"Hablar del ambiente no es sólo juntar papelitos en la escuela"

La educadora Graciela Mandolini dice que los problemas sociales integran este debate.
5 de junio 2010 · 01:00hs

Hablar de educación ambiental no significa sólo desarrollar actividades vinculadas con el cuidado de la ecología del salón o del barrio, como juntar papelitos en la escuela, sino también interpelar los problemas sociales y económicos de la región, aquellos que también reclaman una mirada crítica desde las instituciones educativas. Así entiende que debe encararse esta tarea la regente de la Escuela Agrotécnica de Casilda (UNR), Graciela Mandolini, quién además es coordinadora académica de la Escuela de Educación y Formación Ambiental "Chico Méndez".

Miembro de la Red de Educadores Ambientales de la República Argentina, Mandolini sostiene que "el desempleo, la precariedad laboral, las situaciones de conflicto y de violencia que se viven en la sociedad también significan hablar del ambiente". En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente —que se celebra hoy— la investigadora propone construir recursos didácticos propios para abordar estos temas, lejos de "libretos escritos por otros en contextos y lugares que no están vinculados con la realidad local y con nuestras identidades regionales".

—¿Cómo debe entenderse la educación ambiental?

—Una de las cuestiones que instalamos sobre el ambiente es no pensarlo como algo externo a los seres humanos. Por eso no hablamos de medio ambiente sino de ambiente, ya que formamos parte de él, lo integramos. Los mal llamados recursos naturales en realidad son parte constitutiva del ambiente junto con nosotros, no establecemos algo externo a los seres humanos. Por eso hablar de educación ambiental implica reposicionarnos para crear un espacio de discusión sobre la crisis ambiental, pero como crisis civilizatoria.

—¿Esto implica ir más allá de actividades como juntar papeles por el barrio?

—Es real que siempre la cuestión vinculada con lo ambiental y la ecología tenía que ver con acciones voluntaristas y proyectos muy acotados como plantar árboles, juntar papelitos o indagar el tema de la basura. Pero es muy difícil desmontar esta mirada sobre lo ambiental, esta visión mecanicista del mundo que nos ha llevado a pensarlo fragmentadamente. Esto debe ser superada por una visión integrada que instale debates y perspectivas criticas en torno a problemas que tienen que ver con fenómenos locales.

—¿Por ejemplo?

—Puntualmente en las instituciones educativas donde estamos interactuando lo que hacemos es instalar el problema del modelo productivo de la región, que implica hablar desde el paquete tecnológico hasta el glifosato. Preguntar cuáles son las producciones alternativas para la región y las posibilidades, por qué los modelos exististas son los que impactan más fuertemente y no se evalúan costos a largo plazo. Qué está pasando con la extensión de la frontera agropecuaria y cuáles son los derroteros que esto trae aparejado también desde la perspectiva de la transformación y el cambio climático. Ir instalando esto implica también desmontar aquellos proyectos acotados.

—¿Es posible entonces abordar desde la educación ambiental escolar el modelo productivo?

—Nosotros lo estamos instalando. Aunque a veces hay que trabajar más fuertemente el paradigma de la complejidad, porque hablar del ambiente implica también hablar de las problemáticas sociales. Cuestiones que tienen que ver con el desempleo, la precariedad laboral, las situaciones de conflicto y de violencia que se viven en la sociedad también es hablar de ambiente.

—¿Implica también revisar los planes de estudio y las didácticas?

—En el "Manifiesto ambiental del Bicentenario" recuperamos la idea de Simón Rodríguez —maestro de Bolívar— que decía: "O inventamos o erramos". Y en ese sentido los diseños curriculares tienen que empezar a abrevar en las propias experiencias de cada uno de nosotros, construir un recurso didáctico en ese sentido, para no quedarnos engrampados reproduciendo los libretos escritos por otros, en contextos y lugares que no están vinculados con la realidad local y con las identidades regionales.


