San Lorenzo.— Luego de que la Justicia de Faltas actuara de oficio ante las insistentes protestas de vecinos por los perjuicios que causaba el incendio en una celda de la planta Vicentín, la causa pasó ahora al ámbito del Juzgado de Instrucción y un grupo de vecinos se constituyó en la causa como parte querellante.
Si bien el incendio ya fue sofocado desde el 26 de abril, la empresa informó del siniestro en la planta y el humo causó molestias hasta este último fin de semana.
Con las primeras pericias en la planta en sus manos, ordenas por el Juzgado de Circuito y Faltas a cargo de Graciela Bocardo, la Fiscalía de San Lorenzo solicitó que las actuaciones pasen al juzgado de Instrucción, a cargo de Eduardo Filocco. Precisamente este juzgado dispuso que se tomaran todas las medidas urgentes que fueran necesarias a los fines de poner fin a la combustión de la celda con expeler de cereal siniestrado.
La causa está caratulada Vicentín s/ incendio, y por eso fue a parar a la Justicia de Instrucción, que deberá determinar si es culposo o doloso.
El juzgado dispuso, además, la presencia policial en la ruta A-012 a los fines de poner la atención en las consecuencias que pudiera originar el humo en las adyacencias.
Querellantes. El lunes, y con el patrocinio de tres abogados, un grupo de vecinos —en su mayoría de la localidad de Ricardone— se presentó en Tribunales solicitando se los tenga constituidos "como parte querellante en la causa mencionada, por acreditar los mandantes ser las víctimas del delito configurado en los autos que interesan".
Por otra parte, también solicitaron que se convoque a la brevedad a la audiencia de rigor, y los abogados anunciaron que están trabajando en una artillería de medios probatorios a producirse dentro de la causa. Hasta el momento pidieron que se oficie a la empresa para que informe sobre el organigrama actualizado de las jerarquías "sobre seguridad y/o higiene y/o como se denomine en función equivalente, y también se informe nombre y apellido de la persona responsable directa y máxima de la cual depende toda la seguridad de la empresa".
Si bien no tiene fecha, trascendió que la audiencia de rigor se podría llevar a cabo la semana que viene.
No son pocos los que sostienen que la sostenida y ordenada protesta de los vecinos, tanto de la localidad de Ricardone como del barrio San Eduardo de San Lorenzo, son el disparador para una actuación judicial que podría dejar un precedente muy importante el cuidado del medio ambiente y el accionar de las grandes industrias.
El caso. El 26 de abril, las autoridades municipales de San Lorenzo tomaron conocimiento de que en la planta de Vicentín, sobre la ruta A-012, en el límite con Ricardone, se estaba produciendo un incendio. Se trataba de una celda cargada con expeler de girasol en con capacidad para 40 mil toneladas de cereal, la que al momento del iniciarse el fuego contenía unas 20 mil toneladas.
En todo momento los vecinos afirmaron que la empresa no permitió el ingreso de los bomberos Zapadores de San Lorenzo, que actuó luego de los allanamientos ordenados por la Justicia.
El cuerpo de Bomberos Zapadores informó que el martes por la madrugada el foco ígneo en la celda había sido sofocado definitivamente.