Los dos entraron por la ventana al Mundial. Se clasificaron tras disputar sus respectivos duelos
de repechaje. Y hoy les toca afrontar sus presentaciones en Sudáfrica. Uruguay y Francia, dos
seleccionados que supieron conocer la gloria en distintos momentos de la historia,saldrán a la
cancha con estados de ánimo totalmente disímiles.
Por un lado, los charrúas, campeones en 1930 y 1950, llegan al duelo de Ciudad del Cabo con
la moral alta y el grupo unido. Y los galos, que se consagraron en 1998, encaran su primera cita
mundialista llenos de dudas.
El Uruguay de Oscar Tabárez no renuncia a valores clásicos del fútbol celeste, como el orden
y la firmeza defensiva. No obstante, le inculcó a su equipo respeto por la pelota y apuesta a la
poderosa dupla ofensiva forman Diego Forlán y Luis Suárez.
Así consiguieron festejar en los amistodos preparatorios que disputaron: 3-1 ante Suiza y 4-1
frente a Israel.
Por su parte, Francia no pudo ganar ninguno de sus dos últimos partidos, y eso que enfrentó a
equipos en teoría muy inferiores. Ante Túnez sólo pudo empatar 1-1, mientras que ante China perdió
1-0. Por eso pocos confían en el equipo de Raymond Domenech, quien según aseguran medios galos,
cuenta además con la oposición de algunos de sus jugadores.
Dos campeones del mundo frente a frente. Un plato fuerte para la jornada inaugural del primer
campeonato mundial que se desarrollará en suelo africano.