El Ministerio de Educación provincial entregó 870.192 pesos en aportes para mejoras a cuatro escuelas secundarias de Villa Gobernador Gálvez.
El Ministerio de Educación provincial entregó 870.192 pesos en aportes para mejoras a cuatro escuelas secundarias de Villa Gobernador Gálvez.
El acto fue encabezado por el vicegobernador, Jorge Henn, y la ministra de Educación, Claudia Balagué. y participaron el secretario de Gobierno, Esteban Lenci; la delegada regional, Marta Díaz, y los directivos de las escuelas 448, 1.680, 680 y 1.515,
En la ocasión, la ministra Balagué, que caracterizó a la infraestructura como un pilar de la calidad educativa, destacó: "En el 2013 hicimos una inversión de más de 72 millones de pesos, interviniendo en 1.027 escuelas. Para este año tenemos el compromiso del gobernador Antonio Bonfatti y el presupuesto adjudicado para superar esta inversión".
En la ceremonia, la Escuela 448 "Perito Moreno", que cuenta con e 593 alumnos, recibió 169.169 pesos para impermeabilización de aulas y galerías. Su directora, Mabel Botti, expresó: "Es la primera vez que nos visita una ministra a la escuela y es una forma de gestión muy importante".
A su vez, se entregó un fondo de 292.818 pesos para el anexo 1.680 destinado a construir un aula en planta alta, en tanto que la Escuela 680 "Mariano Moreno" recibió 269.182 pesos para la construcción de un aula-taller.
Marina Carnero, directora de ambos establecimientos dijo: "Sabemos que nuestras escuelas no están en lugares fáciles y que ustedes se hayan acercado es muy loable y un paso importante".
Por último, al anexo secundario 1.515, que cuenta con 93 alumnos recibió un fondo de 139.023,95 pesos para reparación de filtraciones. Su directora, María Rosa Ferri, indicó: "Esta escuela se creó en el 2008 y el 2009 comenzó a funcionar el anexo, porque la matrícula creció. Es importante la intervención del Ministerio porque con la cooperadora no alcanza".
Luego la ministra Balagué explicó el Plan de Intervención Integral Barrial para cuatro barrios periféricos de Villa Gobernador Gálvez: "Estas escuelas tienen prioridad no sólo en infraestructura, sino en todos los planes que desarrollamos con el gabinete social, como el Vuelvo a Estudiar para los chicos abandonaron la escuela secundaria y que queremos recuperar", concluyó la ministra.
Fondo. El Fondo para Atención de Necesidades Inmediatas se compone con partidas que la provincia destina a cubrir necesidades de infraestructura o equipamiento originadas por problemas que pongan en peligro la continuidad del ciclo lectivo.
En 2013, la provincia liberó 72 millones de pesos para mejoras y equipamiento en más de 1.000 escuelas distribuidas en 304 localidades del territorio santafesino.
Por Tomás Barrandeguy
Por Carina Bazzoni