstrucción de modelos de feminidad y masculinidad en condiciones de igualdad, hacia la superación de roles estereotipados, sexistas y heteronormados bien como la desnaturalización de la violencia de género.

•Se debe despertar la recepción crítica de los medios de comunicación, de manera que se cuestione los contenidos y las malas prácticas mediáticas.

•El fortalecimiento de los sistemas de educación laicos, públicos, gratuitos y de calidad, configura la principal estrategia por la igualdad de género, por una educación no sexista y la superación de la violencia en y desde la educación, pues conlleva a mayores niveles de igualdad social y hace frente a causas estructurales de la problemática.

•El principio de la laicidad de la educación pública debe ser respetado y practicado, acorde con el principio de libertad de conciencia y el principio constitucional de separación entre iglesia y Estado, para evitar que se socave el carácter deliberativo y plural de la escuela, y la consolidación de sociedades democráticas. Aquellos marcos legales y políticos, así como prácticas que tienen lugar a nivel de las escuelas, que contradigan el principio de la laicidad deben de ser revertidos.

•Es necesario reconocer las niñas, niños, adolescentes y jóvenes como sujetos de derechos y sujetos transformadores, siendo imprescindible fortalecer espacios de diálogo y toma de decisión con los y las estudiantes, incentivando activamente la participación de niñas y jóvenes adolescentes en la gestión democrática de las escuelas.

•La igualdad de género y la superación de la violencia de género en y desde la educación son componentes fundamentales que deben de ser trabajados desde la educación en la primera infancia hasta la universidad y más allá, incluso con incremente de investigaciones académicas. Asimismo, la adolescencia configura una etapa especialmente importante, que demanda de los sistemas educativos particular atención.

•La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) ha destacado la relevancia de la educación sexual integral en los currículos educativos, siendo "imperativo para la protección de los niños, niñas y adolescentes", la prevención de la violencia y del embarazo infantil y adolescente.

A pesar de los avances en materia de normativas, en ningún país se ha logrado eliminar la violencia de género"

Ver comentarios

Las más leídas

Lautaro Giaccone se despidió de Central para jugar en Argentinos Juniors

Lautaro Giaccone se despidió de Central para jugar en Argentinos Juniors

¿Puede la Policía de Santa Fe detenerte por no llevar documento?

¿Puede la Policía de Santa Fe detenerte por no llevar documento?

Cómo fue la tragedia en la que murieron el futbolista Diogo Jota y su hermano

Cómo fue la tragedia en la que murieron el futbolista Diogo Jota y su hermano

Un mazazo para Liverpool: Diogo Jota y su hermano menor murieron en la ruta

Un mazazo para Liverpool: Diogo Jota y su hermano menor murieron en la ruta

Lo último

Franco Colapinto cortó de raíz los rumores y dio detalles del Alpine en Silverstone

Franco Colapinto cortó de raíz los rumores y dio detalles del Alpine en Silverstone

Robo de insumos médicos en el Heca: detuvieron a siete personas en distintos allanamientos

Robo de insumos médicos en el Heca: detuvieron a siete personas en distintos allanamientos

Una demora de la AFA casi pone en jaque el partido de Newells de esta noche

Una demora de la AFA casi pone en jaque el partido de Newell's de esta noche

Operativos de identificación en la calle: 22 mil sospechosos detenidos en lo que va del año

Desde el gobierno provincial resaltaron que, gracias al patrullaje policial, se logró hallar a un evadido con múltiples antecedentes y también a un femicida

Operativos de identificación en la calle: 22 mil sospechosos detenidos en lo que va del año
Robo de insumos médicos en el Heca: detuvieron a siete personas en distintos allanamientos
La Ciudad

Robo de insumos médicos en el Heca: detuvieron a siete personas en distintos allanamientos

Discapacidad: la oposición avanza en el Senado y el gobierno sufre otro traspié
Politica

Discapacidad: la oposición avanza en el Senado y el gobierno sufre otro traspié

Fondos para el Garrahan y las universidades: ¿cómo votaron los diputados de Santa Fe?
Política

Fondos para el Garrahan y las universidades: ¿cómo votaron los diputados de Santa Fe?

Atención, nuevo cambio de fecha: cuándo será el Día del Niño en 2025
Información General

Atención, nuevo cambio de fecha: cuándo será el Día del Niño en 2025

El escrutinio definitivo  ratificó los resultados recuento provisorio
Politica

El escrutinio definitivo  ratificó los resultados recuento provisorio

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Lautaro Giaccone se despidió de Central para jugar en Argentinos Juniors

Lautaro Giaccone se despidió de Central para jugar en Argentinos Juniors

¿Puede la Policía de Santa Fe detenerte por no llevar documento?

¿Puede la Policía de Santa Fe detenerte por no llevar documento?

