Hoy, desde las 18, el Museo de la Memoria ofrece una serie de propuestas para conmemorar el Día Internacional de los Derechos Humanos. Incluyen la tradicional actualización del espacio Evidencias, la inauguración de la muestra Cartas de la dictadura y un recital de Jorge Fandermole y Juan Quintero, entre otras actividades. La entrada es libre y gratuita.
Entre las actividades previstas, se inaugura la muestra itinerante Cartas de la dictadura, de la Biblioteca Nacional, que se podrá visitar hasta el 15 de febrero de 2017. Una muestra que exhibe la riqueza de los textos de más de veinte personas, dos mil cartas que exceden las seis mil hojas: un mosaico de géneros y edades, de todas las ideologías y religiones, en libertad o en cautiverio, desde exilios internos o externos. Se realizará una visita guiada a cargo de la curadora Laura Giussani Constenla, junto a la presentación de la Revista 14º Aniversario de la Biblioteca Pocho Lepratti. Se convoca a quienes posean correspondencias epistolares similares a donarlas y sumarse a la recuperación de estos importantes documentos.
Por otro lado, y como todos los años, se realizará el cambio de piezas en la obra Evidencias, espacio del Museo diseñado por Norberto Puzzolo, dedicado a recordar la apropiación de niños durante la última dictadura militar. Se trasladarán las fichas que reclaman por niños desaparecidos al muro de aquellos de los que se ha conocido —durante 2016— su destino, su familia de origen y su verdadera identidad, fruto del constante trabajo realizado por la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo. Este año, los casos resueltos corresponden a: José Luis Maulin Pratto y Maximiliano Menna Lanzillotto.
También la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, a través de su filial rosarina, realiza una importante donación de su archivo al Centro Documental Rubén Naranjo. Además estará presente el Instituto Superior de Danzas Isabel Taboga, con un espectáculo de danza en la terraza. En el cierre, pautado para las 21, será el recital gratuito al aire libre a cargo de Jorge Fandermole y Juan Quintero.
El Día de los Derechos Humanos se celebra cada año el 10 de diciembre. Se conmemora la aprobación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas.