El senador socialista Juan Carlos Zabalza aseguró que en 1996 el ex gobernador Jorge Obeid envió
un proyecto a la Legislatura pidiendo suspender la exención del pago de ingresos brutos a la
industria y al agro. Y que en 1995 Carlos Reutemann hizo lo mismo.
En el marco de la guerra verbal entre legisladores oficialistas y de la
oposición, en la previa al tratamiento de la reforma tributaria en la Cámara alta, Zabalza apeló a
la arqueología.Desenterró mensajes de administraciones justicialistas pidiendo autorización a la
Legislatura para zafar del cepo fiscal de los pactos federales.
“El pacto fiscal de 1993, firmado por Santa Fe con el entonces
gobierno de Menem-Cavallo, establecía entre otras cosas, que antes del primero de abril de 1996
debían estar eximidas del pago de los ingresos brutos las actividades industriales y
agrícolas”, puntualizó Zabalza, quien recordó que “ante el vencimiento de ese plazo, el
entonces gobierno de Jorge Obeid envió un mensaje a la Legislatura provincial, por el cual planteó
la suspensión de las exenciones”.
Los fundamentos del mensaje (el número 1722 del 4 de junio 1996)
indican: “Como consecuencia de la disminución de las recaudaciones tributarias nacionales y
provinciales, que reconocen su causalidad en menores niveles de actividad económica que experimentó
nuestro país a partir del año 1995, y tomando en consideración, además, el significativo impacto en
dichas recaudaciones de las exenciones que al 1/4/96 no habían entrado en vigencia, se puede
concluir en que existen diferencias notorias entre las condiciones económicas actuales y las
vigentes al momento de la suscripción del pacto federal del 12/8/93”.
Frente al tratamiento por parte del Senado provincial durante el día de
mañana de la reforma fiscal, Zabalza reclamó “coherencia a los integrantes de la bancada del
Partido Justicialista”.
“Si esto se hizo en el gobierno del ingeniero Jorge Obeid, ¿porqué
no se puede hacer en el gobierno del Frente Progresista?”, se preguntó el senador del Frente
Progresista.
En su prédica revisionista, también recordó que en mayo de 1995,
“a menos de dos años de haber suscripto el pacto federal del 93”, el entonces
gobernador Carlos Reutemann envió a la Legislatura el mensaje 1604 solicitando una prórroga a la
aplicación de ese acuerdo, a fin de poder seguir cobrando ingresos brutos a la industria y al
agro.