Luego de un año de ruptura, la mesa de enlace agropecuaria vuelve a reunirse. Los presidentes de las cuatro entidades gremiales del campo se reunirán hoy con el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile. No se descarta que en algún momento del encuento se haga presente el presidente Mauricio Macri.
Está previsto que a las 10 lleguen los presidentes de la Sociedad Rural, Luis Etchevehere; Confederaciones Rurales, Dardo Chiesa; y Coninagro, Egidio Mailland, a la sede del Ministerio. También será de la partida el presidente de Federación Agraria, Omar Príncipe, entidad que se había distanciado de sus colegas durante el año pasado, en función de seguir una agenda gremial orientada a políticas segmentadas para pequeños y medianos productores.
El objetivo de la reunión es “repasar las medidas para el agro que tomó el gobierno de Mauricio Macri desde el 10 de diciembre pasado, y comenzar a plantear una agenda de necesidades hacia adelante, escuchando los pedidos directamente de boca de los dirigentes”.
Pero más allá de ver cómo sigue la generación de políticas para el sector, lo que buscan en Agroindustria es aquietar a algunos dirigentes, quienes manifestaron críticas por diferentes acciones oficiales, como la aplicación del régimen de admisión temporaria de soja, las dificultades para la formación de precios del trigo, o la reciente polémica por la suba del precio de la carne.
Federación Agraria llevará como prioridades el reclamo por la crisis lechera y la lucha contra el sistema de regalías que desarrolló Monsanto para el cobro de un canon tecnológico por sus eventos transgénicos.
Mailland, de Coninagro, ratificó que “la idea es armar junto al ministro Buryaile una agenda de trabajo para el resto del año”.
Desde enero de 2012 no se producía un encuentro entre un ministro de Agricultura y los máximos dirigentes de la mesa de enlace.
El titular de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Dardo Chiesa, advirtió que pretenden “ocupar espacios institucionales en distintos organismos”.
“En la agenda de mañana trataremos temas de coyuntura como lechería, Monsanto, retenciones a la lana, situación de las peras y manzanas, transparencia en los mercados de trigo y girasol, temas impositivos y las funciones de la ex Oncca, entras otros”, dijo.
La previa. Dirigentes de las cuatro organizaciones se reunieron ayer para pasar en limpio los temas que llevarán a la mesa de reunión con el ministro.
El último encuentro de la mesa de enlace con un ministro de Agricultura fue el 12 de enero de 2012, con Noberto Yauhar.