Este sábado la ciudad de Victoria volvió a vivir una fascinante noche carnestolenda llena de color y ritmo con la participación de más de 20 mil personas. Minutos después de las 22.30 se dio inicio a la tercera noche de carnaval, —que lleva el nombre de la reconocida pasista victoriense, Cristina Arellano—, cifra que superó las expectativas de los organizadores que atribuyeron el éxito a “la alegría y la diversión que se conjugan en una de las fiestas más populares de Victoria”.
Para los anfitriones el secreto de la gran convocatoria radica en que este año se apostó al tradicional despliegue del corso humorístico, lo que invita a los presentes a sumarse al espectáculo y participar de la diversión que continúa hasta el amanecer.
“Victoria tienen el carnaval más divertido del país”, afirmó ante la prensa el intendente de la ciudad, Rubén Garcilazo, durante la celebración en la tradicional calle De La Alegría. “Esta es una fiesta en la que todos nos sentimos protagonistas y nos divertimos”, dijo y no dudó en mostrar su alegría ante la gran concurrencia. Durante esta tercera noche el esplendor estuvo a cargo de la Banda Municipal de Música “Sebastián Ingrao”, carroza de las aspirantes al reinado Carnavales Edición 2015, grupo de niños del Taller Municipal de Teatro, “Unidos da Victoria”, “Obrigaditos”, Alí Marí, Chamameceando, Hijos del Sol, Carro humorístico grupo musical “Ensueño”, El batuque “Abracadabra”, “Homenaje a Terror do Corso” Caixandé, Arte y Magia: “Mitos”, “Obrigado Batería” (show), Noche de Reinas: “10 años de reinados”, “Unidos da Victoria”, Carro humorístico “ Zumuva”, Las Chichi de la Joti y Terror do Corso.
Durante la noche del sábado también participó el locutor Raúl Pedemonte, quien dedicó años a la labor de animar el carnaval de Victoria. Para la concurrencia de la región es el mayor animador de los carnavales victorienses. Cada noche y durante horas supo mantener la algarabía de una fiesta en movimiento y para los victorienses es un talentoso que logra dominar la fiesta con la humildad, la palabra y la sangre del carnaval.
El responsable de prensa del municipio victoriense, Daniel Almada, comentó a La Capital que “este año el intendente dispuso que, a modo de homenaje y reconocimiento por su trayectoria, la fiesta lleve el nombre de Cristina Arellano, una figura muy representativa de los corsos de la ciudad, conocida como la Negra, una señora que hoy está enferma, pero que históricamente encabezó numerosas expresiones populares para carnaval. Comenzó a participar en la comparsa Mojuvi (Movimiento Juvenil Victoriense) desde 1969 y alegró nuestra fiesta por años. Se convirtió en una de las referentes claves más representativa del carrusel. Con su singular simpatía, ritmo y presencia escénica mantenía la algarabía y estimulaba al público a participar”.
La celebración continuará el 14 de febrero con la elección de la reina departamental del carnaval y el 16 será la noche de Carnaval Federal. El 20 será el turno del Corso infantil en la calle De La Alegría y la actuación de Los Palmeras en el predio de La Vieja Estación (zona Costanera) con entrada gratuita. El 21 será la última noche de carnaval y la coronación de la soberana provincial de los festejos.
En Sastre. La Capital Provincial del Carnaval de Santa Fe vivió a pleno su segunda noche en la que se desarrolló la elección de la reina local de los festejos, en la que se impuso, entre nueve candidatas, la postulante Candela Molineris que representará a la ciudad en la elección provincial que se realizará el próximo sábado.
Tras la exitosa jornada inaugural que convocó a más de ocho mil visitantes el sábado último una concurrencia similar disfrutó de las imponentes comparsas Penambí Berá y Penambí Berá Juniors y las actuaciones de Mario Pereyra, Franco y Bruno y Banda Viajera.