Una noche para vivir la magia del Ballet Metropolitano porteño
La agrupación, dirigida por Leonardo Reale, presenta sus coreografías esta noche en la Temporada de Abono de El Círculo.
15 de mayo 2013 · 01:00hs
El Ballet Metropolitano de Buenos Aires, bajo la dirección artística de Leonardo Reale, se presentará hoy a las 21 en el teatro El Círculo. Se trata de la 5º función de la Temporada de Abono 2013 de la Asociación Cultural El Círculo con un programa que incluye seis escenografías. El Ballet Metropolitano de Buenos Aires reconoce sus antecedentes en el Ballet Juvenil Metropolitano creado en el año 2001 para la función multitudinaria realizada en la Plaza de Mayo para siete mil espectadores. En el año 2006 ya profesionalizado y con una nueva Dirección Artística a cargo de Leonardo Reale, se define la recreación de la compañía conformada con Primeros Bailarines de los Teatros Colón y Argentino de La Plata. Con el tiempo y luego de una rigurosa audición, la compañía cuenta con sus propios bailarines profesionales y sólo es encabezada para los diferentes espectáculos por Primeros bailarines invitados.
En esta oportunidad, el ballet presentará las coreografías "Fresco", de Paul Vasterling y con la música de Georges Bizet, "A Buenos Aires" (Pas de Deux), de Gustavo Mollajoli y con la música de Astor Piazzolla, "Tierra luna", de María Rovira y con la música de X Alfonso, "Carmen", de Marcia Haydee y con la música de Georges Bizet, "La muerte del cisne", de Michel Fokine y con la música de Camille Saint-Saëns y culminará con "Bastones dorados", de Leonardo Reale y con la música de Antonio Vivaldi, Benny Goodman, Duke Ellington y Handy.
La calidad de sus presentaciones está avalada por el extenso repertorio coreográfico que en poco tiempo ubicó al Ballet Metropolitano en una meta buscada por los jóvenes bailarines argentinos, obras de Oscar Araiz, Gustavo Mollajoli como "A Buenos Aires" estrenada en el Teatro Bolshoi de Moscú (con la que ganó la Medalla de Oro Julio Bocca) o "Bastones Dorados", de Leonardo Reale (nominada a varios premios en Argentina) y de los coreógrafos extranjeros Paul Vasterling (Ballet de Nashville, Estados Unidos), Alberto Mendez (Ballet Nacional de Cuba), Tindaro Silvano (Brasil), María Rovira (España), Salim Gauwloos (Estados Unidos), Berangere Andreo (Francia), Marco Pelle (Italia) han sido montadas especialmente para la compañía.
Las producciones creadas para el ciclo "Vamos a la Música", de Fundación Konex, junto a la exitosa gira por Rusia y la Gala Latina Internacional realizada en Teatro del Lago de Chile, posicionaron al Ballet Metropolitano de Buenos Aires como la compañía privada con mayor cantidad de funciones en el país y en el exterior. Actualmente posee una sede propia en Buenos Aires en la Asociación Arte y Cultura, cuyo objetivo es la realización de giras anuales para difusión del arte de la danza.
Embajador de paz
El director Leonardo Reale, fue designado embajador de la paz por las instituciones Mil Milenios de Paz y Paz Ecología y Arte.