En apenas 20 días, unas 12 mil personas se inscribieron en el registro único de postulantes para cubrir vacantes en el Palacio de los Leones, una cantidad que supera a los 10.500 empleados que actualmente tienen la administración pública rosarina. La convocatoria, que arrancó a principios de mayo pasado, concluirá el 29 de julio próximo. La anotación es exclusivamente a través del sitio web del municipio y hay tres perfiles (administrativo, operario y profesional enfermero) entre los cuales deben elegir los aspirantes.
Las primeras semanas llegaron a registrarse hasta mil personas cada 24 horas, aunque en los últimos días el promedio se estabilizó en unos 300 postulantes. El sistema ya rechazó más de 600 solicitudes por no cumplir con los requerimientos generales. Y los resultados definitivos estarán en noviembre.
"Sabíamos que la expectativa iba a ser muy grande", indicó el secretario de Gobierno, Fernando Asegurado, quien recordó que el nuevo procedimiento fue impulsado por el propio intendente Miguel Lifschitz y consensuado con el Sindicato de Trabajadores Municipales de Rosario.
Nada oculto. La directora de Personal municipal, Cristina Simonella, destacó que "es un procedimiento que transparenta el ingreso a la administración pública y permitirá elaborar un orden de mérito que estará vigente por dos años".
Al respecto, la funcionaria hizo hincapié en que "es un sistema que no tiene antecedentes en el país".
En ese sentido, el secretario adjunto del Sindicato de Trabajadores Municipales, Antonio Ratner, apuntó que el registro "es un manto de transparencia en la administración pública, donde siempre entraron los amigos de algún poder de turno, y ahora el vecino conocerá el procedimiento y tendrá también la oportunidad de postularse".
Según detalló Simonella, los tres perfiles establecidos para la inscripción se elaboraron en base a las necesidades que tendrá la planta municipal frente a las llamadas "bajas genuinas", jubilaciones, retiros y renuncias -entre otras-, que viene teniendo en los últimos años. Las vacantes son de 100 administrativos, 100 operarios y 50 enfermeros.
Radiografía. La estructura municipal tiene unos 10.500 empleados, de los cuales 7.800 forman parte de su planta permanente y el resto es transitorio. En 2009 se dieron 288 bajas y el año pasado sumaron 277. Para 2011 prevén superar esa cifra.
"El objetivo no es generar nuevos ingresos sino ir cubriendo la necesidad que se produce en relación a las bajas. Está explicitado en el decreto que creó el registro", explicó Simonella, quien detalló: "Esperamos que en los próximos dos años el número de bajas aumente y genere un recambio por la edad de la planta".
La evaluación inicial de antecedentes la realizará el mismo sistema y se publicará en el sitio web municipal a los 10 días de cerrada la inscripción del primer orden de mérito de los que hayan superado esa fase con un 70 por ciento del puntaje (de acuerdo a los parámetros establecidos).
Luego, el municipio convocará a exámenes grupales y también están programadas entrevistas tanto grupales como individuales.
En ese marco, posteriormente se establecerá el orden de mérito definitivo, en un plazo fijado para noviembre.
"Lo importante es que el orden de mérito quedará disponible para los próximos dos años y, en base al mismo, se darán los ingresos. Después habrá que repetir el proceso", concluyó Simonella.
El registro único de postulantes fue impulsado por el Palacio de los Leones y el gremio municipal.