Un relevamiento muestra que vienen en aumento los puestos de venta callejera

Una problemática compleja. Según el informe en enero hubo 104 puntos, entre mantas y stands, 13 por ciento más que el mes previo. Habrá que ver si la tendencia se mantiene.
11 de febrero 2016 · 01:00hs

"Yo vivo mejor con lo que saco de la calle que si tuviera un empleo en blanco", argumenta Germán, quien a sus 28 años ya lleva 15 como vendedor ambulante. Alexis, llegado hace más de tres años de Senegal, se las rebusca también con la venta de relojes. Son dos ejemplos de los más de cien trabajadores informales que atienden unos 104 puestos callejeros sólo en el centro de Rosario, actividad que creció el 13 por ciento en el último mes. El tema preocupa a los dueños de locales, aunque el propio presidente de la Federación Gremial de Comercio e Industria, Edgardo Moschitta, admite que lo que ocurre en la ciudad es "insignificante" si se lo compara con el mismo universo en Buenos Aires y se "mantiene dentro de valores controlados".

De hecho, la Municipalidad tiene habilitados 310 puestos callejeros en toda la ciudad, de los cuales entre 65 y 80 funcionan en el centro.

El perro pitbull se recuperó de los disparos recibidos en la clínica de Carlos Cossia. 

El pitbull que atacó en barrio Azcuénaga no logra ser adoptado

Regular la actividad nocturna, una prioridad antes del 10 de diciembre en el Concejo. 

Esperan que la nueva ordenanza de nocturnidad esté lista antes de fin de año

La problemática, compleja, admite interpretaciones que no son excluyentes.

Para el titular del llamado "gremio" de los vendedores ambulantes, Jesús Lazzarin, la multiplicación de puestos y manteros de los últimos días es aún mayor que la que registró el relevamiento de la federación, fenómeno que atribuye a la reciente devaluación y el consiguiente aumento de precios.

"Simplemente, es gente que no llega a fin de mes", sentencia el dirigente, quien la semana pasada mantuvo una reunión con el secretario de Gobierno del municipio, Gustavo Leone, y el subsecretario de Control y Convivencia, Guillermo Turrín. "Hablamos de la necesidad de mantener el número de gente que trabaja en la calle para que no se abra más el espacio y empecemos a tener problemas con los comerciantes", explica Lazzarin, para admitir que "no puede haber 500 puestos en el centro".

El número de puestos consensuado hace unos años con las autoridades, dice, rondaba los 70, a los que luego se sumaron otros más de 30 que hoy tiene "gente de color" (en referencia a jóvenes de origen africano, sobre todo de Ghana y Senegal, que suelen vender bijouterie). "Y mucha gente más sigue en lista de espera", afirma.

Pero esa visión del vendedor ambulante eyectado a la calle por "la inflación que no le permite alimentar a su familia" no es compartida por Moschitta.

"Nadie sale espontáneamente y de golpe a vender: son organizaciones que los reclutan y los bancan, a lo sumo en períodos de crisis es probable que sea más fácil conseguir gente dispuesta", asegura el titular de la federación.

Y esas organizaciones, visibles por ejemplo en "las pick ups que llevan y recogen la mercadería", tienen que ver con varias situaciones non sanctas: "Evasión impositiva, trabajo en negro e informal, fraude marcario y piratería de todo tipo, sin contar con la posibilidad de que artículos robados vayan a parar también a esos canales de venta", detalla Moschitta.

Mes a mes. Lo cierto es que de diciembre a enero los puestos (sin discriminar entre habilitados e ilegales) se incrementaron un 13 por ciento y llegaron a 104 en el centro, y eso que se supone que el mes de las fiestas alienta la proliferación de venta callejera de artículos como juguetes, ropa o accesorios. "Habrá que ver qué pasa en febrero, mes que ya se está relevando", dijo Moschitta.

El último informe, elaborado por el departamento de Economía de la Federación Gremial de Rosario, muestra además que los rubros que más crecieron fueron los de indumentaria y calzado, seguidos por el de accesorios para celulares, artesanías, florerías, óptica y bijouterie, alimentos y bebidas, y librería.

