El trabajo infantil y los derechos vulnerados

El 12 de junio es el Día Mundial por la erradicación de un flagelo que afecta a alrededor de un millón de niñas y niños en el país.

Desde el año 2015, la Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina (Uolra), lleva adelante la campaña nacional contra el trabajo infantil, en articulación con el sector sindical: CGT y CTA y el Estado, a través de la Comisión Nacional para la Erradicación de Trabajo Infantil (Conaeti) y Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación de Trabajo Infantil (Copreti), municipios, comunas, ministerios de trabajo de las distintas provincias y la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

La campaña denominada "Los únicos privilegiados son los niños" apunta a visibilizar la grave problemática que sufren los niños, niñas y adolescentes como una vulneración sus derechos. El trabajo infantil refiere a cualquier esfuerzo físico, mental, social o moral que sea perjudicial para los niños, niñas y adolescentes, que impida su desarrollo; lo que implica la escolaridad, el acceso a la salud y a herramientas lúdicas como ser el juego, la diversión y recreación.

Nuestro país cuenta con leyes que protegen los derechos de los niños, niñas y adolescentes y garantizan la prevención y erradicación del trabajo infantil. La ley nacional 26.390 sobre la prohibición de trabajo infantil y protección de trabajo adolescente (2008), eleva la edad mínima de admisión al empleo a 16 años, por lo que queda prohibido todo aquel trabajo en menores de esta edad establecida y, quien explotase a un menor, tiene la pena de hasta cuatro años de prisión.

Por otro lado, la ley 26.727 de régimen de trabajo agrario, establece la celebración de un contrato de trabajo desde los 16 años y hasta los 18 años con la autorización de padre, madre o tutor y quien los emplee deberá exigir certificado de aptitud física para el trabajo, certificados médicos expedidos por un ente de salud público y certificados de escolaridad, tal como establece la ley 26.206 de educación nacional.

Sin embargo, en la Argentina, hay alrededor de un millón de niños, niñas y adolescentes trabajando, participando de actividades económicas, productivas o domésticas intensivas. Según datos actuales de la Universidad Católica Argentina (UCA), el 50 por ciento de los niños en la Argentina son pobres, eso se traduce en carencias de salud, vivienda, saneamiento y educación.

Sucede que muchos niños, niñas y adolescentes viven junto a sus padres en los mismos lugares donde trabajan. Tal es el caso de las unidades de producción familiar o de economía popular, donde se encuentran enmarcadas las ladrillerías artesanales; producen ladrillos para la supervivencia y así poder pagar sus necesidades básicas. Allí donde el Estado está ausente, muchos niños y adolescentes trabajan apilando ladrillos o pisando barro, mientras que muchas niñas, además, trabajan en el cuidado doméstico atendiendo a sus familiares (hermanos pequeños, hijos, sobrinos y ancianos), limpiando, cocinando, etcétera.
"Allí donde el Estado está ausente, muchos niños y adolescentes trabajan apilando ladrillos o pisando barro las niñas trabajan en el cuidado doméstico"

Distinta es la situación de muchos dueños de ladrillerías que explotan a niños y adolescentes, por las necesidades económicas que estos traen. El patrón conoce las leyes, sabe que las está infringiendo, porque ante la presencia de una inspección del sindicato, los hace esconder. Pero a la vista quedan las condiciones deplorables en las que trabajan y el maltrato que padecen.

Esta situación de vulneración de derechos a los niños, niñas y adolescentes se vio agravada en el último tiempo por la profundización del modelo neoliberal. Las fuertes medidas económicas que instauró el gobierno nacional provocó como desencadenante la precarización laboral, el riesgo alimentario, la falta de vivienda digna, el difícil acceso a la salud, a la educación, entre otras. Estos niños deben salir a trabajar para poder sobrevivir, bajo las condiciones indignas que se les presentan.

