Unos 200 vecinos autoconvocados de barrio Parque se reunieron ayer al mediodía
frente al club Nueva Aurora para pedir una mayor presencia policial en las calles y el
esclarecimiento de los últimos homicidios que se produjeron en el barrio, cuyas víctimas fueron
mujeres mayores que habitaban solas. Los asistentes, entre los que se encontraban ex miembros del
Poder Judicial rosarino afincados en el barrio, enarbolaron cárteles con inscripciones de seguridad
y justicia y también con los nombres de las víctimas de asesinatos. "Reclamamos por los homicidios
de nuestros vecinos, pero no es sólo eso. Acá hay robos a las personas y a las viviendas todos los
días. Y también arrebatos a toda hora", recalcó una mujer.
Los vecinos hicieron hincapié en "la falta de presencia de efectivos policiales
en las calles del barrio" que se levanta en uno de los extremos a los que llega la jurisdicción de
la comisaría 5ª. Además, dejaron en claro que entienden que esa seccional no tiene todos los
elementos necesarios para dar la asistencia requerida, pero remarcaron que desde hace un año se
espera una definición sobre la construcción de un destacamento policial que fue votado en el
presupuesto participativo y que se ubicaría frente al hipódromo, en Ovidio Lagos y La Paz.
El disparador. Si bien Olga Osello, la jubilada de 88 años asesinada el martes
por la noche en Viamonte al 1500, no era una vecina de barrio Parque, su crimen fue disparador para
que los residentes en la zona se autoconvocaran a las puertas del club de Riobamba al 2900.
Entonces contaron que se reúnen desde principios de 2008, cuando comenzaron a padecer robos con
mayor frecuencia, y que ahora, cuando los crímenes se suceden con asiduidad, la situación los
alarma. "La inseguridad no se va a arreglar mágicamente en poco tiempo, pero mientras tanto algo
tenemos que hacer porque nos están amedrentando, nos están matando", dijo Ernesto Ripani, uno de
los vecinos. "Estamos en uno de los extremos de la seccional 5ª y vivimos aislados. No se ven en la
calle patrulleros y cuando los vigilantes llegan el hecho ya fue consumado. Es por eso que nos
organizamos y estamos comunicados entre nosotros", comentó.
Entre los asistentes a la protesta estaban hombres que formaron parte del Poder
Judicial hasta no hace mucho. Profesionales que han abordado casos vinculados con la problemática
de la seguridad pública. Se trata del ex juez de Menores número 2, Juan Leandro Artigas, y de Jorge
Eldo Juárez, quien estuvo al frente del juzgado de Instrucción 4.
Voces experimentadas.El ex juez Artigas comentó su preocupación "por el
incremento de la inseguridad". Resaltó que para los hechos delictivos en el barrio "no hay
horarios" y que los episodios "son cada vez más violentos, algo que es muy preocupante".
Por su parte, Jorge Juárez recordó que los vecinos están a la espera de la
concreción del destacamento policial en inmediaciones del hipódromo. "Con Ripani estuvimos un año
calentando la silla del presupuesto participativo. El proyecto del destacamento en el hipódromo fue
votado por 700 vecinos y todavía esperamos su concreción", comentó.
Cada uno de los vecinos que se acercaron al club Nueva Aurora tenía una historia
por contar. Ocho robos en una sola cuadra en un mes. Un robo con privación ilegítima de la libertad
en una casa. Arrebatos con mujeres lastimadas. Y entre historia e historia, las palmas reclamando
justicia. "Nosotros no queremos que esto quede como que pedimos que se esclarezcan los crímenes.
Queremos vivir tranquilos porque este es un barrio hermoso en el cual no deberíamos tener miedo",
comentó una vecina. Otro dato destacable de la convocatoria es que no hubo allí autoridades
policiales y del arco político.