Los puestos se distribuyen sobre todo a lo largo de San Luis del 800 al 1700, San Martín del 600 al 1100 y Córdoba del 800 al 1400 (ver aparte).

En los puestos se ofrece casi de todo: en esta época en los de indumentaria predominan las gorras, remeras, camisetas de fútbol, shorts, ropa interior y medias. Los de accesorios para teléfonos venden baterías, auriculares, vidrios protectores, estuches, fundas y carcazas de todos los colores y diseños. Además hay stands con juguetes (inflables, a pilas, de todo tipo), útiles escolares, películas truchas, bijou y relojes, mochilas, ojotas, sahumerios, cactus, macetas pintadas y otras artesanías.

"Yo empecé a vender en la calle a los 13 años porque mi mamá se había ido y mi papá se había muerto —cuenta Germán, dueño de un puesto de relojes—, y con mi hermana, mayor que yo, teníamos que sobrevivir de algún modo".

Ahora tiene 28 y "casi" tres hijos porque su esposa está embarazada. Como ella es empleada "en blanco" en una empresa de limpieza se "complementan" los trabajos. El suyo, con una ganancia diaria en riguroso cash y más generosa que la que le daría un trabajo formal.

Su colega Gabriel, al frente de un puesto "regularizado" de indumentaria, está convencido de que proliferan los manteros cuando las papas empiezan a quemar. "La gente que se queda sin trabajo por despido o porque siendo cuentapropista se le empieza a caer el laburo sale a comprarle a un mayorista y tira su manta en la calle", afirma, "no hay otra explicación".

Rosario, entre las mejor paradas 

”Nosotros mantenemos los controles independientemente de las fluctuaciones económicas”, afirma el subsecretario de Control y Convivencia, Guillermo Turrín. Para el funcionario, el relevamiento de la federación gremial parece contradecir otros informes recientes. Por ejemplo, el mapa que hizo Came en septiembre pasado, donde al analizar la penetración de la venta callejera en 129 ciudades del país, Rosario figuraba entre las mejor paradas, en el puesto 126.

Ver comentarios

Las más leídas

Compre sin IVA: dónde comprar y otras claves del programa

Compre sin IVA: dónde comprar y otras claves del programa

Edery criticó la denuncia de colegas: Por lo que hicieron en esa audiencia balearon a un chico

Edery criticó la denuncia de colegas: "Por lo que hicieron en esa audiencia balearon a un chico"

Russo no subió a Malcorra al micro que llevará a Central a La Plata

Russo no subió a Malcorra al micro que llevará a Central a La Plata

Fiscales Socca y Moreno: Ortigala no es una testigo protegida, sino una narco protegida

Fiscales Socca y Moreno: "Ortigala no es una testigo protegida, sino una narco protegida"

Lo último

El barítono argentino Alejandro Meerapfel murió durante un concierto en Francia

El barítono argentino Alejandro Meerapfel murió durante un concierto en Francia

Seguirá preso el policía acusado de matar a su ex pareja en cercanías de Elortondo en 2021

Seguirá preso el policía acusado de matar a su ex pareja en cercanías de Elortondo en 2021

Homenajes a Virginia Ferreyra, la docente de danzas árabes baleada en zona sur, a un año de su muerte

Homenajes a Virginia Ferreyra, la docente de danzas árabes baleada en zona sur, a un año de su muerte

Homenajes a Virginia Ferreyra, la docente de danzas árabes baleada en zona sur, a un año de su muerte

La docente de 32 años murió el 24 de septiembre de 2022 tras ser baleada el 23 de julio en Isola y Maestros Santafesinos. Numerosas actividades este domingo para recordarla

Homenajes a Virginia Ferreyra, la docente de danzas árabes baleada en zona sur, a un año de su muerte
En Rosario ya hay lista de espera en inmobiliarias para alquilar casas y departamentos

Por Guillermo Zysman

La Ciudad

En Rosario ya hay lista de espera en inmobiliarias para alquilar casas y departamentos

