A pleno sol, ayer Economía Solidaria celebró los primeros 10 años de las ferias de productos con una multitudinaria concurrencia. No faltó la torta ni el brindis. También hubo música, desfile y juegos.
A pleno sol, ayer Economía Solidaria celebró los primeros 10 años de las ferias de productos con una multitudinaria concurrencia. No faltó la torta ni el brindis. También hubo música, desfile y juegos.
En la pérgola de Presidente Roca y el río se colocaron más de 200 puestos que ofrecieron los más diversos productos.
En las mesas había carteles con el rótulo "10 Años" y otros donde se leía "Productos con valores humanos". Allí se podía comprar desde dulces caseros hasta chalecos de croché, alfajores, macetas y todo tipo de bijouterí, además de artesanías en madera, cerámica y metal, entre otros.
Se dieron cita todos los productores que exhiben sus productos en distintos puntos de la ciudad. Se podía encontrar a gente que este año había arrancado en este circuito alternativo y otros que son de los primeros tiempos, cuando la crisis azotó al país y surgieron las ferias como una alternativa para salir adelante.
La gente pudo pasear por los puestos y ver la diversidad de productos ofrecidos. Una vez más quedó demostrado que muchos de los rosarinos empezaron a optar por un tipo de economía que prioriza el respeto por el medio ambiente, la solidaridad, el trabajo digno y la proximidad e interacción entre productores y consumidores.
Todos pudieron disfrutar del desfile de las más diversas prendas, acompañadas por aros, collares, anillos y pulseras artesanales que se ofrecen en las ferias.
No faltó el show humorístico ni el reconocimiento para aquellos que apostaron, hace 10 años, a participar de este circuito productivo. El cierre estuvo a cargo de una murga local.
Por Mariano D'Arrigo
Por Carlos Walter Barbarich