Cómo fue la tragedia en la que murieron el futbolista Diogo Jota y su hermano

Cómo fue la tragedia en la que murieron el futbolista Diogo Jota y su hermano

Un mazazo para Liverpool: Diogo Jota y su hermano menor murieron en la ruta

Un mazazo para Liverpool: Diogo Jota y su hermano menor murieron en la ruta

Bomba en Estados Unidos: La posibilidad de que Messi vuelva a Newells es remota

Bomba en Estados Unidos: "La posibilidad de que Messi vuelva a Newell's es remota"

Ovación
Una demora de la AFA casi pone en jaque el partido de Newells de esta noche
OVACIÓN

Una demora de la AFA casi pone en jaque el partido de Newell's de esta noche

Una demora de la AFA casi pone en jaque el partido de Newells de esta noche

Una demora de la AFA casi pone en jaque el partido de Newell's de esta noche

Franco Colapinto suma un sponsor clave para afianzar su continuidad en la Fórmula 1 con Alpine

Franco Colapinto suma un sponsor clave para afianzar su continuidad en la Fórmula 1 con Alpine

Un sitio web filtró la camiseta que usará selección argentina en el Mundial de 2026

Un sitio web filtró la camiseta que usará selección argentina en el Mundial de 2026

Policiales
Operativos de identificación en la calle: 22 mil sospechosos detenidos en lo que va del año
Policiales

Operativos de identificación en la calle: 22 mil sospechosos detenidos en lo que va del año

Prisión domiciliaria para un hombre de 79 años acusado de matar a un mecánico

Prisión domiciliaria para un hombre de 79 años acusado de matar a un mecánico

Allanamiento en el Heca tras denuncia por presunto robo de insumos

Allanamiento en el Heca tras denuncia por presunto robo de insumos

Crimen de Ivana Garcilazo: la querella dice que el pacto de silencio de los acusados sigue firme

Crimen de Ivana Garcilazo: la querella dice que el pacto de silencio de los acusados sigue firme

La Ciudad
Robo de insumos médicos en el Heca: detuvieron a siete personas en distintos allanamientos
La Ciudad

Robo de insumos médicos en el Heca: detuvieron a siete personas en distintos allanamientos

El tiempo en Rosario: lo que hay que saber antes de planear el fin de semana

El tiempo en Rosario: lo que hay que saber antes de planear el fin de semana

Vacaciones de invierno en Rosario: más planes para toda la familia

Vacaciones de invierno en Rosario: más planes para toda la familia

Clases con frío extremo en Rosario: detectan alto ausentismo de alumnos por la ola polar

Clases con frío extremo en Rosario: detectan alto ausentismo de alumnos por la ola polar

El gobierno provincial convocará a paritarias tras el receso invernal

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El gobierno provincial convocará a paritarias tras el receso invernal

En el marco de la ola polar, restringen suministro de gas a industrias
Economía

En el marco de la ola polar, restringen suministro de gas a industrias

Licitan a 30 años un área protegida de las Isla de los Mástiles

Por Tomás Barrandeguy

la region

Licitan a 30 años un área protegida de las Isla de los Mástiles

Cortan suministro de GNC en algunas estaciones de servicio por la ola polar
La Ciudad

Cortan suministro de GNC en algunas estaciones de servicio por la ola polar

El tiempo en Rosario: el jueves sigue el frío pero promete irse de a poco
La Ciudad

El tiempo en Rosario: el jueves sigue el frío pero promete irse de a poco

Al final, el Concejo tratará el proyecto para declarar visitante distinguida a Lali

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Al final, el Concejo tratará el proyecto para declarar visitante distinguida a Lali

Quini 6: de dónde son los dos ganadores se reparten más de mil millones de pesos
Información General

Quini 6: de dónde son los dos ganadores se reparten más de mil millones de pesos

Crimen de Ivana Garcilazo: trasladaron a Damián Reifenstuel y ya está alojado en la cárcel de Piñero
Policiales

Crimen de Ivana Garcilazo: trasladaron a Damián Reifenstuel y ya está alojado en la cárcel de Piñero

Un operativo halló en Funes dos camionetas con tres pistolas, un dron y 4 handys
POLICIALES

Un operativo halló en Funes dos camionetas con tres pistolas, un dron y 4 handys

El dólar oficial sube a un nivel récord y el blue en Rosario cotiza al alza
Economía

El dólar oficial sube a un nivel récord y el blue en Rosario cotiza al alza

Mercado Libre vs. Santa Fe: Rechazamos los intentos de vincularnos con delitos
Economía

Mercado Libre vs. Santa Fe: "Rechazamos los intentos de vincularnos con delitos"

Ahora sí, es oficial: Gaspar Iñiguez ya es parte del universo de Newells
Ovación

Ahora sí, es oficial: Gaspar Iñiguez ya es parte del universo de Newell's

Central: Holan tendría otra baja por lesión para el debut en el Clausura

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: Holan tendría otra baja por lesión para el debut en el Clausura

De estudiar arquitectura en Rosario a ser el youtuber en español con más suscriptores: quién es Alejo Igoa
Zoom

De estudiar arquitectura en Rosario a ser el youtuber en español con más suscriptores: quién es Alejo Igoa

Quini 6: dos ganadores se reparten más de mil millones de pesos
Información General

Quini 6: dos ganadores se reparten más de mil millones de pesos

Fiar 2025: la industria alimentaria despliega sus fierros
Economía

Fiar 2025: la industria alimentaria despliega sus fierros

Capturaron en Rosario a uno de los diez narcos más buscados de la Argentina
Policiales

Capturaron en Rosario a uno de los diez narcos más buscados de la Argentina

El titular de un parador de la isla clausurado pide que lo vuelvan a habilitar
La Ciudad

El titular de un parador de la isla clausurado pide que lo vuelvan a habilitar

Mercado Libre, otro round: la provincia escala la tensión y juega una carta fuerte

Por Facundo Borrego

Economía

Mercado Libre, otro round: la provincia escala la tensión y juega una carta fuerte

Juan Pedro Aleart confirmó que la denuncia contra su tío por abuso sexual sigue en pie
La Ciudad

Juan Pedro Aleart confirmó que la denuncia contra su tío por abuso sexual sigue en pie