En la provincia de Santa Fe, la Uolra, viene trabajando en conjunto con el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Existe un compromiso por parte del Estado provincial en atender a esta problemática con, por ejemplo, la creación de centros de cuidados para niños; donde los papás y mamás pueden llevar a sus hijos cuando van a trabajar a las ladrilleras. Allí niños y niñas pueden aprender jugando y están al cuidado de personas especializadas, sin necesidad de acompañar a los padres al lugar de trabajo donde corre peligro su salud, su bienestar y hasta su vida.

Reconquista, Avellaneda, Monte Vera, Recreo y Esperanza, son algunas de las localidades donde se encontró trabajo infantil. Ante estas situaciones, la intervención del Ministerio de Trabajo fue fundamental para darle respuestas a las familias afectadas. En conjunto con el Ministerio de Educación, se gestionaron becas escolares y se compraron útiles para que los niños y adolescentes pudieran volver a las aulas.

La última situación que detectamos fue el año pasado en la localidad de Esperanza y actualmente estamos a la espera del juicio donde el Ministerio de Trabajo es querellante. Sin embargo, hace algunas semanas, se logró la primera condena a un patrón por explotación infantil en nuestra provincia, le dieron tres años de prisión en suspenso. Si bien sabemos que lo negociará con alguna probation, es un gran paso para la erradicación de trabajo infantil.
"El patrón conoce las leyes, sabe que las está infringiendo, porque ante la presencia de una inspección del sindicato, los hace esconder"

Cabe destacar que, si bien el sindicato trabaja en sintonía con el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la provincia, muchas veces, falta compromiso por parte de muchas comunas o municipios, tanto para detectar y denunciar trabajo infantil, como para controlar las condiciones de riesgo y seguridad a la que se ven expuestos muchos trabajadores.

Por último, dejamos expuestas algunas propuestas por parte del Sindicato de Ladrilleros, para la erradicación del trabajo infantil: creación de parques ladrilleros donde puedan trabajar los emprendedores de la economía popular; nuevos centros de cuidado infantil, porque sabemos que la experiencia en nuestra provincia es una realidad pero necesitamos más y en más localidades para todos aquellos padres y madres que trabajen muchas horas fuera de su casa; inspecciones articuladas entre el Ministerio de Trabajo, el de Salud y Educación para que, ante la presencia de trabajo infantil se puedan realizar controles médicos inmediatos y automáticamente el Ministerio de Educación sepa por qué ese niño, niña o adolescente no está yendo a la escuela.

Sabemos que queda mucho por trabajar y recorrer en nuestra provincia, pero estamos dispuestos a seguir adelante con nuestro lema "los únicos privilegiados son los niños". No al trabajo infantil.

Ver comentarios

Las más leídas

Tres imputados por vender la cocaína que policías robaron en un allanamiento

Tres imputados por vender la cocaína que policías robaron en un allanamiento

Zona sur: le pidió agua, lo golpeó con una llave inglesa en la cabeza y le robó el local

Zona sur: le pidió agua, lo golpeó con una llave inglesa en la cabeza y le robó el local

Viaje a Buenos Aires: cómo obtener el TelePase para evitar multas

Viaje a Buenos Aires: cómo obtener el TelePase para evitar multas

Un árbitro murió tras ser atropellado y caer a un bañado en Santa Fe

Un árbitro murió tras ser atropellado y caer a un bañado en Santa Fe

Lo último

En 2024 hubo más patentamientos en Santa Fe: cuántos fueron

En 2024 hubo más patentamientos en Santa Fe: cuántos fueron

Mario Fendrich, el ladrón elegante y aburrido, se entregó hace 30 años tras robar u$s 3 millones

Mario Fendrich, el ladrón elegante y aburrido, se entregó hace 30 años tras robar u$s 3 millones

La salud de Cacho Deicas: Se encuentra estable y en evolución, afirmaron Los Palmeras

La salud de Cacho Deicas: "Se encuentra estable y en evolución", afirmaron Los Palmeras

Mario Fendrich, el ladrón elegante y aburrido, se entregó hace 30 años tras robar u$s 3 millones

