Cuando los aprendizajes forman parte de la salud

El espacio cultural del Hospital Carrasco brinda talleres donde el encuentro, el arte y la expresión en todas sus formas favorecen el buen vivir.
18 de junio 2022 · 02:10hs

Para muchos la salud es simplemente ausencia de enfermedad, para otros es mucho mas que eso. Así lo entienden en el Laboratorio Cultural Carrasco, el lugar que desde hace seis años crea espacios de encuentro donde el arte, los aprendizajes y la expresión en todas sus formas son claves para el buen vivir, y en muchas oportunidades tienen efectos terapéuticos.

¿Qué es Laboratorio Cultural Carrasco? Se trata del espacio recreativo que funciona en las instalaciones del hospital de Avellaneda al 1400, y depende del la Dirección General de Promoción y Cuidado de la Salud Colectiva, del municipio rosarino. Una iniciativa cultural que con fuerte apoyo de las autoridades del hospital ofrece ocho talleres gratuitos en distintas disciplinas, abiertos a pacientes internados, ambulatorios, vecinos del barrio y trabajadores de la institución.

una joven fingio estar descompuesta para denunciar el ataque de su pareja en un hospital

Una joven fingió estar descompuesta para denunciar el ataque de su pareja en un hospital

un muerto y tres heridos en un choque frontal en el camino al cerro catedral

Un muerto y tres heridos en un choque frontal en el camino al Cerro Catedral

Para comprender el quehacer del laboratorio es clave revisar los conceptos de salud y enfermedad. El coordinador del espacio es Julio Minuchi, licenciado en nutrición, director teatral y creador de “Arte en Salud”, el antecedente directo de esta iniciativa en la ciudad. En diálogo con La Capital, Minuchi explica que si se analiza el término salud desde una visión hegemónica convencional se entiende que ésta es simplemente la ausencia de enfermedad, en cambio para quienes trabajan en el laboratorio la idea de salud va mucho más allá: “Nosotros pretendemos trabajar en las fronteras, como algo que une, entre cultura y salud. Entendemos la cultura como lo que producimos y tratamos de ocuparnos de lo que está antes y va más allá de un síntoma, cuáles son las condiciones generales de vida que yo tengo que hicieron que sane o que enferme. Y en todo caso, cuando aparece una patología, cómo puedo convivir con ella y hacer que no ocupe el cien por ciento de mi vida, cómo lograr un mejor vivir”.

  

FOGONES.jpg

A pesar de la patología

Otras de las ideas que destaca el coordinador es la importancia de entender que la patología no define a la persona, sino que por el contrario quien la sobrelleva es mucho más que eso: “Acá en el hospital tenemos un grupo de teatro que se armó a partir de pacientes con diabetes. Al principio quienes participaban decían «yo soy diabético», hubo que hacer un laburo de mucho tiempo para concientizar a la persona que convive con una patología, que en este caso es la diabetes, que es mucho mas que eso”.

En los talleres que ofrece el laboratorio el objetivo es explorar el potencial creador que cada uno tiene, y si se trata de personas con alguna enfermedad, la idea es que comprueben que pueden a pesar de la patología que tengan que sobrellevar.

Talleres de radio, yoga, guitarra, tai chi y chi kung, expresión corporal, palabreando y fogones de palabras son los espacios que brinda el laboratorio y aportan al buen vivir de quienes se acercan a experimentar en ellos. A la pregunta de si cumplen una función terapéutica, Minuchi responde que por definición no fueron creados para ese fin, pero que sí han comprobado que en sus efectos muchas veces lo son, y hay variedad de anécdotas que lo certifican. “Hace un tiempo, una persona que había tenido un ACV (accidente cerebrovascular) fue atendida en el hospital y se incorporó a un taller de arte y pintura. Al año, el avance que esta persona presentaba en la motricidad fina de sus manos fue tremendo, y eso lo logró empuñando un pincel. No es que se puso a pintar para recuperar la motricidad, ese resultado lo puedo apreciar luego con sus médicos. También pasaron por el laboratorio personas con graves problemas respiratorios que empezaron a practicar las técnicas del tai chi, que le permitió a una de esas personas dejar la mochila de oxígeno con la que teóricamente iba a vivir el resto de su vida”, cuenta el coordinador.

  

TAI CHI CHI KUNG.jpg

Espacios de salud

El actual Hospital Carrasco nace como Casa de Aislamiento en 1897. En aquel entonces era el único establecimiento público destinado a personas afectadas por enfermedades infectocontagiosas, como la lepra y la tuberculosis, entre otras patologías que aterraban a la comunidad. Una historia que dejó cierto estigma y produce miedo en muchas personas. “A veces a los talleres se acercan vecinos que dicen «yo jamás había entrado a este hospital, no tiene nada que ver con lo que imaginaba». Estamos tratando de romper esos muros de miedo y de desconfianza de pensar «uy, si me meto en el hospital me voy a enfermar», porque es todo lo contrario, las personas que entran en el hospital va a encontrar espacios de salud”, dice el coordinador.

