Congreso sobre desafíos de la universidad y el nivel superior

El espacio interdisciplinario hará foco en la docencia en las facultades y en los institutos terciarios, en todas sus modalidades
11 de mayo 2019 · 00:00hs

La Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) se prepara para ser sede del Congreso Latinoamericano “Prácticas, problemáticas y desafíos contemporáneos de la Universidad y del Nivel Superior”. Un espacio para debatir y hacer foco en la docencia universitaria y del nivel superior de la enseñanza, en todas sus disciplinas y modalidades.

El evento, organizado por Humanidades y la Asociación Iberoamericana de Docencia Universitaria (Aidu) de la Argentina, será el 2 y 3 de septiembre de 2019 y hay tiempo hasta el 31 de mayo para el envío de las ponencias.

La biblioteca que creó artesanalmente Emir en la clase de tecnología ya tiene un lugar en su casa y se disfruta en familia.

Cuando la promoción de la lectura llega a los hogares

El investigador y docente Pablo García.

"Más que un proyecto educativo disruptivo, la idea es transformar el rol del Estado"

El evento cuenta como antecedente un evento similar —aunque en ese caso fue coorganizado por Aidu Internacional— realizado en abril de 2014, donde se presentaron 900 ponencias y asistieron unos 1.200 participantes.

“En el congreso pasado la mayoría de las ponencias fueron sobre didácticas específicas. Eso lo queremos seguir sosteniendo. Pero hay otras problemáticas de extensión, gestión e investigación”, señala Liliana Sanjurjo, profesora de la UNR e integrante del comité organizador del encuentro docente.

Pero además de las temáticas a abordar, el congreso apunta a ser un espacio de articulación del nivel superior, entre el universitario y el no universitario, conformado este último por los institutos de profesorados y de formación técnica dependientes de la provincia.

Sanjurjo explica precisamente que Aidu Argentina está conformada por institutos de formación docente y que desde Humanidades desde hace tiempo vienen trabajando en conjunto con los institutos de educación superior provinciales.

Integración

José Goity, decano de la facultad y presidente del congreso, destaca que las jornadas de septiembre apuntan “a la integración genuina entre los subsistemas”. Entiende que si bien todos los diagnósticos advierten sobre la falta de articulación del sistema educativo, sobre todo en la formación docente, aún falta políticas para concretarla.

“El sistema de formación en nuestro país es bifronte: por un lado las universidades como actores fundamentales e importantes; y por el otro los institutos de educación superior que tienen otra jurisdicción. Y la verdad es que hay muy pocas políticas concretas para generar un sistema mucho más articulado y mejorar la calidad y las condiciones de formación de nuestros docentes”, agrega Goity. Por eso resalta la importancia de este tipo de espacios y la tarea de Aidu, desde donde “se aporta masa critica en investigación, trabajo científico y opciones para que mejore la formación docente en nuestro país”. Sostiene también que el deseo es que la universidad y los institutos de educación superior “puedan tener políticas de colaboración”.

Para Goity, uno de los problemas que arrastra el país desde hace tiempo es el desmembramiento del sistema educativo. Y describe: “No hay políticas de Estado que atiendan a una verdadera y genuina mejora del sistema. Entonces muchas veces hablamos de estrategias de evaluación sobre los profesorados, cuando no hay una política de fortalecer y sostener a los profesorados, tanto los universitarios como los provinciales. Esto no quiere decir que no ha habido políticas para fortalecer la formación docente, pero han sido erráticas, aisladas o espasmódicas”. De esta forma, y más allá de lo declamativo, para el decano de Humanidades “no hay una política de Estado que tienda a jerarquizar genuinamente la formación de los docentes del sistema”.

Ejes de debate

Durante el congreso se debatirán prácticas, problemáticas y desafíos de la universidad y en el nivel superior en temas de gestión, investigación, extensión, posgrado, evaluación, género, salud, derechos humanos e inclusión. También habrá espacios de intercambio de ideas y experiencias sobre la enseñanza de la matemática, las ciencias sociales y naturales, la lengua y las disciplinas artísticas y humanísticas, entre otros. Las actividades centrales se desarrollarán en el ECU (San Martín 750) y las simultáneas en Humanidades (Entre Ríos 758).

“Esto es transversal a todas las disciplinas que se desarrollan en la universidad. Y por lo tanto tiene ese potencial de involucrar a actores universitarios que usualmente no ven la docencia como un elemento central. Aunque es erróneo, porque la docencia en la universidad es medular, al igual que la investigación y la extensión”, agrega el decano Goity.

Para mayores informes sobre el congreso, visitar el sitio fhumyar.unr.edu.ar, o escribir al email: [email protected]

>> La Coneau aprobó la maestría en formación en prácticas profesionales

La Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (Coneau) aprobó la maestría en docencia en el campo de la formación en prácticas profesionales, que tomó de base un posgrado en práctica docente puesto en marcha desde 2014. En este caso, la nueva maestría finaliza con proyectos y puesta en marcha de experiencias de enseñanza de prácticas profesionales en todas las facultades.

