Una charla para saber qué proponen los partidos políticos en estas elecciones

El Centro de Estudiantes del Superior de Comercio organizó una charla con distintos referentes políticos santafesinos, en vistas a las elecciones presindenciales del 25 de octubre.
3 de octubre 2015 · 01:00hs

El Centro de Estudiantes del Superior de Comercio organizó una charla con distintos referentes políticos santafesinos, en vistas a las elecciones presindenciales del 25 de octubre. No fue una charla más: para muchos de los alumnos será la primera vez que voten para elegir presidente de la Nación. La mayoría siguió atenta cada una de las propuestas en materia de educación y seguridad, los principales ejes para los que fueron convocados candidatos y representantes. Y la mayor parte de las exposiciones de los invitados fue cuidada, respetuosa de lo pautado, pero no se movió de los discursos más conocidos.
  La organización de la charla mucho se pareció al “debate” que dieron a través de los medios los candidatos santafesinos a la gobernación antes de las últimas elecciones provinciales: rotaron en el orden de exposición, dispusieron de 5 minutos para responder y se ajustaron a dos temas cerrados y uno abierto. Claro que el ambiente del SUM de Ciencias Económicas —donde se dio la actividad— era más relajado que el que se vivió en los canales de televisión.

Invitados. El presidente del centro del Superior, Gastón Noyjovich, fue el encargado de hacer las presentaciones de la ocasión, seguir de cerca el plan de exposiciones y recordarles “el tiempo” a los oradores. También acompañó en esta coordinación, la vice, Julia Ponari. Los invitados se sentaron a una extensa mesa ubicada al frente del salón. Estaban: Jorgelina Signa, por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT); Lucila De Ponti por el Frente para la Victoria (FPV); Roberto Meli por el Frente Renovador; Fabián Peralta, diputado nacional, representando a Progresistas y Lucas Incicco por Cambiemos. Frente a ellos se sentaron los estudiantes de los 3º, 4º y 5º años del secundario de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), profesores y directivos.

  ¿Cuáles son las propuestas para la educación? fue la pregunta que abrió las disertaciones. Roberto Meli, quien representaba allí el proyecto de Sergio Massa, aseguró que “la educación es el más maravilloso instrumento que tenemos”. Se definió como defensor de la escuela pública, obligatoria, universal, de calidad y de una educación que comience “desde la panza de la mamá”. Aunque le sobraron algunos segundos en su exposición, cerró invitando a los chicos a meterse en la página del frente para conocer en detalle las propuestas educativas del Frente Renovador.

  Acentuando cada tanto algún concepto sobre otro, la candidata del FIT Jorgelina Signa, eligió su tiempo para denostar la “famosa década ganada del kirchnerismo” y asegurar que “las políticas educativas han sido una continuidad de las políticas neoliberales, privatistas”. Con tanto énfasis defendió esta última idea que por momentos volvió vigente a la derogada ley federal de educación. Un dato que más tarde la candidata del FPV le corrigió al recordarle que la ley del menemismo había sido desplazada por la ley nacional de educación, sancionada en 2006. Signa también se inclinó por una educación pública, obligatoria, laica, gratuita y científica; además de reclamar que “se triplique el presupuesto educativo”. El FIT lleva como candidato a la presidencia a Nicolás del Caño.

Evaluar. El candidato a diputado nacional por Cambiemos, Lucas Incicco, invitó a conocer de cerca el “Compromiso de educación de Macri”, que según les confió a los chicos, se basa en reconocer la labor de los maestros, la escuela pública, gratuita y de calidad, hacer una escuela del siglo XXI “como ya se hace en la Ciudad de Buenos Aires” con inglés como materia obligatoria y una computadora para cada chico; además de proponer la creación de una agencia nacional de evaluación educativa. El representante del PRO (que lleva a Mauricio Macri como candidato a la presidencia) fue el único de los expositores que por momentos optó por seguir al pie de la letra las propuestas de su espacio político y cada tanto leerlas.

