Claves para una educación sostenible exitosa

La especialista profundiza en las implicancias del término sustentabilidad, y aporta pautas para su abordaje pedagógico.
31 de diciembre 2022 · 01:05hs

La educación para la sustentabilidad no es algo puntual, sino un proceso permanente, dirigido a todos los sectores de la sociedad, en el que las personas toman conciencia sobre las problemáticas de su entorno, adquieren los conocimientos relativos a esas problemáticas, y desarrollan los valores, las competencias, la experiencia y la voluntad necesarias para hacerlos pasar a la acción.

A su vez, sustentabilidad es un término muy amplio. Implica un desarrollo con justicia social, distribución de la riqueza, preservación de la naturaleza, igualdad de género, protección de la salud, democracia participativa, respeto por la diversidad cultural, entre otros temas relevantes. Por eso muchas veces nos es difícil entender por dónde empezar a la hora de enseñar sobre estos temas.

Una frase que hemos escuchado repetidas veces en torno a esta temática es: “Pensá global, actuá local”. Sin embargo, esto puede no ser la mejor ideal. Cuando escuchamos o leemos sobre problemas globales, como el cambio climático o la desertificación, podemos abrumarnos antes de llegar a tomar riendas en el asunto. Jane Goodall, etóloga inglesa y activista ambiental, nos propone otra mirada desde su programa educativo Roots & Shoots, pensar local y actuar local.

Observar es el primer paso. ¿Qué está pasando en el lugar donde habito?, ¿cuáles son los impactos en el ambiente y la sociedad?, ¿cuáles son las necesidades?, ¿cuál puede ser mi ámbito de influencia? Se trata de entender realmente qué está pasando en mi territorio, cuáles son las interacciones relevantes entre personas y otros factores para empezar a resolverlo y, sobre todo, generar pertenencia y compromiso. Muchas personas comprometidas, pensando de manera local y actuando localmente, generan un gran impacto a nivel global.

Otro consejo útil es tener en cuenta la transversalidad en las problemáticas socio-ambientales. No aislar nuestras propuestas y proyectos de educación al tema central. Intentar conectarlo con el resto de las temáticas y actividades que vamos tocando.

Por ejemplo, si hablamos de mariposas, podemos abordar el tema desde la observación de su desarrollo, y hacer una introducción a los conceptos de polinización y polinizadores. Pero también podemos estudiar los ecosistemas que habitan, considerando que son indicadores de salud de estos ecosistemas. A través de las mariposas podemos conocer lugares, especies de plantas y animales asociadas y hasta costumbres y culturas. También podemos ir más a fondo y considerar que son seres vivos con millones de años de evolución, siendo un valor biológico y cultural enorme. O ligar temas más grandes, como el cambio climático, ya que hoy sabemos que el aumento promedio de la temperatura global modifica los ciclos reproductivos, sus hábitos y hasta reestructura los lugares en donde las mariposas pueden vivir. A no quedarse en lo obvio.

Siguiendo en línea con la transversalidad, asociar lo que enseñamos a nuestras vidas cotidianas es una gran idea para mostrar la interdependencia humano-naturaleza. Las problemáticas ambientales siempre están ligadas a problemas sociales, culturales y económicos. Cuando hablamos de sustentabilidad, hablamos de triple impacto. Somos uno, somos un sistema, somos naturaleza.

La coherencia entre lo que decimos y lo que hacemos es clave. Si enseñamos sobre las 3 R (reducir, reutilizar y reciclar) y hacemos hincapié en que reducir es importante, después no deberíamos derrochar materiales en otras actividades, simplemente porque estamos hablando de otra cosa. Si vemos al residuo como recurso hoy, también lo hacemos mañana. Y si no podemos hacerlo, tendríamos que tener algún argumento o explicación al respecto, no restarle importancia.

El storytelling es una herramienta clave. A través de las historias podemos enseñar valores, conocimientos duros y hacer un llamado a la acción. Nuestras palabras y nuestras historias son poderosas, porque construyen realidad.

Muchos temas de sustentabilidad emergentes son demasiado nuevos y algunas veces complejos, entonces solemos reducir su abordaje a una explicación superficial o actividad sin impacto alguno. Es importantísimo hacer el esfuerzo de entender estas problemáticas para saber dónde estamos parados, a dónde queremos llegar y qué historias queremos contar.

Ver comentarios

Las más leídas

Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Importante gremio cerró un aumento del 3,7 % y el sueldo básico será de $1.782.570

Importante gremio cerró un aumento del 3,7 % y el sueldo básico será de $1.782.570

Confirmaron el final de La Niña: qué pasará con el clima en Rosario y la región

Confirmaron el final de La Niña: qué pasará con el clima en Rosario y la región

¿Cómo quedó Newells de cara a la clasificación a los octavos de final de la Liga?

¿Cómo quedó Newell's de cara a la clasificación a los octavos de final de la Liga?

Lo último

Arca suspende cuentas y medios de pago: quiénes están en la mira

Arca suspende cuentas y medios de pago: quiénes están en la mira

A un año de la primera marcha federal, los docentes universitarios lanzan un paro nacional

A un año de la primera marcha federal, los docentes universitarios lanzan un paro nacional

Habilitan el ingreso de maquinaria y equipamiento usado: quejas de la industria nacional

Habilitan el ingreso de maquinaria y equipamiento usado: quejas de la industria nacional

Habilitan el ingreso de maquinaria y equipamiento usado: quejas de la industria nacional

Fisfe expresó su profunda preocupación y pidió una urgente revisión de la medida del gobierno nacional. Los efectos que se esperan

Habilitan el ingreso de maquinaria y equipamiento usado: quejas de la industria nacional
Inflación en Santa Fe: el aumento de marzo fue el más importante en 7 meses
Economía

Inflación en Santa Fe: el aumento de marzo fue el más importante en 7 meses

A un año de la primera marcha federal, los docentes universitarios lanzan un paro nacional
La Ciudad

A un año de la primera marcha federal, los docentes universitarios lanzan un paro nacional

Detienen al padre de un exjugador de Newells por el femicidio de su pareja
INFORMACION GENERAL

Detienen al padre de un exjugador de Newell's por el femicidio de su pareja

Bullrich aprobó el Plan 90/10 para bajar homicidios, que incluye a Rosario
Policiales

Bullrich aprobó el Plan 90/10 para bajar homicidios, que incluye a Rosario

Condenan a una agente policial por armar causas: quedó en libertad pero no volverá a ejercer
Policiales

Condenan a una agente policial por armar causas: quedó en libertad pero no volverá a ejercer

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Importante gremio cerró un aumento del 3,7 % y el sueldo básico será de $1.782.570

Importante gremio cerró un aumento del 3,7 % y el sueldo básico será de $1.782.570

Confirmaron el final de La Niña: qué pasará con el clima en Rosario y la región

Confirmaron el final de La Niña: qué pasará con el clima en Rosario y la región

¿Cómo quedó Newells de cara a la clasificación a los octavos de final de la Liga?

¿Cómo quedó Newell's de cara a la clasificación a los octavos de final de la Liga?

Un delincuente muerto y un comerciante herido en un confuso asalto en zona oeste

Un delincuente muerto y un comerciante herido en un confuso asalto en zona oeste

Ovación
El juego canalla no fluyó y por eso las situaciones de gol fueron a cuentagotas

Por Carlos Durhand

Ovación

El juego canalla no fluyó y por eso las situaciones de gol fueron a cuentagotas

El juego canalla no fluyó y por eso las situaciones de gol fueron a cuentagotas

El juego canalla no fluyó y por eso las situaciones de gol fueron a cuentagotas

Central mantuvo el arco invicto en dos partidos seguidos luego de 34 presentaciones

Central mantuvo el arco invicto en dos partidos seguidos luego de 34 presentaciones

Ariel Holan fue tajante en el análisis tras el empate: El punto sirve

Ariel Holan fue tajante en el análisis tras el empate: "El punto sirve"

Policiales
Condenan a una agente policial por armar causas: quedó en libertad pero no volverá a ejercer
Policiales

Condenan a una agente policial por armar causas: quedó en libertad pero no volverá a ejercer

Bullrich aprobó el Plan 90/10 para bajar homicidios, que incluye a Rosario

Bullrich aprobó el Plan 90/10 para bajar homicidios, que incluye a Rosario

Detectaron en zona sur a un chico que era buscado por tentativa de robo calificado

Detectaron en zona sur a un chico que era buscado por tentativa de robo calificado

Dos detenidos por evadir control policial en presunto remís ilegal en zona sudoeste

Dos detenidos por evadir control policial en presunto remís ilegal en zona sudoeste

La Ciudad
Puente Rosario-Victoria: aplican restricciones de tránsito a vehículos especiales
La Ciudad

Puente Rosario-Victoria: aplican restricciones de tránsito a vehículos especiales

Quema en las islas: la Fiscalía irá a la Corte si no prospera la apelación

Quema en las islas: la Fiscalía irá a la Corte si no prospera la apelación

Los centros de salud públicos advierten por recortes en residencias en salud mental

Los centros de salud públicos advierten por recortes en residencias en salud mental

El tiempo en Rosario: otra vez neblina y nubes, pero sin lluvias en lo inmediato

El tiempo en Rosario: otra vez neblina y nubes, pero sin lluvias en lo inmediato

Canasta de crianza: criar a un bebé costó más de $400.000 en marzo
Información General

Canasta de crianza: criar a un bebé costó más de $400.000 en marzo

Investigan el hallazgo de una decena de DNI en pleno microcentro de Rosario
LA CIUDAD

Investigan el hallazgo de una decena de DNI en pleno microcentro de Rosario

Devaluación: el dólar flota en medio de la banda y el Central decide sobre la tasa
Economía

Devaluación: el dólar flota en medio de la banda y el Central decide sobre la tasa

La CGT convocó a una nueva marcha para la previa del Día de los Trabajadores
Economía

La CGT convocó a una nueva marcha para la previa del Día de los Trabajadores

Tres balaceras en pocos días y un mensaje que se repite en Rosario
Policiales

Tres balaceras en pocos días y un mensaje que se repite en Rosario

Crimen de Joaquín Pérez: Buscan tergiversar las evidencias
POLICIALES

Crimen de Joaquín Pérez: "Buscan tergiversar las evidencias"

La elefanta Pupy ya viaja en un camión de Buenos Aires a un santuario en Brasil
Información general

La elefanta Pupy ya viaja en un camión de Buenos Aires a un santuario en Brasil

Una fuerte tormenta solar se dirige a la Tierra y provocaría auroras boreales
Información General

Una fuerte tormenta solar se dirige a la Tierra y provocaría auroras boreales

Autopista a Santa Fe: perdió el control del auto, dio tumbos y salió ileso
La Región

Autopista a Santa Fe: perdió el control del auto, dio tumbos y salió ileso

La música de El rey león, Frozen y Moana llega a El Círculo en formato sinfónico
Zoom

La música de "El rey león", "Frozen" y "Moana" llega a El Círculo en formato sinfónico

El expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado por lavado
El Mundo

El expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado por lavado

La Justicia ordenó a Vialidad que haga el mantenimiento de Circunvalación
La Ciudad

La Justicia ordenó a Vialidad que haga el mantenimiento de Circunvalación

Radiografía de la votación: ausentismo, la siesta y la bronca en la urna
Política

Radiografía de la votación: ausentismo, la siesta y la bronca en la urna

Inmobiliarias rosarinas analizan cómo impacta el fin del cepo al dólar
ECONOMIA

Inmobiliarias rosarinas analizan cómo impacta el fin del cepo al dólar

Quién es el DT santafesino que podría dirigir a Neymar en Santos de Brasil
Ovación

Quién es el DT santafesino que podría dirigir a Neymar en Santos de Brasil

La Sociedad Rural de Rosario sobre las retenciones y Milei: Un mensaje inoportuno
ECONOMIA

La Sociedad Rural de Rosario sobre las retenciones y Milei: "Un mensaje inoportuno"

La Municipalidad ya permite la liberación digital de autos remitidos al corralón
La Ciudad

La Municipalidad ya permite la "liberación digital" de autos remitidos al corralón

Condenan a un penitenciario que quiso meter 17 celulares en la cárcel
Policiales

Condenan a un penitenciario que quiso meter 17 celulares en la cárcel

Lectura: 6 de cada 10 chicos tienen menos de 20 libros en sus casas
Información General

Lectura: 6 de cada 10 chicos tienen menos de 20 libros en sus casas

Fin del cepo: cómo impacta en los precios de las plataformas de streaming
Información General

Fin del cepo: cómo impacta en los precios de las plataformas de streaming