Actualmente el laboratorio ofrece ocho talleres de diversas disciplinas que convocan de manera conjunta a pacientes ambulatorios e internados, trabajadoras, trabajadores, vecinas y vecinos del hospital. En este ofrecimiento abierto a la comunidad, subyace una idea de salud como construcción colectiva, “porque todos y todas las que convivimos podemos intervenir a la hora de mejorar la salud del otro, por eso apuntamos a que los espacios sean de encuentro, mediatizados en mayor o menor medida por lo artístico”.

YOGA.jpg

Los fogones de palabras merecen una mención especial, por ser el espacio de participación más integrado. Este taller se realiza cerca de las salas de internación, y cuando el tiempo lo permite se realiza en el parque del hospital y los enfermeros y médicos colaboran para que las personas internadas que tienen dificultades para movilizarse participen del encuentro. Se llama fogones de la palabras porque la excusa para juntarse es la palabra y la intención de hacerla circular. La actividad es coordinada por los miembros de la Biblioteca Popular Estrada, que a veces trabajan a partir de la lectura y a veces proponen componer un texto colectivamente.

Todos las actividades del Laboratorio Cultural Carrasco son libres y gratuitas. Las personas interesadas pueden escribir a labcultcarrasco@rosario.gob.ar, llamar al 4804155 interno 228 o dirigirse a las instalaciones del hospital (Avellaneda 1402), de lunes a viernes de 8 a 14.

Ver comentarios

Las más leídas

Cuatro amigos asesinados en el mismo barrio: El jefe se mete en quilombo y deja morir a los pibes

Cuatro amigos asesinados en el mismo barrio: "El jefe se mete en quilombo y deja morir a los pibes"

Intento de femicidio en Roldán: le disparó a su ex y se pegó un tiro en la cabeza 

Intento de femicidio en Roldán: le disparó a su ex y se pegó un tiro en la cabeza 

Más de 30 rosarinos participan de un club para superdotados

Más de 30 rosarinos participan de un club para superdotados

Muerte del policía: buscan a un joven que está prófugo de un crimen por encargo

Muerte del policía: buscan a un joven que está prófugo de un crimen por encargo

Lo último

Devolución del IVA: cómo obtener el beneficio que arranca este lunes

Devolución del IVA: cómo obtener el beneficio que arranca este lunes

El intendente de Venado se diferenció de Pullaro: En un ballottage entre Massa y Milei, no voto a ninguno

El intendente de Venado se diferenció de Pullaro: "En un ballottage entre Massa y Milei, no voto a ninguno"

Humor diario por Freddy - 17 de spetiembre de 2023

Humor diario por Freddy - 17 de spetiembre de 2023

Devolución del IVA: cómo obtener el beneficio que arranca este lunes

Comienza el programa Compre sin IVA en los productos de la canasta básica con tarjeta de débito. Alrededor de 20 millones de personas podrán obtener el beneficio con un tope de $18.800 mensuales

Devolución del IVA: cómo obtener el beneficio que arranca este lunes
Detienen a tres sospechosos por el crimen del inspector César Carmona frente a la AIC
Policiales

Detienen a tres sospechosos por el crimen del inspector César Carmona frente a la AIC

Seguirá detenido el ex funcionario radical que montó una cueva financiera en Santa Fe
Policiales

Seguirá detenido el ex funcionario radical que montó una cueva financiera en Santa Fe

El intendente de Venado se diferenció de Pullaro: En un ballottage entre Massa y Milei, no voto a ninguno
Política

El intendente de Venado se diferenció de Pullaro: "En un ballottage entre Massa y Milei, no voto a ninguno"

Bono para jubilados: Massa anuncia refuerzo adicional de $15.000 por tres meses
Economia

Bono para jubilados: Massa anuncia refuerzo adicional de $15.000 por tres meses

Arrancan las obras para convertir en autopista la ruta 33 entre San Eduardo y Murphy
La Región

Arrancan las obras para convertir en autopista la ruta 33 entre San Eduardo y Murphy

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cuatro amigos asesinados en el mismo barrio: El jefe se mete en quilombo y deja morir a los pibes

Cuatro amigos asesinados en el mismo barrio: "El jefe se mete en quilombo y deja morir a los pibes"

Intento de femicidio en Roldán: le disparó a su ex y se pegó un tiro en la cabeza 

Intento de femicidio en Roldán: le disparó a su ex y se pegó un tiro en la cabeza 

Más de 30 rosarinos participan de un club para superdotados

Más de 30 rosarinos participan de un club para superdotados

Muerte del policía: buscan a un joven que está prófugo de un crimen por encargo

Muerte del policía: buscan a un joven que está prófugo de un crimen por encargo

Crece el éxodo de rosarinos a Italia, nueva puerta de ingreso a Europa

Crece el éxodo de rosarinos a Italia, nueva puerta de ingreso a Europa

Ovación
El rosarino Federico Coria se quedó con título en challenger de Szczecin
Ovación

El rosarino Federico Coria se quedó con título en challenger de Szczecin

El rosarino Federico Coria se quedó con título en challenger de Szczecin

El rosarino Federico Coria se quedó con título en challenger de Szczecin

El santafesino TNT Maidana venció por nocaut en su primera defensa del título latino welter