  Lucila De Ponti, candidata del FPV, repasó la inversión educativa de la Nación en la provincia, propuso avanzar en lo logrado e ir por lo pendiente. Recordó la creación de la Universidad Nacional de Rafaela como una muestra de la necesidad de seguir planificando carreras que atiendan al desarrollo del país. Defendió el “proyecto nacional y popular” de la educación, y aquellas medidas que acompañan a sostener la educación pública: como la Asignación Universal por Hijo y el Plan Conectar Igualdad. El FPV impulsa la figura de Daniel Scioli para la presidencia.

  El diputado del GEN y representante de Progresistas, Fabián Peralta, consideró que “hoy la educación no es igualitaria”, que hay una educación para pobres y otra para ricos; defendió el federalismo como forma de pensar el cuidado de los intereses regionales y propuso pensar a la educación de hoy no solo como el lugar de la currícula sino como lugar de encuentro de los pibes. Margarita Stolbizer es la candidata presidencial de este frente.

Seguridad.  El otro gran tema que abordaron los políticos presentes fue el de la seguridad. Con diferentes miradas, las exposiciones coincidieron en asumir el narcotráfico como el principal problema.

     Al cierre, Incicco consideró que “no hay clima de elecciones porque ya no se cree en la pollítica” y que la decisión del 25 pasa por elegir entre “la república o un régimen populista”; Meli felicitó a los estudiantes por la iniciativa y los invitó a seguir involucrándose. También les recomendó “leer más los diarios y no ver a Tinelli”. Signa llamó a votar por “lo nuevo, que es el FIT, y en contra de los candidatos del ajuste”. De Ponti a hacer de la política y la militancia herramientas para transformar la realidad. Peralta les advirtió que “Scioli, Massa y Macri son lo mismo” y definió a Progresistas como el espacio de la “igualdad y la decencia”.

  Durante las casi dos horas que duró la actividad no hubo aplausos de parte de los estudiantes, sólo intercambio de mirada cómplices por lo bajo, algún que otro guiño de rechazo o aceptación a los discursos que seguían atentamente. Sí aplaudieron al final a todos y la idea de la convocatoria. Una rica experiencia, a la que quizás le faltó una valiosa participación: las preguntas de los chicos.


Marcela Isaías

 

Ver comentarios

Las más leídas

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Zona oeste: puñaladas, heridos y conflicto por una casa, el trasfondo del crimen

Zona oeste: puñaladas, heridos y conflicto por una casa, el trasfondo del crimen

Crece el consumo problemático en mujeres y son quienes más consultan

Crece el consumo problemático en mujeres y son quienes más consultan

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Lo último

El tiempo en Rosario: un miércoles con pocas nubes y clima templado

El tiempo en Rosario: un miércoles con pocas nubes y clima templado

Newells: el gesto entrañable de un niño con Keylor Navas que emocionó al Coloso

Newell's: el gesto entrañable de un niño con Keylor Navas que emocionó al Coloso

Durante el gran apagón, los españoles aprovecharon para salir de cañas y tapas

Durante el gran apagón, los españoles aprovecharon para salir de "cañas y tapas"

Un alumno de 15 años llevó un revólver a su escuela de barrio Alberdi

El adolescente entregó el arma, un calibre 22 sin balas, al personal policial que luego lo trasladó a la comisaría 10ª

Un alumno de 15 años llevó un revólver a su escuela de barrio Alberdi
Newells llegó poco, pegó justo y luchará hasta el final por la clasificación

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's llegó poco, pegó justo y luchará hasta el final por la clasificación

Crece el consumo problemático en mujeres y son quienes más consultan

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Crece el consumo problemático en mujeres y son quienes más consultan

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Por Claudio Berón

Policiales

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico
Información General

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Pullaro: Solo un 30 % de los empleados públicos quedó debajo de la inflación
La Ciudad

Pullaro: "Solo un 30 % de los empleados públicos quedó debajo de la inflación"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Zona oeste: puñaladas, heridos y conflicto por una casa, el trasfondo del crimen

Zona oeste: puñaladas, heridos y conflicto por una casa, el trasfondo del crimen

Crece el consumo problemático en mujeres y son quienes más consultan

Crece el consumo problemático en mujeres y son quienes más consultan

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Newells sueña: con goles de Valentino Acuña y Lollo derrotó 2 a 0 a Huracán en el Coloso