Ea empleado del Banco Nación en Santa Fe. Estuvo preso cinco años, figura en los Guinnes y murió en Cuba en 2018.
Mario Fendrich, el ladrón elegante y aburrido, se entregó hace 30 años tras robar u$s 3 millones

Por Claudio Berón

En 2024 hubo más patentamientos en Santa Fe: cuántos fueron
Economía

En 2024 hubo más patentamientos en Santa Fe: cuántos fueron

Advierten una caída en las donaciones de sangre durante el mes de enero
La Ciudad

Advierten una caída en las donaciones de sangre durante el mes de enero

La salud de Cacho Deicas: Se encuentra estable y en evolución, afirmaron Los Palmeras
Zoom

La salud de Cacho Deicas: "Se encuentra estable y en evolución", afirmaron Los Palmeras

Detienen a una santafesina en Jesús María con más de 2,4 millones de pesos falsos
Policiales

Detienen a una santafesina en Jesús María con más de 2,4 millones de pesos falsos

Detienen a un joven cuando intentaba robar un auto en el centro de Rosario
Policiales

Detienen a un joven cuando intentaba robar un auto en el centro de Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Tres imputados por vender la cocaína que policías robaron en un allanamiento

Tres imputados por vender la cocaína que policías robaron en un allanamiento

Zona sur: le pidió agua, lo golpeó con una llave inglesa en la cabeza y le robó el local

Zona sur: le pidió agua, lo golpeó con una llave inglesa en la cabeza y le robó el local

Viaje a Buenos Aires: cómo obtener el TelePase para evitar multas

Viaje a Buenos Aires: cómo obtener el TelePase para evitar multas

Un árbitro murió tras ser atropellado y caer a un bañado en Santa Fe

Un árbitro murió tras ser atropellado y caer a un bañado en Santa Fe

Detienen a un joven cuando intentaba robar un auto en el centro de Rosario

Detienen a un joven cuando intentaba robar un auto en el centro de Rosario

Ovación
Central: nuevo amistoso en el Gigante y triunfo ante Almirante Brown
Ovación

Central: nuevo amistoso en el Gigante y triunfo ante Almirante Brown

Central: nuevo amistoso en el Gigante y triunfo ante Almirante Brown

Central: nuevo amistoso en el Gigante y triunfo ante Almirante Brown

Tenis: dos rosarinos participan en el exigente Abierto de Australia

Tenis: dos rosarinos participan en el exigente Abierto de Australia

Kings League: el mundial de fútbol 7 que bate récords y es boom en redes sociales

Kings League: el mundial de fútbol 7 que bate récords y es boom en redes sociales

Policiales
Mario Fendrich, el ladrón elegante y aburrido, se entregó hace 30 años tras robar u$s 3 millones

Por Claudio Berón

Policiales

Mario Fendrich, el ladrón elegante y aburrido, se entregó hace 30 años tras robar u$s 3 millones

Detienen a un joven cuando intentaba robar un auto en el centro de Rosario

Detienen a un joven cuando intentaba robar un auto en el centro de Rosario

Detienen a una santafesina en Jesús María con más de 2,4 millones de pesos falsos

Detienen a una santafesina en Jesús María con más de 2,4 millones de pesos falsos

Zona sur: le pidió agua, lo golpeó con una llave inglesa en la cabeza y le robó el local

Zona sur: le pidió agua, lo golpeó con una llave inglesa en la cabeza y le robó el local

La Ciudad
Advierten una caída en las donaciones de sangre durante el mes de enero
La Ciudad

Advierten una caída en las donaciones de sangre durante el mes de enero

Rosario recuperó más de 21 toneladas de residuos informáticos y electrónicos

Rosario recuperó más de 21 toneladas de residuos informáticos y electrónicos

Explotó la demanda de pasajes a Brasil y Chile en la Terminal de Ómnibus de Rosario

Explotó la demanda de pasajes a Brasil y Chile en la Terminal de Ómnibus de Rosario

