Tras el último sorteo realizado por Lotería Nacional, 15.654 familias de la provincia de Santa Fe resultaron sorteadas para iniciar sus trámites ante el Banco Hipotecario y así acceder a los créditos de viviendas del Procrear Bicentenario. En todo el país, 158.176 personas fueron sorteadas. Unas 400 familias venadenses fueron beneficiadas con el crédito y se volcaron 70 millones de pesos al mercado de la ciudad.
En tal sentido desde el municipio se evalúa poner a disposición de los beneficiarios los lotes municipales para familias o personas que resultaron sorteadas en el Procrear, sea para construcción habitacional o compra de lotes, de modo directo o por sorteo, como alternativa a los terrenos particulares. Los beneficiarios del Procrear —que suman en Venado 400 créditos dados y 70 millones de pesos volcados al desarrollo— pueden acercarse al municipio, donde se confeccionará un padrón de interesados.
"Junto con la Comisión Municipal de Tierras y el Concejo queremos ver si podemos encontrar alternativas para poner a disposición los lotes que tenemos", dijo el intendente José Luis Freyre y recordó que "en otra operatoria el municipio incorporó lotes mediante compra, con la meta de usarlos en proyectos habitacionales para gremios o trabajadores, los cuales se largarían antes de fin de año".
"Si alguien salió sorteado en el Procrear y no tiene terreno, o sale sorteado en la operatoria de compra de lote y no accede aún por el mercado privado, podría hacerlo con esta opción de lotes municipales, pero primero queremos saber cuánta gente está en esta condición", agregó Freyre.
Opción. Por su parte el secretario de Planificación, Daniel Dabove, aclaró que "recién el 4 de noviembre estarán disponibles las resoluciones más detalladas de la operatoria. Buscamos ser una opción más. El problema que se suscita es que el banco tasará y dará un monto determinado, entonces cuando la familia busca en el mercado se encuentra con valores superiores. Allí tiene que salir a cubrir la diferencia".
En cuanto a la infraestructura, señaló que "el banco tiene algunos requisitos previos y creemos que hay algunas urbanizaciones que podrían calzar en esta operatoria para esas familias, por los montos para lotes de los que se habla, entre 100 mil y 120 mil pesos".
"Los lotes podrían ser 20, 30, 40, 50, el tema es el tiempo que tenemos. En algunos habría que resolver la infraestructura como exigencia del banco y tampoco sabemos cuántos son los sorteados. Vamos a ofrecer lo que tenemos en esos montos", remarcó.
Freyre definió al Procrear como "uno de los programas nacionales más justos que han surgido en los últimos 60 o 70 años. Sería una pena que una familia pierda la posibilidad de acceder a la construcción de una casa porque no hay otras opciones; pondremos todo el esfuerzo en ese sentido".
El Procrear lleva entregados 48.141 créditos hipotecarios en todo el país, que se suman a las 34.085 viviendas de los desarrollos urbanísticos, lo que totaliza 82.226 proyectos en marcha. Con estos 158.176 créditos hipotecarios se supera ampliamente el objetivo fijado de las 200 mil viviendas para los dos primeros años.