Ver comentarios

Las más leídas

Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones

Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones

Rosario se prepara para la semana más sofocante del verano

Rosario se prepara para la semana más sofocante del verano

Hace dos años ganó 100 millones de pesos pero el casino todavía no lo pagó

Hace dos años ganó 100 millones de pesos pero el casino todavía no lo pagó

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Lo último

Llegó la tercera temporada de Machos Alfa, la exitosa comedia española de Netflix

Llegó la tercera temporada de "Machos Alfa", la exitosa comedia española de Netflix

Show gratuito de música en vivo: Funes Vibra vuelve a la carga con Los Palmae

Show gratuito de música en vivo: Funes Vibra vuelve a la carga con Los Palmae

Mauricio Martínez: Fue rara mi salida de Central; no estaba en mis planes irme del club

Mauricio Martínez: "Fue rara mi salida de Central; no estaba en mis planes irme del club"

Pelea en Villa Gobernador Gálvez: fue a jugar al fútbol y quedó en terapia intensiva

Pedro G. recibió una patada en la cabeza dentro del Club General Paz. Horas más tarde le operaron la columna vertebral.

Pelea en Villa Gobernador Gálvez: fue a jugar al fútbol y quedó en terapia intensiva
Ola de calor en la Argentina: 14 provincias bajo alerta por las altas temperaturas
Información General

Ola de calor en la Argentina: 14 provincias bajo alerta por las altas temperaturas

Paciente electrodependiente de Pueblo Esther reclama por altas facturas de energía
LA REGION

Paciente electrodependiente de Pueblo Esther reclama por altas facturas de energía

Choque de modelos

Por Facundo Borrego

Exclusivo suscriptores

Choque de modelos

Ladrón robó un celular y se lastimó la cabeza al tirarse por la barranca del Saladillo
POLICIALES

Ladrón robó un celular y se lastimó la cabeza al tirarse por la barranca del Saladillo

Vicentin afronta un paro en San Lorenzo por falta de pago del bono anual
La Región

Vicentin afronta un paro en San Lorenzo por falta de pago del bono anual

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones

Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones

Rosario se prepara para la semana más sofocante del verano

Rosario se prepara para la semana más sofocante del verano

Hace dos años ganó 100 millones de pesos pero el casino todavía no lo pagó

Hace dos años ganó 100 millones de pesos pero el casino todavía no lo pagó

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Newells: quién es el goleador de las inferiores que se despidió y se va a jugar a España

Newell's: quién es el goleador de las inferiores que se despidió y se va a jugar a España

Ovación
Otro refuerzo: llega Luciano Lollo y Newells encara una semana definitoria

Por Hernán Cabrera

Ovación

Otro refuerzo: llega Luciano Lollo y Newell's encara una semana definitoria

Otro refuerzo: llega Luciano Lollo y Newells encara una semana definitoria

Otro refuerzo: llega Luciano Lollo y Newell's encara una semana definitoria

Australian Open 2025: Nadia Podoroska perdió en el debut

Australian Open 2025: Nadia Podoroska perdió en el debut

Newells: quién es el goleador de las inferiores que se despidió y se va a jugar a España

Newell's: quién es el goleador de las inferiores que se despidió y se va a jugar a España

Policiales
Ladrón robó un celular y se lastimó la cabeza al tirarse por la barranca del Saladillo
POLICIALES

Ladrón robó un celular y se lastimó la cabeza al tirarse por la barranca del Saladillo

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Barra brava de Newells: el turno de las defensas en la imputación a Guille Cantero y otros 10 acusados

Barra brava de Newell's: el turno de las defensas en la imputación a Guille Cantero y otros 10 acusados

Murió el chico de 14 años que había recibido un balazo en la cabeza en Nuevo Alberdi

Murió el chico de 14 años que había recibido un balazo en la cabeza en Nuevo Alberdi

La Ciudad
Perros, gatos, aves, patos y hasta cabritos: en 2024 se rescataron 175 animales en Rosario
La Ciudad

