Más de una tonelada de marihuana y más de 200 kilos de cocaína fueron hallados en lo que va del año por la Dirección General de Prevención y Control de Adicciones de la provincia en distintos procedimientos realizados en todo el territorio santafesino.
La semana pasada, una serie de allanamientos y operativos en Rosario arrojaron el secuestro de más de cinco kilos de cocaína y 15 kilos de marihuana en menos de 24 horas. Los procedimientos culminaron con ocho detenidos y el decomiso de dos vehículos, celulares y dinero procedente de la venta de sustancias prohibidas.
Asimismo, a principios de marzo pasado se encontraron 77 kilos de marihuana en un utilitario abandonado a la vera de la ruta 80 S, en inmediaciones de Hipatia, una pequeña localidad del departamento Las Colonias. La droga estaba distribuida en 103 panes apilados en el asiento trasero y en el baúl de un Citroën C3 Aircross y luego del hallazgo no trascendieron pistas sobre sus ocupantes.
En la pista. Otro cargamento relevante fue incautado el 16 de febrero en una pista de aterrizaje clandestina descubierta en un camino rural de departamento San Javier, en el centro de la provincia de Santa Fe. Efectivos de la ex Drogas Peligrosas habían llegado hasta allí luego de ver descender en la zona una avioneta que resultó ser de bandera paraguaya. Ese procedimiento culminó con la detención de tres hombres —dos argentinos y un paraguayo— y el decomiso de un total de 300 kilos de marihuana.
Días antes, en la norteña ciudad santafesina de Tostado, se habían secuestrado 138 kilos de marihuana durante un control caminero. Los 191 ladrillos fueron hallados escondidos en el doble piso de una camioneta Nissan Pathfinder con patente de Paraguay que era conducida por un rosarino, acompañado de dos mujeres paraguayas.
La detención de ese vehículo permitió la posterior detención de un furgón Peugeot Partner blanco que operaba como punta de lanza —vehículo encargado de detectar los controles viales— y en el que viajaban dos ciudadanos paraguayos.
Cocaína también. Asimismo, en enero pasado detuvieron en el barrio Industrial de Rosario a un joven de 20 años al volante de un auto en el que se hallaron 50 kilos de cocaína. El rodado venía presumiblemente del norte, ya que había ingresado a la ciudad por la ruta 34.
Días antes, la tarde del 5 de enero, la DGPCA había incautado unos 19 kilos de cocaína de máxima pureza en panes, pilas y bolsitas en un operativo de rutina en la Terminal de Omnibus Mariano Moreno. Ese operativo terminó con la detención de un hombre de 38 años afincado en Villa Gobernador Gálvez.
Desde comienzos de este mes la DGPCA, anteriormente conocida como Drogas Peligrosas, ya no depende de la Jefatura de Policía de la provincia sino directamente del Ministerio de Seguridad. La dependencia está a cargo del subjefe de la policía santafesina, el comisario mayor Cristian Sola.