La instalación de su planta propia en la Argentina muestra la decisión de Evonik de encarar un proceso pleno de sustitución de importaciones en el país y al mismo tiempo convertir a la industria local en una plataforma de exportación para la región.
La instalación de su planta propia en la Argentina muestra la decisión de Evonik de encarar un proceso pleno de sustitución de importaciones en el país y al mismo tiempo convertir a la industria local en una plataforma de exportación para la región.
"Aquí fabricaremos el metilato de sodio que es un catalizador químico para la fabricación de biodiesel, un producto que hoy es totalmente importado desde Alemania y la idea es sustituir todas las importaciones con esta planta y no sólo eso, sino dedicarla a las exportaciones para toda Sudamérica", precisó Straffe.
El ejecutivo aclaró que la mitad de las 60 mil toneladas de producción se destinará al mercado de exportación, principalmente hacia Brasil y el resto de América del Sur. "La planta comienza a funcionar ahora, en noviembre porque tenemos que sustituir todas las importaciones y esta es una ventaja muy importante para los clientes", destacó.
El secretario de Planeamiento Estratégico Industrial del Ministerio de Industria de la Nación, Horacio Cepeda, coincidió en que esta inversión permitirá sustituir importaciones y transformar un balance negativo externo (en este rubro) de 36 millones de dólares en un superávit de casi 70 millones de dólares, ya que la planta no sólo producirá todo lo que importa la Argentina de este catalizador, sino que además exportará casi la mitad de ese total elaborado en el país.
Cepeda recordó que esta iniciativa "permite integrar la cadena de valor" . El funcionario dijo que "nadie puede discutir la competitividad del sector primario ni el de la industria aceitera, pero con esto se tracciona a otros sectores".
"La radicación de Evonik demuestra que en la Argentina se pueden hacer muchas cosas y bien, a diferencia de lo que muchos pregonan", dijo Cepeda e instó a los directivos de Evonik a pensar en la próxima inversión en el país.