Ya se conformaron 80 nuevos consorcios en 9 barrios Fonavi

El programa de mejoras para esos complejos habitacionales que impulsa el gobierno de Santa Fe busca mejorar la convivencia.
25 de marzo 2014 · 01:00hs

Luego de años de desatención estatal, en 2013 el gobierno provincial lanzó un plan de mejoras para los barrios Fonavi que incluía la capacitación para la formación de consorcios. Tras una exitosa primera experiencia en el complejo ubicado en 27 de Febrero y Ovidio Lagos, los cursos se extendieron a otros puntos de la ciudad. Hoy ya son 80 los consorcios conformados en toda la provincia y la cifra seguirá creciendo.

En Rosario, nueve barrios participaron de esta exitosa experiencia, a saber: Latinoamericano (en 27 de Febrero y Ovidio Lagos, Sindicato de la Carne, Grandoli y Gutiérrez, Parque Field, Franchetti, Zona Cero, Supercemento, 7 de Septiembre y Acíndar.

Socios. Rousseff le dijo a Massa que Brasil defenderá la incorporación argentina al banco de los Brics.

El banco de los Brics votará en agosto la incorporación de la Argentina

El dólar blue mantuvo su precio por segundo día consecutivo. Tensa calma en el mercado cambiario.

El Central compró 54 millones de dólares y sumó 18 ruedas con saldo positivo

"El programa consiste en una capacitación para los vecinos, donde se les educa y acompaña en el proceso de formación de consorcios", explicó Gustavo Leone, titular de la Secretaría de Estado del Hábitat, área que coordina el Programa de Esfuerzo Compartido para el Mejoramiento Barrial.

"Tal como nos indicó el gobernador Antonio Bonfatti, con este programa apuntamos a recuperar la convivencia entre los santafesinos, a fomentar la solidaridad entre vecinos, privilegiando el esfuerzo colectivo sobre el individual", reflexionó el funcionario.

Leone afirmó además que la propuesta tiene alcance provincial, y ya logró buenos resultados en localidades como Santa Fe, Reconquista, Avellaneda y Venado Tuerto, entre otras.

Entrega de certificados. El viernes pasado, en ocasión de firmar un convenio para realizar una segunda etapa de obras en barrio Acindar, el gobernador encabezó la entrega de certificados a los vecinos que están participando de las capacitaciones.

Stella Maris es una vecina de barrio Acindar. Conduce un programa en FM Uruguay y se encarga de amenizar con música la noche de los domingos. Es una de las 50 personas que recibió el certificado, y dice estar "muy contenta" con las capacitaciones. "Para mí es muy importante que alguien nos hable del tema de los consorcios. Se nos dice cómo tenemos que actuar ante una situación, por ejemplo si hay que arreglar algo", expresó. "Pagando las expensas, se puede hacer una vaquita, y entonces si hay problemas con la luz o con el agua, el dinero viene bien", reflexionó la mujer que vive en el barrio hace 9 años con sus 3 hijos.

Cómo es el programa. El curso de capacitación consta de 40 horas cátedra y tiene diferentes módulos: contable (sobre la inscripción de empleados, pedido de presupuestos), jurídico (ley de propiedad horizontal, responsabilidades, derechos y obligaciones de los consorcios), democrático (cómo formar una asamblea, qué es el quórum, como sesionar) y un último relacionado a la mediación de conflictos.

Una vez que se realiza ello, la Dirección provincial de Vivienda y Urbanismo participa en la elección de un presidente de consorcio, que es uno por edificio o torre. Luego todos los elegidos conforman una mesa barrial, que además está integrada por otras personas del lugar, como la directora de la escuela del barrio, el comisario, una persona de la mencionada repartición, entre otros actores, en donde se va siguiendo la actividad del consorcio.

Estas mesas sirven para coordinar acciones conjuntas sobre los espacios comunes: instalar una parada de colectivos, reparar mobiliario de una plaza y pintar paredes, son algunos de los ejemplos. En todo ello participan los vecinos, la dependencia policial, los comercios y los centros de salud.

Fuerte inversión. El programa de mejoras para barrios Fonavi viene impulsado con fuertes inversiones por el gobierno provincial. Durante el año pasado se firmaron convenios para realizar obras por 42 millones de pesos en cuatro complejos, en tanto que para 2014 y 2015 la previsión es aumentar la apuesta, con una inversión de 135 millones de pesos para 6 barrios (cinco en Rosario y uno en Villa Gobernador Gálvez).