Perros, gatos, aves, patos y hasta cabritos: en 2024 se rescataron 175 animales en Rosario

Decidir por nosotros mismos

Decidir por nosotros mismos

Arranca la semana con renovación de alerta amarillo por calor agobiante

Arranca la semana con renovación de alerta amarillo por calor agobiante

Producción lanza una guía para orientar inversiones en Rosario

Producción lanza una guía para orientar inversiones en Rosario

Un alimento multiplica su precio por diez del campo a la góndola
Economía

Un alimento multiplica su precio por diez del campo a la góndola

El gobierno se muestra optimista sobre una alianza con el PRO
Politica

El gobierno se muestra optimista sobre una alianza con el PRO

Los Palmeras anunciaron que trasladaron a Cacho Deicas a una sala común
Zoom

Los Palmeras anunciaron que trasladaron a Cacho Deicas a una sala común

El día que el subte de Londres se llenó de pasajeros en ropa interior
Información General

El día que el subte de Londres se llenó de pasajeros en ropa interior

Tierra del Fuego perdió un atractivo turístico: se derrumbó la Cueva de Jimbo
Información General

Tierra del Fuego perdió un atractivo turístico: se derrumbó la Cueva de Jimbo

Un podcast que defiende la industria fue uno de los más escuchados en 2024

Por Alvaro Torriglia

Economía

Un podcast que defiende la industria fue uno de los más escuchados en 2024

El gobierno mantuvo la canción de Canticuénticos en la plataforma Educ.Ar
Política

El gobierno mantuvo la canción de Canticuénticos en la plataforma Educ.Ar

Incendios en Los Ángeles: 16 muertos, 150 mil evacuados y 12.000 estructuras quemadas
Información General

Incendios en Los Ángeles: 16 muertos, 150 mil evacuados y 12.000 estructuras quemadas

La cámara que impulsa al helado en Rosario va por un gran parque industrial

Por Azul Martínez Lo Re

Negocios

La cámara que impulsa al helado en Rosario va por un gran parque industrial

La yerba del campeón: los chicos de San Lorenzo ganaron en Chile

Por Matías Petisce

La Región

"La yerba del campeón": los chicos de San Lorenzo ganaron en Chile

Gato encerrado: Macri, Milei y un juego con rebote en Santa Fe

Por Mariano D'Arrigo

Analisis

Gato encerrado: Macri, Milei y un juego con rebote en Santa Fe

La vacuna contra el virus sincicial respiratorio, en centros de salud y hospitales
La Ciudad

La vacuna contra el virus sincicial respiratorio, en centros de salud y hospitales

El gobierno avanza con la construcción de 353 aulas en toda la provincia
La Ciudad

El gobierno avanza con la construcción de 353 aulas en toda la provincia

Gran fiesta y desafío de vóley playa en el balneario La Florida
Ovación

Gran fiesta y desafío de vóley playa en el balneario La Florida

En 2024 hubo más patentamientos en Santa Fe: cuántos fueron
Economía

En 2024 hubo más patentamientos en Santa Fe: cuántos fueron

Accidente fatal en Brasil: un argentino murió y su pareja sufrió graves heridas
Información general

Accidente fatal en Brasil: un argentino murió y su pareja sufrió graves heridas

Advierten una caída en las donaciones de sangre durante el mes de enero
La Ciudad

Advierten una caída en las donaciones de sangre durante el mes de enero

Detienen a una santafesina en Jesús María con más de 2,4 millones de pesos falsos
Policiales

Detienen a una santafesina en Jesús María con más de 2,4 millones de pesos falsos

Detienen a un joven cuando intentaba robar un auto en el centro de Rosario
Policiales

Detienen a un joven cuando intentaba robar un auto en el centro de Rosario

Iapos y el Registro Civil avanzan en la digitalización de trámites para afiliados
La Ciudad

Iapos y el Registro Civil avanzan en la digitalización de trámites para afiliados