El ex funcionario kirchnerista Claudio Uberti denunció ayer al ex embajador argentino en
Venezuela Eduardo Sadous y pidió que se lo investigue por falso testimonio en sus dichos de que
empresarios debían pagar comisiones para exportar a ese país.
Uberti, ex titular del Organo de Control de Concesiones Viales (OCCOVI),
presentó una querella penal contra Sadous y pidió que sea citado a declaración indagatoria. Los
voceros informaron que el ex funcionario también pidió que la declaración de Sadous ante la
Justicia, en la que denunció el pago de comisiones, sea analizada porque surgirían contradicciones
con los dichos de otros testigos.
La denuncia quedó a cargo del juez federal Rodolfo Canicoba Corral y del
fiscal Jorge Di Lello. Sadous declaró la semana pasada en una sesión secreta en la Cámara de
Diputados que Uberti viajaba al menos dos veces por mes a Venezuela para llevar a cabo
negociaciones comerciales con ese país y que había una “embajada paralela” a la
representación diplomática oficial.
El ex embajador ratificó en el Congreso lo que le dijo al juez federal
Julián Ercolini sobre que empresarios argentinos le dijeron que para poder ingresar al fideicomiso
para exportar sus productos a Venezuela debían pagar comisiones de entre 15 y 20 por ciento a
funcionarios del Ministerio de Planificación Federal.
Ercolini tiene a su cargo una denuncia de la Coalición Cívica por
presunta asociación ilícita contra el ex presidente Néstor Kirchner; el ministro de Planificación,
Julio De Vido; el ex secretario de Transporte, Ricardo Jaime, y Uberti entre otros funcionarios.
El juez le pidió al Congreso una copia de la declaración del ex
embajador que el gobierno pidió que sea publica, lo que la comisión de Relaciones Exteriores
analizará mañana.
Uberti dejó el cargo en el gobierno tras conocerse que el empresario
venezolano Guido Antonini Wilson intentó ingresar al país 800 mil dólares en un maletín al arribar
a Aeroparque en un vuelo con el ex titular del OCCOVI y otros funcionarios de ambos países. Por ese
hecho se inició una causa judicial en la que Uberti tiene una falta de mérito.
En tanto, la oposición todavía no pudo definir una postura única sobre
dar o no a publicidad el informe de Sadous ante la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara
de Diputados.
A su turno, el kirchnerismo reafirmó ayer su intención de hacerla
pública, luego de un pedido hecho en ese sentido por el nuevo canciller, Héctor Timerman, la semana
pasada.
De esa manera, el oficialismo busca poner presión en la oposición y en
los integrantes de esa comisión, que debería tratar el tema mañana, aunque una fuente opositora
sembró dudas sobre si el asunto se tratará en la próxima reunión.