Se trata de herramientas que facilitan las gestiones entre provincia, municipio y residentes de complejos habitacionales, con miras a fomentar la participación y compromiso en el cuidado de los espacios públicos y a mejorar la conviviencia.

La propuesta tiene cuatro ejes: obras de infraestructura y saneamiento, titularización de viviendas, formación y capacitación de consorcios y fomento a la solidaridad entre vecinos para el cuidado de los espacios públicos.

Ver comentarios

Las más leídas

Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu

La AFA echó del arbitraje a Diego Abal por sus decisiones en el VAR

La AFA echó del arbitraje a Diego Abal por sus decisiones en el VAR

Cerró El Tucu: Rosario se quedó sin el famoso chegusán de milanesa

Cerró El Tucu: Rosario se quedó sin el famoso "chegusán" de milanesa

Lo último

Perpetua a un hombre que mató a puñaladas al hijo de 3 años

Perpetua a un hombre que mató a puñaladas al hijo de 3 años

Incautaron más de 600 pastillas de éxtasis en un operativo en la terminal de ómnibus

Incautaron más de 600 pastillas de éxtasis en un operativo en la terminal de ómnibus

Aluvión de escritores porteños en Rosario

Aluvión de escritores porteños en Rosario

Violencia en los barrios: "Hay ataques sistemáticos a lugares que brindan contención"

El sacerdote Daniel Siñeriz se refirió a las balaceras y amenazas a escuelas, clubes y parroquias como lo ocurrido anoche en barrio Ludueña

Violencia en los barrios: Hay ataques sistemáticos a lugares que brindan contención
Incautaron más de 600 pastillas de éxtasis en un operativo en la terminal de ómnibus
Policiales

Incautaron más de 600 pastillas de éxtasis en un operativo en la terminal de ómnibus

Familiares de Ariel Leguizamón piden seguridad: ¿Van a seguir matando inocentes? 
Policiales

Familiares de Ariel Leguizamón piden seguridad: "¿Van a seguir matando inocentes?" 

Choque fatal en Baigorria: un motociclista impactó contra un camión y murió en el acto
La Región

Choque fatal en Baigorria: un motociclista impactó contra un camión y murió en el acto

Evalúan declarar la emergencia pediátrica en Santa Fe por la falta de profesionales
La Ciudad

Evalúan declarar la emergencia pediátrica en Santa Fe por la falta de profesionales

Taylor Swift llega por primera vez a la Argentina: cuánto salen las entradas y cómo comprarlas
Zoom

Taylor Swift llega por primera vez a la Argentina: cuánto salen las entradas y cómo comprarlas

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu

La AFA echó del arbitraje a Diego Abal por sus decisiones en el VAR

La AFA echó del arbitraje a Diego Abal por sus decisiones en el VAR

Cerró El Tucu: Rosario se quedó sin el famoso chegusán de milanesa

Cerró El Tucu: Rosario se quedó sin el famoso "chegusán" de milanesa

Balearon una capilla en el barrio Ludueña: afirman que se escucharon 15 disparos

Balearon una capilla en el barrio Ludueña: afirman que se escucharon 15 disparos

Ovación
Los hinchas de Arsenal le rindieron un emotivo homenaje a Javier Yacuzzi
OVACIÓN

Los hinchas de Arsenal le rindieron un emotivo homenaje a Javier Yacuzzi

Los hinchas de Arsenal le rindieron un emotivo homenaje a Javier Yacuzzi

Los hinchas de Arsenal le rindieron un emotivo homenaje a Javier Yacuzzi

Las entradas para ver a Messi y al seleccionado argentino en China valen 680 dólares

Las entradas para ver a Messi y al seleccionado argentino en China valen 680 dólares

Xavi Hernández aseguró que Lionel Messi la semana que viene tomará una decisión

Xavi Hernández aseguró que Lionel Messi "la semana que viene tomará una decisión"

Policiales
Perpetua a un hombre que mató a puñaladas al hijo de 3 años
Policiales

Perpetua a un hombre que mató a puñaladas al hijo de 3 años

Incautaron más de 600 pastillas de éxtasis en un operativo en la terminal de ómnibus

Incautaron más de 600 pastillas de éxtasis en un operativo en la terminal de ómnibus

En imágenes, así fue la captura del barco con cocaína fondeado dos días en el Paraná

En imágenes, así fue la captura del barco con cocaína fondeado dos días en el Paraná

Familiares de Ariel Leguizamón piden seguridad: ¿Van a seguir matando inocentes? 