Fin de semana caluroso, con condiciones calcadas entre sábado y domingo

Fin de semana caluroso, con condiciones calcadas entre sábado y domingo

Falleció el periodista Andrés Petersen, un rosarino por adopción
La Ciudad

Falleció el periodista Andrés Petersen, un rosarino por adopción

Dengue: con 9 casos confirmados, el verano arrancó mejor de lo esperado
La Ciudad

Dengue: con 9 casos confirmados, el verano arrancó mejor de lo esperado

Qué es el norovirus, culpable de las intoxicaciones en las playas de Brasil
Información General

Qué es el norovirus, culpable de las intoxicaciones en las playas de Brasil

El suicidio, la principal hipótesis en el caso del juez federal que cayó de un edificio
Informacion General

El suicidio, la principal hipótesis en el caso del juez federal que cayó de un edificio

Robaban guirnaldas de luces en zona sur y fingieron ser novios para que no los atrapen
La Ciudad

Robaban guirnaldas de luces en zona sur y fingieron ser novios para que no los atrapen

Cacho Deicas internado en Santa Fe: el estado de salud del cantante de Los Palmeras
Zoom

Cacho Deicas internado en Santa Fe: el estado de salud del cantante de Los Palmeras

Estafas virtuales: advierten sobre falsas promesas laborales y grandes rindes de inversión
Información general

Estafas virtuales: advierten sobre falsas promesas laborales y grandes rindes de inversión

Más allá de todos: por qué imputaron a Guille Cantero como jefe de la barra brava de Newells

Por Martín Stoianovich

Policiales

Más allá de todos: por qué imputaron a Guille Cantero como jefe de la barra brava de Newell's

El gobierno convocó a extraordinarias para tratar el fin de las Paso
Política

El gobierno convocó a extraordinarias para tratar el fin de las Paso

EE.UU. aumentó la recompensa por Maduro: ¿Cuánto pide por el venezolano?
El Mundo

EE.UU. aumentó la recompensa por Maduro: ¿Cuánto pide por el venezolano?

Un nuevo informe asegura que a Nisman lo mataron por investigar el atentado a la Amia
Política

Un nuevo informe asegura que a Nisman lo mataron por investigar el atentado a la Amia

Una medallista olímpica argentina denunció por abuso sexual a su entrenador de la adolescencia
Ovación

Una medallista olímpica argentina denunció por abuso sexual a su entrenador de la adolescencia

Así será la ambulancia náutica del Sies que estará en la zona de islas
La Ciudad

Así será la ambulancia náutica del Sies que estará en la zona de islas

Beach vóley en La Florida: la dupla argentina de los hermanos Capogrosso enfrenta a la pareja de Brasil
Ovación

Beach vóley en La Florida: la dupla argentina de los hermanos Capogrosso enfrenta a la pareja de Brasil

Central: las curiosidades de los pibes que hacen su primera pretemporada

Por Carlos Durhand

Ovación

Central: las curiosidades de los pibes que hacen su primera pretemporada

Crimen de Pillín Bracamonte: la hija de Cara de Goma cumplirá prisión domiciliaria
Policiales

Crimen de Pillín Bracamonte: la hija de Cara de Goma cumplirá prisión domiciliaria

Un hombre murió y su hija sufrió heridas al volcar un auto en autopista a Santa Fe
LA REGION

Un hombre murió y su hija sufrió heridas al volcar un auto en autopista a Santa Fe

La provincia definió el inicio de clases para primaria, secundaria y nivel superior
LA CIUDAD

La provincia definió el inicio de clases para primaria, secundaria y nivel superior

La EPE ante el calor y los cortes de luz en Rosario: Estamos preparados
La Ciudad

La EPE ante el calor y los cortes de luz en Rosario: "Estamos preparados"

Un detenido por violentos ataques contra un taller mecánico en zona sudoeste
POLICIALES

Un detenido por violentos ataques contra un taller mecánico en zona sudoeste