En el mismo escenario donde otrora bailó Fred Astaire y en el que Dorothy (Judy Garland) siguió el camino hacia el mago de Oz, el actor Morgan Freeman recibió el premio a la trayectoria del American Film Institute.
Clint Eastwood, Sidney Poitier, Helen Mirren, Samuel L. Jackson, Tim Robbins, Forest Whitaker y otras estrellas asistieron al homenaje durante la ceremonia en los estudios Sony, antes la sede de la Metro-Goldwyn-Mayer.
El histórico Escenario 15 se convirtió en un elegante salón de fiestas, con las paredes decoradas en rojo y dorado con fotos gigantes de Freeman, a quien Poitier presentó como “un príncipe del arte de la actuación”.
En una sala atestada de colegas y amigos, Freeman escuchó atentamente mientras una estrella tras otra expresaba admiración por su obra. El actor de 74 años, ganador de un Oscar, mostraba una deslumbrante sonrisa desde su asiento en la mesa central.
Whitaker calificó a Freeman de “consejero, faro, confidente, un hombro en el cual apoyarse, protector y amigo” tanto en la vida real como en las películas.
Durante la ceremonia de tres horas y media se proyectaron escenas de las películas más célebres de Freeman y también de sus primeras actuaciones, además de grabaciones en las que otros actores y cineastas reflexionan sobre su carrera.
Así se vio a Freeman como soldado de la guerra civil en “Tiempos de gloria”, como detective en “Pecados capitales”, como chofer y amigo leal en “Conduciendo a Miss Daisy”, y en el papel de Dios en “Todopoderoso” y “Todopoderoso 2”.
“Me avergüenza decir que yo sabía que, tarde o temprano, alguien me convocaría para hacer el papel de Dios”, dijo Freeman.
Eastwood entregó el premio con forma de estrella a quien llamó “el más grande de los actores”. “Es la persona más cómoda con quien estar y actuar”, dijo Eastwood, quien lo dirigió en “Million Dollar Baby”, por la cual Freeman recibió el Oscar al mejor actor de reparto. “No sé si es correcto amar a otro hombre, pero esto es lo más que me voy a acercar a ese sentimiento”.
Freeman recibió los homenajes con humildad. “Esto es fácil de recibir, pero difícil de creer. En Misisipí, de donde yo vengo, lo llaman caminar sobre algodones”, dijo. “Estoy orgulloso de ser actor, pero en esta noche ustedes me han hecho sentir una estrella”.
El premio del AFI a la trayectoria, un reconocimiento a las personas cuyo talento ayuda a promover el arte cinematográfico, ha sido entregado en 39 ocasiones.