Newell's sueña: con goles de Valentino Acuña y Lollo derrotó 2 a 0 a Huracán en el Coloso

Ovación
Newells está vivo, cree en sí mismo y mantiene intacta la chance de pasar de ronda

Por Rodolfo Parody

ovacion

Newell's está vivo, cree en sí mismo y mantiene intacta la chance de pasar de ronda

Newells está vivo, cree en sí mismo y mantiene intacta la chance de pasar de ronda

Newell's está vivo, cree en sí mismo y mantiene intacta la chance de pasar de ronda

El CEO de YPF se equivocó, habló de más y afirmó que Colapinto correrá en Imola

El CEO de YPF se equivocó, habló de más y afirmó que Colapinto correrá en Imola

Newells llegó poco, pegó justo y luchará hasta el final por la clasificación

Newell's llegó poco, pegó justo y luchará hasta el final por la clasificación

Policiales
Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Por Claudio Berón

Policiales

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Zona oeste: puñaladas, heridos y conflicto por una casa, el trasfondo del crimen

Zona oeste: puñaladas, heridos y conflicto por una casa, el trasfondo del crimen

Crimen en la zona oeste: un joven de 22 años fue asesinado a puñaladas

Crimen en la zona oeste: un joven de 22 años fue asesinado a puñaladas

Barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa

Barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un miércoles con pocas nubes y clima templado
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un miércoles con pocas nubes y clima templado

Un alumno de 15 años llevó un revólver a su escuela de barrio Alberdi

Un alumno de 15 años llevó un revólver a su escuela de barrio Alberdi

Un rosarino, en el equipo argentino que ganó la Copa América de Robótica

Un rosarino, en el equipo argentino que ganó la Copa América de Robótica

Crece el consumo problemático en mujeres y son quienes más consultan

Crece el consumo problemático en mujeres y son quienes más consultan

Los gremios ganan la calle por el Día de los Trabajadores
Economía

Los gremios ganan la calle por el Día de los Trabajadores

Central: Holan meterá mano en el equipo, pero nadie sabe hasta dónde

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: Holan meterá mano en el equipo, pero nadie sabe hasta dónde

Liberaron a un ex-Newells tras permanecer 28 días detenido en una cárcel
Ovación

Liberaron a un ex-Newell's tras permanecer 28 días detenido en una cárcel

YPF bajará el precio de los combustibles a partir del 1° de mayo
Economía

YPF bajará el precio de los combustibles a partir del 1° de mayo

Se conocieron las ofertas de la licitación para urbanizar el Remanso Valerio
La Región

Se conocieron las ofertas de la licitación para urbanizar el Remanso Valerio

Las mujeres taxistas salen a tomar el control del volante para defender el oficio
La Ciudad

Las mujeres taxistas salen a tomar el control del volante para defender el oficio

Le rechazaron un mate a Messi y el video se volvió viral en las redes sociales
Ovación

Le rechazaron un mate a Messi y el video se volvió viral en las redes sociales

Peter Turkson y Robert Sarah, los candidatos a Papa negro
Información General

Peter Turkson y Robert Sarah, los candidatos a "Papa negro"

Jubilación anticipada: cómo realizar el trámite y cuáles son los requisitos
Información General

Jubilación anticipada: cómo realizar el trámite y cuáles son los requisitos

Industria metalúrgica: se frenó en marzo el leve repunte de la actividad
Economía

Industria metalúrgica: se frenó en marzo el leve repunte de la actividad

Ya se conoce el cronograma de pago de haberes de abril a trabajadores provinciales
La Ciudad

Ya se conoce el cronograma de pago de haberes de abril a trabajadores provinciales

Jueves y viernes con las escuelas y los bancos cerrados en la provincia
La Ciudad

Jueves y viernes con las escuelas y los bancos cerrados en la provincia

El Heca alcanzó las 400 donaciones de órganos: un hito en la salud pública
La Ciudad

El Heca alcanzó las 400 donaciones de órganos: un hito en la salud pública

Barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa
Policiales

Barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Por Martín Stoianovich

Policiales

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato