Una obra para mantener fresca la memoria

El prestigioso director rosarino Eduardo Ceballos fue el encargado de adaptar y dirigir esta obra que sube a escena hoy y todos los sábados de julio y agosto a las 21.30 en la sala Amigos del Arte
13 de julio 2013 · 01:00hs

“Pedro y el Capitán” juegan constantemente sin saberlo al cambio de roles: por momentos uno es el fuerte, en otros es el débil; a veces uno es un opresor, otras es un oprimido. El prestigioso director rosarino Eduardo Ceballos fue el encargado de adaptar y dirigir esta obra que sube a escena hoy y todos los sábados de julio y agosto a las 21.30 en la sala Amigos del arte (3 de febrero 755). Allí se podrá disfrutar de esta obra de Mario Benedetti, protagonizada por Guillermo Almada y Julio Chianetta, que narra, a través del tenso diálogo entre una víctima y su verdugo, el juego psicológico que un torturado puede lograr con su torturador y viceversa.

La trama de la historia se centra en Pedro, un preso político por lealtad a su causa quien padece las más aberrantes torturas que existieron y existen en los diferentes regímenes políticos. En Argentina, remonta a los peores años de dictadura que vivió el país. Mientras tanto, el Capitán sufre reiteradas veces el cruel sentimiento de odiar lo que hace y tratar de justificarlo autoconvenciéndose de su bondad inexistente.

“La música es uno de los instrumentos que permite conectar los corazones”, dijo Fito.

"Esta es una obra política": Fito Páez presentó su nuevo "amor después del amor"

Versión 2022. Gonzalo Villanueva  se quedó con  el ITF M25 del Jockey Club Rosario y recibió el premio de manos de Luli Mancini.

El Jockey Club Rosario recibirá dos torneos profesionales de tenis

Así, Pedro vive esos días entre la locura y el deseo de muerte. “El teatro tiene la misión de mantener fresca la memoria, para que nadie se olvide de las cosas que pasaron. Justamente venía sonando el tema de los 30 años de la democracia y el actor Julio Chianetta me propuso hacer esta obra de Benedetti y acepté instantáneamente”, contó Ceballos, quien ya en sus anteriores obras como “El dolor de la memoria”, “Babilonia” o “El conventillo de las palomas” venía refrescando la historia.

La adaptación de Ceballos se centra en un espacio construido con todo a la vista: camarines, espejos, maquillaje, todo está al alcance del espectador que vive y sufre con los personajes al ingresar a la sala de interrogatorios donde suceden los diálogos más escalofriantes.

“Planteé la puesta en escena dividiendo el escenario. El espacio escénico está representado por un cubo de caño y todo su alrededor sería la parte de los camarines. Entonces el actor adopta diferentes posturas estando dentro o fuera del cubo, ya que entra y sale del personaje constantemente”, explicó el director. Otro de los desafíos que enfrentó el rosarino fue reducir el texto de 85 hojas a 19 y que en 58 minutos se entienda absolutamente todo. “Esto habla de lo bien que los actores trabajan el texto”, destacó con humildad dejando al costado su rol, fundamental para concretar una adaptación bien lograda.

La esencia de esta historia es ver cómo dos personajes enemigos terminan por contarse hasta las miserias más grandes de su vida. El amor, los hijos, la familia y la libertad, son algunos de los temas que Pedro y el Capitán profundizan en una relación de amor-odio constante. “Ninguno de los dos personajes es un absoluto, ni en lo bueno ni en lo malo porque van cambiando los roles. El Capitán es el opresor y Pedro el oprimido, pero por momentos van hablando de tal manera que esto gira 180 grados por lo que el Capitán se transforma en oprimido y Pedro en opresor. Por eso resulta una obra muy atrapante para el espectador porque toda la historia transcurre en la desesperación”, destacó Ceballos.

¿Hay escenas de violencia? El director responde: “Se dice todo a través de la acción. Las torturas no se muestran, pero cuando Pedro se niega a darle un dato al Capitán, lo saca del «cubo» y los manda con los torturadores. Y Pedro vuelve a escena más maltratado”. La puesta tiene grandes dosis de originalidad por su “cuestión expresionista”, ya que el espectador puede ver lo que sería el “detrás de escena” en el mismo escenario, donde los actores hasta se maquillan durante la función.

En cuanto a la referencia que la trama de esta obra hace a la dictadura argentina ocurrida en la década del 70, el director explicó: “Al texto le saqué toda referencia territorial, así que el que ve la obra, puede asociarla con cualquier lugar del mundo. Si observamos la historia mundial, el tema del opresor y el oprimido es patrimonio de la humanidad. Pasó y puede volver a pasar”, reflexionó el director que planea hacer temporada de verano con “Pedro y el Capitán” y que además, dirige la compañía “El quiebre teatro”, que actualmente está presentando la obra “Quimo” en el CEC.

Ver comentarios

Las más leídas

McDonalds abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario

McDonald's abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario

El mensaje de la esposa de Di María: Queda poco para dar un paso al costado

El mensaje de la esposa de Di María: "Queda poco para dar un paso al costado"

Dos niños de Bahía Blanca manejaron 450 kilómetros porque querían llegar a Rosario

Dos niños de Bahía Blanca manejaron 450 kilómetros porque querían llegar a Rosario

Un auto circuló por la vereda en el centro y el municipio anticipó sanciones

Un auto circuló por la vereda en el centro y el municipio anticipó sanciones

Lo último

Mataron a un hombre en Ludueña y Rosario suma 131 crímenes en 2023

Mataron a un hombre en Ludueña y Rosario suma 131 crímenes en 2023

Japón activó su sistema de alerta por un misil lanzado por Corea del Norte

Japón activó su sistema de alerta por un misil lanzado por Corea del Norte

El chico de 12 años manejó 450 kilómetros porque extrañaba a su mamá

El chico de 12 años manejó 450 kilómetros porque "extrañaba a su mamá"

Mataron a un hombre en Ludueña y Rosario suma 131 crímenes en 2023

La víctima, de 30 años, fue trasladada al Policlínico San Martín donde finalmente murió.

Mataron a un hombre en Ludueña y Rosario suma 131 crímenes en 2023
Otro ataque a balazos contra una comisaría, ahora en Empalme Graneros
Policiales

Otro ataque a balazos contra una comisaría, ahora en Empalme Graneros

Fuerte reclamo de justicia a un mes del asesinato de Mauro Villamil
La Ciudad

Fuerte reclamo de justicia a un mes del asesinato de Mauro Villamil

Imputan por encubrir un homicidio a dos hermanos presos por lavado

Por María Laura Cicerchia

POLICIALES

Imputan por encubrir un homicidio a dos hermanos presos por lavado

Una heladería de Rosario le puso cadenas a las sillas para evitar que se las roben
La Ciudad

Una heladería de Rosario le puso cadenas a las sillas para evitar que se las roben

Losada acusó a Pullaro de financiar campañas sucias y no parar el narcotráfico
Política

Losada acusó a Pullaro de "financiar campañas sucias" y "no parar el narcotráfico"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
McDonalds abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario

McDonald's abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario

El mensaje de la esposa de Di María: Queda poco para dar un paso al costado

El mensaje de la esposa de Di María: "Queda poco para dar un paso al costado"

Dos niños de Bahía Blanca manejaron 450 kilómetros porque querían llegar a Rosario

Dos niños de Bahía Blanca manejaron 450 kilómetros porque querían llegar a Rosario

Un auto circuló por la vereda en el centro y el municipio anticipó sanciones

Un auto circuló por la vereda en el centro y el municipio anticipó sanciones

Condenan por narcotráfico a la ex pareja de Alan Funes y a la madre de René Ungaro

Condenan por narcotráfico a la ex pareja de Alan Funes y a la madre de René Ungaro

Ovación
Russo tiene pocos días para pensar y definir el nuevo equipo

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Russo tiene pocos días para pensar y definir el nuevo equipo

Russo tiene pocos días para pensar y definir el nuevo equipo

Russo tiene pocos días para pensar y definir el nuevo equipo

El mensaje de la esposa de Di María: Queda poco para dar un paso al costado

El mensaje de la esposa de Di María: "Queda poco para dar un paso al costado"

Nunca le haría daño a Daniela ni a su familia, dijo Villa en sus últimas palabras antes del fallo

"Nunca le haría daño a Daniela ni a su familia", dijo Villa en sus últimas palabras antes del fallo

Policiales
Mataron a un hombre en Ludueña y Rosario suma 131 crímenes en 2023
Policiales

Mataron a un hombre en Ludueña y Rosario suma 131 crímenes en 2023

Otro ataque a balazos contra una comisaría, ahora en Empalme Graneros

Otro ataque a balazos contra una comisaría, ahora en Empalme Graneros

Intervención de vecinos de Agote para involucrarse contra la inseguridad

"Intervención" de vecinos de Agote para "involucrarse contra la inseguridad"

Fuerte reclamo de justicia a un mes del asesinato de Mauro Villamil

Fuerte reclamo de justicia a un mes del asesinato de Mauro Villamil

La Ciudad
Intervención de vecinos de Agote para involucrarse contra la inseguridad
La Ciudad

"Intervención" de vecinos de Agote para "involucrarse contra la inseguridad"

Fuerte reclamo de justicia a un mes del asesinato de Mauro Villamil

Fuerte reclamo de justicia a un mes del asesinato de Mauro Villamil

El Museo Estevez volvió a brillar y abrió su ventana a la Rosario colonial

El Museo Estevez volvió a brillar y abrió su ventana a la Rosario colonial

Una heladería de Rosario le puso cadenas a las sillas para evitar que se las roben

Una heladería de Rosario le puso cadenas a las sillas para evitar que se las roben

El mensaje de la esposa de Di María: Queda poco para dar un paso al costado
OVACIÓN

El mensaje de la esposa de Di María: "Queda poco para dar un paso al costado"

Alquileres: aumento voluntario, un artilugio para ajustar montos ilegales

Por Matías Petisce

La Ciudad

Alquileres: "aumento voluntario", un artilugio para ajustar montos ilegales

Sebastián Villa dijo en el juicio: Soy inocente, una excelente persona
Informacion General

Sebastián Villa dijo en el juicio: "Soy inocente, una excelente persona"

Inflación: uno por uno, todos los aumentos que se vienen en junio
Economía

Inflación: uno por uno, todos los aumentos que se vienen en junio

Los inquilinos empiezan a pagar el doble que hace un año: cómo hacer el cálculo
La Ciudad

Los inquilinos empiezan a pagar el doble que hace un año: cómo hacer el cálculo

Seis allanamientos en Rosario y Villa G. Gálvez por amenazas a escuelas
La Ciudad

Seis allanamientos en Rosario y Villa G. Gálvez por amenazas a escuelas

McDonalds abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario
La Ciudad

McDonald's abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario

Un auto circuló por la vereda en el centro y el municipio anticipó sanciones
La Ciudad

Un auto circuló por la vereda en el centro y el municipio anticipó sanciones

Ruido, globos y color en la protesta de taxistas frente al municipio
La Ciudad

Ruido, globos y color en la protesta de taxistas frente al municipio

Quedó en libertad el camionero que protagonizó el choque en Villa G. Gálvez
La Ciudad

Quedó en libertad el camionero que protagonizó el choque en Villa G. Gálvez

Daniel Acosta, nuevo jefe de Policía: Nunca es suficiente la cantidad de patrulleros
Policiales

Daniel Acosta, nuevo jefe de Policía: "Nunca es suficiente la cantidad de patrulleros"

Hallaron más de 560 kilos de marihuana en un taller mecánico de Funes
POLICIALES

Hallaron más de 560 kilos de marihuana en un taller mecánico de Funes

Los docentes universitarios de Coad paran en reclamo de mejoras salariales
La Ciudad

Los docentes universitarios de Coad paran en reclamo de mejoras salariales

Jorge Macri será el candidato del PRO a jefe de Gobierno porteño
Política

Jorge Macri será el candidato del PRO a jefe de Gobierno porteño

Martin Scorsese se reunió con el Papa Francisco y hará una película sobre Jesús
Zoom

Martin Scorsese se reunió con el Papa Francisco y hará una película sobre Jesús

Tensión en Las Rosas por un conflicto entre municipales y el intendente
La Región

Tensión en Las Rosas por un conflicto entre municipales y el intendente