El santafesino TNT Maidana venció por nocaut en su primera defensa del título latino welter

Newells: sin premio al mérito contra Unión

Newell's: sin premio al mérito contra Unión

Policiales
Seguirá detenido el ex funcionario radical que montó una cueva financiera en Santa Fe
Policiales

Seguirá detenido el ex funcionario radical que montó una cueva financiera en Santa Fe

Un pitbull atacó a una nena y le provocó lesiones en el cráneo

Un pitbull atacó a una nena y le provocó lesiones en el cráneo

Detienen a tres sospechosos por el crimen del inspector César Carmona frente a la AIC

Detienen a tres sospechosos por el crimen del inspector César Carmona frente a la AIC

Cuatro amigos asesinados en el mismo barrio: El jefe se mete en quilombo y deja morir a los pibes

Cuatro amigos asesinados en el mismo barrio: "El jefe se mete en quilombo y deja morir a los pibes"

La Ciudad
Garrafas: habrá sanciones si no se respetan el peso y los precios
La Ciudad

Garrafas: habrá sanciones si no se respetan el peso y los precios

Crece el éxodo de rosarinos a Italia, nueva puerta de ingreso a Europa

Crece el éxodo de rosarinos a Italia, nueva puerta de ingreso a Europa

La Florida es el nuevo paraíso de los condominios

La Florida es el nuevo paraíso de los condominios

Javkin achicará el gabinete y sumará funcionarios Sub 40

Javkin achicará el gabinete y sumará funcionarios Sub 40

Central: se confirmó la lesión muscular del uruguayo Mallo

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: se confirmó la lesión muscular del uruguayo Mallo

Cuatro amigos asesinados en el mismo barrio: El jefe se mete en quilombo y deja morir a los pibes

Por Martín Stoianovich

Policiales

Cuatro amigos asesinados en el mismo barrio: "El jefe se mete en quilombo y deja morir a los pibes"

Empresarios de la región buscan cerrar negocios en Vaca Muerta 
Negocios

Empresarios de la región buscan cerrar negocios en Vaca Muerta 

Garrafas: habrá sanciones si no se respetan el peso y los precios
La Ciudad

Garrafas: habrá sanciones si no se respetan el peso y los precios

Etiopía y Egipto, enfrentados por el agua del río Nilo
Información General

Etiopía y Egipto, enfrentados por el agua del río Nilo

Los logros de la ciencia santafesina brillaron en los Premios Konex
La Región

Los logros de la ciencia santafesina brillaron en los Premios Konex

Es un acto de justicia eliminar ganancias, afirmó Analía Ratner
La Región

"Es un acto de justicia eliminar ganancias", afirmó Analía Ratner

Más de 30 rosarinos participan de un club para superdotados

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Más de 30 rosarinos participan de un club para superdotados

Hollywood se queda sin nuevas temporadas de series por la huelga de actores y guionistas
Información General

Hollywood se queda sin nuevas temporadas de series por la huelga de actores y guionistas

Intento de femicidio en Roldán: le disparó a su ex y se pegó un tiro en la cabeza 
LA REGIÓN

Intento de femicidio en Roldán: le disparó a su ex y se pegó un tiro en la cabeza 

Prometen defender los derechos del Estado en el caso Vicentin
Economía

Prometen defender los derechos del Estado en el caso Vicentin

Mumalá reclamó un Estado más cercano, más eficiente y con más presupuesto
La Región

Mumalá reclamó un Estado "más cercano, más eficiente y con más presupuesto"

Funes: arrancó el rodaje de La Fiesta, un film bien local
REGIÓN

Funes: arrancó el rodaje de "La Fiesta", un film bien local

Dolor y emoción en la despedida del policía asesinado frente a la AIC
Policiales

Dolor y emoción en la despedida del policía asesinado frente a la AIC

Salidera bancaria: despojan de un millón de pesos a un empresario rosarino
Policiales

Salidera bancaria: despojan de un millón de pesos a un empresario rosarino

El escrutinio definitivo arrojó que la banca de Diputados en puja será para Giustiniani
Política

El escrutinio definitivo arrojó que la banca de Diputados en puja será para Giustiniani

Quemas en las islas: la mayoría de los acusados quedó fuera de la investigación penal

Por Claudio González

La Ciudad

Quemas en las islas: la mayoría de los acusados quedó fuera de la investigación penal

¿Vos viste lo que hizo?, Julián Bricco vuelve a relatar después de una difícil operación
Ovación

"¿Vos viste lo que hizo?", Julián Bricco vuelve a relatar después de una difícil operación

Vicentin: el juez cuestionó el trato desigual a los acreedores y habilitó el cramdown 
Economía

Vicentin: el juez cuestionó el trato desigual a los acreedores y habilitó el cramdown 

Hallan el auto en el que habrían huido los presuntos autores del crimen del policía César Carmona
Policiales

Hallan el auto en el que habrían huido los presuntos autores del crimen del policía César Carmona