Familiares de Ariel Leguizamón piden seguridad: "¿Van a seguir matando inocentes?" 

La Ciudad
Aluvión de escritores porteños en Rosario

Por Laura Vilche

La ciudad

Aluvión de escritores porteños en Rosario

Empalme Graneros: centro de salud cerrado tras recibir amenazas de balacera

Empalme Graneros: centro de salud cerrado tras recibir amenazas de balacera

Violencia en los barrios: Hay ataques sistemáticos a lugares que brindan contención

Violencia en los barrios: "Hay ataques sistemáticos a lugares que brindan contención"

Evalúan declarar la emergencia pediátrica en Santa Fe por la falta de profesionales

Evalúan declarar la emergencia pediátrica en Santa Fe por la falta de profesionales

Un nuevo fallo beneficia a Juan Darthés en la causa que le inició Thelma Fardin
Abuso sexual

Un nuevo fallo beneficia a Juan Darthés en la causa que le inició Thelma Fardin

Una remera que diga: inauguran una muestra en base a la cultura de los 90
La Ciudad

"Una remera que diga": inauguran una muestra en base a la cultura de los 90

Por demoras en la llegada de los 0 km, largan a la calle colectivos viejos

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Por demoras en la llegada de los 0 km, largan a la calle colectivos viejos

Nación pagó el anticipo y llegó el alivio a la obra del Monumento a la Bandera
La Ciudad

Nación pagó el anticipo y llegó el alivio a la obra del Monumento a la Bandera

Ponen en marcha el programa Precios Justos Barriales
Economía

Ponen en marcha el programa Precios Justos Barriales

Axel Kicillof quiere reunirse con mujer que lo interrumpió en un acto en Brandsen
Política

Axel Kicillof quiere reunirse con mujer que lo interrumpió en un acto en Brandsen

El gobernador Perotti pidió el total despliegue de las fuerzas federales
Política

El gobernador Perotti pidió "el total despliegue de las fuerzas federales"

Hubo cerca de 2.500 femicidios en ocho años en el país
La Ciudad

Hubo cerca de 2.500 femicidios en ocho años en el país

Pidieron 37 años de prisión para el acusado de matar al Trinche Carlovich

Por Martín Stoianovich

Policiales

Pidieron 37 años de prisión para el acusado de matar al Trinche Carlovich

No hay elementos de prueba que liguen  a los acusados con la muerte de Orellano

Por Andrés Abramowski

POLICIALES

"No hay elementos de prueba que liguen a los acusados con la muerte de Orellano"

Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Wado De Pedro admitió que en  el Frente de Todos puede haber Paso
Política

Wado De Pedro admitió que en el Frente de Todos puede haber Paso

La Corte dejó firme la condena contra el ex secretario José López
Política

La Corte dejó firme la condena contra el ex secretario José López

A ocho años del primer Ni Una Menos, los feminismos avisan que no retroceden
LA CIUDAD

A ocho años del primer Ni Una Menos, los feminismos avisan que "no retroceden"

Se inaugura un mural en Sastre para gritar: ¡Ni una menos!

Por Luis Emilio Blanco

La Región

Se inaugura un mural en Sastre para gritar: "¡Ni una menos!"

Roldán: terminarán la pavimentación del acceso a Punta Chacra  

Por Delcia Karamoschon

La Región

Roldán: terminarán la pavimentación del acceso a Punta Chacra  

Santafesina, otra línea de transporte que dejó de prestar servicios
La Región

Santafesina, otra línea de transporte que dejó de prestar servicios

El banco de los Brics  votará en agosto la incorporación de la Argentina
Economía

El banco de los Brics votará en agosto la incorporación de la Argentina

El BCRA limita la venta de dólares oficiales para pagar deudas provinciales
Economía

El BCRA limita la venta de dólares oficiales para pagar deudas provinciales

Droguerías y farmacias se suman a los controles sobre lavado de activos
La Ciudad

Droguerías y farmacias se suman a los controles sobre lavado de activos