Villa G. Gálvez.— La posibilidad de que miles de familias de esta ciudad
accedan a una red de desagües cloacales (un déficit histórico para sus habitantes) está más cerca
que nunca. La provincia acaba de completar la construcción de la estación elevadora y el conducto
troncal de la red de cloacas que permitirá llevar el servicio a más de la mitad de la población de
Villa Gobernador Gálvez, de la que sólo un 6 por ciento cuenta con este beneficio.
La obra, que demandó una inversión cercana a los 7 millones de pesos, abarcó el
tendido de un conducto cloacal troncal de 2.250 metros y la construcción de la Estación de Bombeo
Nº 1. La cuenca que servirá esta estación elevadora de alta tecnología para líquidos cloacales,
cuando se ejecuten las redes colectoras, llegará a cubrir un 55 por ciento de la población.
Habiéndose realizado las pruebas de funcionamiento correspondientes, la obra se
encuentra habilitada con recepción provisoria y cedido su uso a Aguas Santafesinas SA.
"El objetivo fue dejar lista la infraestructura de cañerías colectoras cloacales
principales para las futuras colectoras secundarias y conexiones domiciliarias", explicó el
ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio.
Como parte de los trabajos, se realizó también la conexión al conducto troncal
cloacal hacia el hospital local "Anselmo Gamen", y también 25 bocas de registro.
Cambio significativo. Ciancio señaló que "estar anunciando la finalización de
esta obra en una ciudad históricamente postergada en cuanto a cloacas es un cambio significativo. A
partir de ahora, Villa Gobernador Gálvez podrá pensar en mejorar el saneamiento de sus habitantes,
teniendo en cuenta que hoy por hoy sólo el seis por ciento de la población cuenta con este
servicio".
Por su parte, el intendente de Villa Gobernador Gálvez, Jorge Murabito, celebró
la finalización de la obra "que permitirá en el futuro sumar nuevos barrios al servicio de cloacas
en una ciudad que históricamente no ha sido muy beneficiada con obras de este tipo".
Otros detalles. El ministro de Aguas explicó que "como parte de esta misma obra
se construyó una estación elevadora de alta tecnología que sólo tienen las grandes ciudades y que
permitirá recoger los efluentes de toda la localidad".
Las instalaciones, ubicadas en Edison y Víctor Hugo de Villa Gobernador Gálvez,
cuentan con las obras necesarias —subestación de bombeo de líquidos e instalaciones
hidráulicas y electromecánicas— que permitirán en el futuro recoger los efluentes cloacales
de toda la localidad e impulsarlos hacia un conducto pluviocloacal existente.
En distintos puntos de los más de 2 kilómetros por los que se extiende el
conducto, se instalaron 25 bocas de registro para controlar el funcionamiento del sistema y
efectuar tareas de limpieza.