Más del 80 por ciento de los zapatos que se venden en el país ya son "made in Argentina" y la producción local aumentó 140 por ciento entre 2003 y 2012, al alcanzar los 120 millones de pares.
Más del 80 por ciento de los zapatos que se venden en el país ya son "made in Argentina" y la producción local aumentó 140 por ciento entre 2003 y 2012, al alcanzar los 120 millones de pares.
El sector proyecta llegar a los 200 millones de pares en 2020 y generó en este período más de 35.000 empleos, informó la ministra de Industria, Débora Giorgi.
Por otra parte, la funcionaria estimó que el sector llegará a los 200 millones en 2020.
De acuerdo con datos de la Cámara de la Industria del Calzado (CIC), en 2012, la importación disminuyó un 3 por ciento con respecto al 2011. Además, el 84 por ciento del consumo interno es fabricación nacional y se calcula un consumo per cápita de tres pares.
Giorgi sostuvo que se trata de un sector "estratégico para el desarrollo de nuestra industria" y que "en este segmento que ha generado más de 35.000 empleos".
En los últimos diez años, la cantidad de zapatos exportados creció 33 por ciento, alcanzando ventas al exterior —principalmente a Brasil, Chile y Uruguay— de dos millones de pares.
En tanto, según los datos que derivan del Plan Estratégico Industrial, para 2020 se espera diversificar el destino y exportar 50 millones. "Tenemos un mercado interno vigoroso que dio poder de compra a todas y todos, pero en especial a los más desprotegidos", aseguró la ministra y agregó que "las líderes multinacionales de calzado deportivo producen en argentina a calidad y precio internacional, desde la argentina profunda al mundo", indicó.
Por Mariano D'Arrigo
Por Martín Stoianovich