Sanjurjo recuerda que ya en el artículo 43 de la Ley de educación superior se establece que el campo de las prácticas en las carreras de formación profesional, inclusive la docencia, se iba a tener que incrementar y hacer visible en los diseños curriculares, atravesando el plan mucho antes de la finalización de las carreras. Y que el Estado iba a ir determinando cuáles son las carreras de mayor interés público para que se vaya previendo en sus diseños de formación el campo de las prácticas con más intensidad y desde el inicio de la cursada. En ese camino, el Ministerio de Educación dio prioridad a las carreras de formación en el área de salud, la docencia y las ingenierías. Luego se generalizó a todas las de formación profesional.

“La maestría es inédita porque participan de la misma docentes de ciencias de la educación y docentes dedicados a la formación de profesionales de todas la facultades de la UNR”, destaca Sanjurjo. Por su parte, Goity sostiene que con las prácticas pasa algo similar con el preconcepto de la docencia: “Se supone que el conocimiento en sí mismo habilita para la enseñanza y que es un proceso natural, cuando en realidad a ser docente se aprende y se enseña. Bueno, la práctica también está mediada por un proceso de formación teórico y metodológico”.

Ver comentarios

Las más leídas

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

La Popular, pizza de cancha que es una marca de Rosario

La Popular, pizza de cancha que es una marca de Rosario

Lo último

Provincial volvió a ganarle a Sportsmen y es el campeón de la Superliga rosarina

Provincial volvió a ganarle a Sportsmen y es el campeón de la Superliga rosarina

Fallido referendo del chavismo para reclamar un territorio de Guyana

Fallido referendo del chavismo para reclamar un territorio de Guyana

EEUU advierte a Israel que si no protege a los civiles perderá la guerra

EEUU advierte a Israel que si no protege a los civiles perderá la guerra

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

A las 16 se hará el sepelio y sepultura del colectivero asesinado el sábado, luego se definirán los pasos a seguir. Qué pasa con los interurbanos
Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Por Lucas Ameriso

Central amplió la ventaja y sueña con las semifinales de la Copa de la Liga
Ovación

Central amplió la ventaja y sueña con las semifinales de la Copa de la Liga

Las atajadas de Macagno hacen eco en el parque Independencia

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Las atajadas de Macagno hacen eco en el parque Independencia

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho
Policiales

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho

Por la suba de precios y el clima electoral, las ventas cayeron 2,9% interanual en noviembre
Economía

Por la suba de precios y el clima electoral, las ventas cayeron 2,9% interanual en noviembre

Fernández se va de la Rosada con críticas a Cristina y Kicillof
Política

Fernández se va de la Rosada con críticas a Cristina y Kicillof

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

La Popular, pizza de cancha que es una marca de Rosario

La Popular, pizza de cancha que es una marca de Rosario

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Ovación
Central amplió la ventaja y sueña con las semifinales de la Copa de la Liga
Ovación

Central amplió la ventaja y sueña con las semifinales de la Copa de la Liga

Central amplió la ventaja y sueña con las semifinales de la Copa de la Liga

Central amplió la ventaja y sueña con las semifinales de la Copa de la Liga

Las atajadas de Macagno hacen eco en el parque Independencia

Las atajadas de Macagno hacen eco en el parque Independencia

Central con equipo confirmado: ingresan Toledo, Martínez y Quintana

Central con equipo confirmado: ingresan Toledo, Martínez y Quintana

Policiales
Crimen del chofer: Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar

Por Andrés Abramowski

Policiales

Crimen del chofer: "Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar"

Una nueva forma de terrorismo urbano

Una nueva forma de terrorismo urbano

Crimen del chofer: un asesinato con el objetivo de crear conmoción pública

Crimen del chofer: un asesinato con el objetivo de crear conmoción pública

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

La Ciudad
Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: la UTA Rosario está reunida para definir si continúa o no el paro de colectivos

Chofer asesinado: la UTA Rosario está reunida para definir si continúa o no el paro de colectivos

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia
Política

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Por Claudio Berón

Policiales

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales
Policiales

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados
Política

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte
Información General

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial
Política

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial

Las personas con discapacidad marcharán por el sueño de una Rosario inclusiva
La Ciudad

Las personas con discapacidad marcharán "por el sueño de una Rosario inclusiva"

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 
Política

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que se haga cargo
La Ciudad

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que "se haga cargo"

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Por Alvaro Torriglia

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Calore: Vamos más a una depreflación que a un estancamiento

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

Calore: "Vamos más a una depreflación que a un estancamiento"

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre
Política

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes
Economía

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados
Política

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan
La Ciudad

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?
La Ciudad

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR
Información General

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina
La Ciudad

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad
Política

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad