Villa Moreno espera el aval de la Nación para acceder a un plan de mejoras

A dos años del triple crimen. Las obras llegarían como extensión de un programa que ya beneficia a Villa Itatí. "El compromiso está", afirman en el municipio.
3 de marzo 2014 · 01:00hs

Después del triple crimen que enlutó a Villa Moreno el primer día del 2012, no hubo discurso político que no prometiera mayor presencia del Estado en el barrio. En ese marco, incluso, hace un año y medio comenzó a tomar forma un plan para urbanizar el asentamiento, de larga data, que sólo incluye unas diez manzanas entre Oroño, Biedma, Italia y Centeno. En concreto poco se avanzó desde entonces, pero ahora aparece una fuerte oportunidad: que el cambio de cara del vecindario quede bajo el paraguas del Programa de Mejoramiento Barrial (Promeba, desarrollado por el gobierno nacional a través de un crédito del BID) como "extensión" del que ya hizo pie en la vecina Villa Itatí. "La decisión y el compromiso de la Nación están", adelantó el titular del Servicio Público de la Vivienda (SPV), Raúl Alvarez, área municipal que ya encaró el relevamiento y participa de la mesa de gestión barrial conformada en diciembre para definir las prioridades de intervención.

Desde el punto de inflexión político y mediático que significó el crimen de Jere, Mono y Patom, tres jóvenes militantes del barrio, Villa Moreno figura en más de una carpeta de cada nivel del Estado.

Franco Odorisio, de 19 años. 

Corral de Bustos llora al joven que murió en Rosario tras asistir a una fiesta electrónica

Viva la rosca: En la última temporada los personajes se juegan su futuro dentro de la poderosa compañía de la familia Roy.

Teorías, pistas y especulaciones sobre el final de "Succession"

De hecho, en enero pasado la intendenta Mónica Fein y el titular de Hábitat santafesino, Gustavo Leone, la incluyeron entre las prioridades del Programa Provincial de Intervención Integral en Barrios, al que el gobierno de Antonio Bonfatti prometió asignar 535 millones de pesos para, entre otras intervenciones, abrir calles, mejorar plazas, recuperar espacios verdes, arreglar accesos, relocalizar familias y encarar obras de pavimentación, desagüe y limpieza de basurales.

Ya en septiembre del 2012, el propio Alvarez había planteado a LaCapital que la urbanización del barrio constituía una "propuesta preliminar" para la que estaba "buscando apoyo". En ese momento, puso el acento en la relocalización de decenas de familias que vivían, y aún viven, sobre trazas ocupadas.

Seis meses después, la Municipalidad presentó al Ministerio de Planificación Federal una solicitud de obras por 450 millones de pesos para mejorar las condiciones de habitabilidad en cinco barrios vulnerables de Rosario, entre ellos de nuevo Villa Moreno.

Los pioneros. De hecho, en Rosario el Promeba se estrenó con un crédito no reintegrable de 33 millones de pesos para la mejora de los barrios La Cerámica e Itatí, este último vecino a Villa Moreno. Por eso la idea ahora, dijo Alvarez, es que ese asentamiento, cuya intervención no sería de gran escala, pueda salir también como "extensión" de la de Villa Itatí.

Pero como el Promeba "sólo financia infraestructura, en paralelo habrá que buscar otras fuentes" de recursos que solventen la relocalización de familias, explicó.

Por ejemplo, si en Villa Moreno se resolviera abrir una calle (la más mentada es Presidente Quintana entre Moreno y Balcarce, o Doctor Rivas) deberían reubicarse unas 20 o 25 familias por cuadra, lo que supondría erogar unos 7 millones de pesos (a razón de 280 mil por cada vivienda con infraestructura).

Y para eso se debería obtener financiamiento complementario "sin entrar en una espiral de endeudamiento", arriesgó Alvarez, "por ejemplo a través de un plan sociocomunitario por cooperativas", que depende del gobierno nacional, o de la firma de un convenio con Hábitat provincial.

De todos modos, indicó que "hay claro compromiso" de la Nación para la mejora de Villa Moreno, pero ningún acuerdo. Por ende, tampoco hay proyecto ejecutivo, ni presupuesto, ni plazos.

El único avance concreto es un relevamiento en marcha para diagnosticar "no sólo las necesidades físicas del barrio, sino también las pretensiones y prioridades que expresan los propios vecinos".

Aun así, la edila del Frente para la Victoria Norma López, quien militó junto a su compañero Roberto Sukerman para que Villa Moreno se extendiera al Promeba, afirmó que ya existe un "visto bueno" del organismo nacional y que el proceso "está en marcha".

En 15 días, adelantó Alvarez, mantendrá una reunión con el titular de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Nación, Germán Nivello. De allí surgirán novedades.

Contenedores y mejora de calles

Aparte de los proyectos de urbanización que representan la leña dura para el barrio, la Municipalidad también fue encarando distintas intervenciones urbanas a pedido de los vecinos. En los dos últimos años, afirmó el director del Centro Municipal de Distrito Sur, Leandro Tosto, en Villa Moreno se instalaron 56 contenedores, se modernizó el alumbrado, hubo mejora de calles y de dos canchas de fútbol, se repararon veredas y se dictaron cursos y talleres.

Ver comentarios

Las más de leídas

Corral de Bustos llora al joven que murió en Rosario tras asistir a una fiesta electrónica

Corral de Bustos llora al joven que murió en Rosario tras asistir a una fiesta electrónica

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Nueva York se hunde año tras año por el peso de sus edificios

Nueva York se hunde año tras año por el peso de sus edificios

Lo último

F1: Max Verstappen festeja su quinta victoria del año bajo la lluvia en Mónaco

F1: Max Verstappen festeja su quinta victoria del año bajo la lluvia en Mónaco

Lo llamaron por su nombre y cuando salió a la vereda lo acribillaron a balazos

Lo llamaron por su nombre y cuando salió a la vereda lo acribillaron a balazos

Alejo Véliz volvió a deslumbrar con un baile de malambo para celebrar el pase a octavos

Alejo Véliz volvió a deslumbrar con un baile de malambo para celebrar el pase a octavos

Lo llamaron por su nombre y cuando salió a la vereda lo acribillaron a balazos

La víctima tenía 42 años y los atacantes dispararon desde una moto. Ocurrió este sábado por la noche en 27 de Febrero al 7700.

Lo llamaron por su nombre y cuando salió a la vereda lo acribillaron a balazos
La avenida de Circunvalación sigue en estado de abandono

Por Pablo R. Procopio

La Ciudad

La avenida de Circunvalación sigue en estado de abandono

Las dos caras del 25 de mayo: la plaza llena y el palacio vacío

Por Mariano D'Arrigo

Opinion

Las dos caras del 25 de mayo: la plaza llena y el palacio vacío

Crece la adicción al juego en el escenario pospandemia

Por Alicia Salinas

La ciudad

Crece la adicción al juego en el escenario pospandemia

Podoroska aportó la primera victoria argentina en Roland Garros
Ovación

Podoroska aportó la primera victoria argentina en Roland Garros

Alejo Véliz volvió a deslumbrar con un baile de malambo para celebrar el pase a octavos
Ovación

Alejo Véliz volvió a deslumbrar con un baile de malambo para celebrar el pase a octavos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Corral de Bustos llora al joven que murió en Rosario tras asistir a una fiesta electrónica

Corral de Bustos llora al joven que murió en Rosario tras asistir a una fiesta electrónica

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Nueva York se hunde año tras año por el peso de sus edificios

Nueva York se hunde año tras año por el peso de sus edificios

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Ovación
Alejo Véliz volvió a deslumbrar con un baile de malambo para celebrar el pase a octavos
Ovación

Alejo Véliz volvió a deslumbrar con un baile de malambo para celebrar el pase a octavos

Alejo Véliz volvió a deslumbrar con un baile de malambo para celebrar el pase a octavos

Alejo Véliz volvió a deslumbrar con un baile de malambo para celebrar el pase a octavos

Podoroska aportó la primera victoria argentina en Roland Garros

Podoroska aportó la primera victoria argentina en Roland Garros

La selección, de gira con Leo, Fideo y Gio

La selección, de gira con Leo, Fideo y Gio

Policiales
Lo llamaron por su nombre y cuando salió a la vereda lo acribillaron a balazos
Policiales

Lo llamaron por su nombre y cuando salió a la vereda lo acribillaron a balazos

Los recuerdos del Trinche Carlovich que evocaron sus hijos en el juicio por su muerte

Los recuerdos del "Trinche" Carlovich que evocaron sus hijos en el juicio por su muerte

Una emboscada fatal terminó con la vida de un hombre en un pasillo de barrio La Bajada

Una emboscada fatal terminó con la vida de un hombre en un pasillo de barrio La Bajada

Asesinan a balazos a un vecino de barrio Itatí en una tentativa de robo

Asesinan a balazos a un vecino de barrio Itatí en una tentativa de robo

La Ciudad
Se viene una semana con días frescos y nublados
La ciudad

Se viene una semana con días frescos y nublados

Corral de Bustos llora al joven que murió en Rosario tras asistir a una fiesta electrónica

Corral de Bustos llora al joven que murió en Rosario tras asistir a una fiesta electrónica

Crece la adicción al juego en el escenario pospandemia

Crece la adicción al juego en el escenario pospandemia

La seguridad privada ya representa el 50% de las expensas de los edificios rosarinos

La seguridad privada ya representa el 50% de las expensas de los edificios rosarinos

Una emboscada fatal terminó con la vida de un hombre en un pasillo de barrio La Bajada

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Una emboscada fatal terminó con la vida de un hombre en un pasillo de barrio La Bajada

Reclamo por el mal estado de la autopista Rosario-Santa Fe
la Región

Reclamo por el mal estado de la autopista Rosario-Santa Fe

Asesinan a balazos a un vecino de barrio Itatí en una tentativa de robo
POLICIALES

Asesinan a balazos a un vecino de barrio Itatí en una tentativa de robo

San Lorenzo: lanzó dos cursos que brindan más posibilidad de empleo a los vecinos
La Región

San Lorenzo: lanzó dos cursos que brindan más posibilidad de empleo a los vecinos

Timbúes: fin de una esperada obra de pavimentación
La Región

Timbúes: fin de una esperada obra de pavimentación

Egipto anunció el hallazgo de más tesoros de la Antigüedad
Información General

Egipto anunció el hallazgo de más tesoros de la Antigüedad

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR
La Ciudad

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado
Policiales

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Fin de semana largo: destacan movimiento turístico récord, impulsado por el Previaje
Información general

Fin de semana largo: destacan movimiento turístico récord, impulsado por el Previaje

La movilidad eléctrica  marca el rumbo de la  industria de las motos

Por Facundo Budassi

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

La movilidad eléctrica marca el rumbo de la industria de las motos

En EEUU, la marihuana aumenta los problemas de salud mental entre los jóvenes
Información General

En EEUU, la marihuana aumenta los problemas de salud mental entre los jóvenes

Nueva York se hunde año tras año por el peso de sus edificios
Información General

Nueva York se hunde año tras año por el peso de sus edificios

Choque fatal en ruta 34: cuatro muertos al chocar un camión con un colectivo
La Región

Choque fatal en ruta 34: cuatro muertos al chocar un camión con un colectivo

Controles de velocidad: sólo el 5% de los conductores superó las marcas permitidas

Por Pablo R. Procopio

La Ciudad

Controles de velocidad: sólo el 5% de los conductores superó las marcas permitidas

Abrieron un expediente contra los pilotos del nuevo avión presidencial
Información General

Abrieron un expediente contra los pilotos del nuevo avión presidencial

Fin de semana XXL: Rosario se recuperó y tuvo una ocupación hotelera del 75%
La ciudad

Fin de semana XXL: Rosario se recuperó y tuvo una ocupación hotelera del 75%

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan
La Región

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan

Massa y De Pedro compartieron un nuevo acto en clave electoral
Política

Massa y De Pedro compartieron un nuevo acto en clave electoral

Villa Gobernador Gálvez reclama por sus jardines de infantes inconclusos

Por Marcelo Castaños

LA REGIÓN

Villa Gobernador Gálvez reclama por sus jardines de infantes inconclusos

Los rosarinos volverán a disfrutar este domingo de los paseos en el tranvía histórico
La Ciudad

Los rosarinos volverán a disfrutar este domingo de los paseos en el tranvía histórico