Ser propietario: la difícil tarea de decidir si alquilar o no con la ley vigente 

Por María Laura Neffen

Exclusivo Suscriptores

Ser propietario: la difícil tarea de decidir si alquilar o no con la ley vigente 

Seguirá preso el policía acusado de matar a su ex pareja en cercanías de Elortondo en 2021
La Región

Seguirá preso el policía acusado de matar a su ex pareja en cercanías de Elortondo en 2021

Rescatan 22 perros sin agua, alimento y en mal estado de salud en dos viviendas de zona sur
La Capital

Rescatan 22 perros sin agua, alimento y en mal estado de salud en dos viviendas de zona sur

Esperan que la nueva ordenanza de nocturnidad esté lista antes de fin de año

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

Esperan que la nueva ordenanza de nocturnidad esté lista antes de fin de año

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Compre sin IVA: dónde comprar y otras claves del programa

Compre sin IVA: dónde comprar y otras claves del programa

Edery criticó la denuncia de colegas: Por lo que hicieron en esa audiencia balearon a un chico

Edery criticó la denuncia de colegas: "Por lo que hicieron en esa audiencia balearon a un chico"

Russo no subió a Malcorra al micro que llevará a Central a La Plata

Russo no subió a Malcorra al micro que llevará a Central a La Plata

Fiscales Socca y Moreno: Ortigala no es una testigo protegida, sino una narco protegida

Fiscales Socca y Moreno: "Ortigala no es una testigo protegida, sino una narco protegida"

El senior bicampeón de Central se medirá con Tristán en la búsqueda de la Supercopa

El senior bicampeón de Central se medirá con Tristán en la búsqueda de la Supercopa

Ovación
Que el apetito voraz sea de Central y no del lobo platense

Por Mariano Bereznicki

Ovación

Que el apetito voraz sea de Central y no del lobo platense

Que el apetito voraz sea de Central y no del lobo platense

Que el apetito voraz sea de Central y no del lobo platense

Newells: Heinze y la previa del clásico: ¿rota o pone todo?

Newell's: Heinze y la previa del clásico: ¿rota o pone todo?

Gimnasia, rival de Central, debe dar una muestra de carácter

Gimnasia, rival de Central, debe dar una muestra de carácter

Policiales
Fiscales Socca y Moreno: Ortigala no es una testigo protegida, sino una narco protegida

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Fiscales Socca y Moreno: "Ortigala no es una testigo protegida, sino una narco protegida"

Prisión preventiva para ocho acusados de una trama de extorsiones ligada a Los Monos

Prisión preventiva para ocho acusados de una trama de extorsiones ligada a Los Monos

Insólito: robaron en un centro de rehabilitación tres veces en poco más de 72 horas

Insólito: robaron en un centro de rehabilitación tres veces en poco más de 72 horas

Una jueza tuvo que prohibir que alojen a detenidos en el patio de una comisaría

Una jueza tuvo que prohibir que alojen a detenidos en el patio de una comisaría

La Ciudad
Homenajes a Virginia Ferreyra, la docente de danzas árabes baleada en zona sur, a un año de su muerte
La Ciudad

Homenajes a Virginia Ferreyra, la docente de danzas árabes baleada en zona sur, a un año de su muerte

Rescatan 22 perros sin agua, alimento y en mal estado de salud en dos viviendas de zona sur

Rescatan 22 perros sin agua, alimento y en mal estado de salud en dos viviendas de zona sur

Un sábado con bastante nubosidad y calor por la tarde

Un sábado con bastante nubosidad y calor por la tarde

El pitbull que atacó en barrio Azcuénaga no logra ser adoptado

El pitbull que atacó en barrio Azcuénaga no logra ser adoptado

El oficialismo buscará sesionar el próximo jueves: la disputa política se traslada al Senado nacional

Por Rodolfo Montes

Politica

El oficialismo buscará sesionar el próximo jueves: la disputa política se traslada al Senado nacional

Siete militares siguen en estado crítico por un vuelco fatal en Neuquén
Información General

Siete militares siguen en estado crítico por un vuelco fatal en Neuquén

Córdoba: elevan a juicio el homicidio de 5 bebés cometido en un hospital
Información General

Córdoba: elevan a juicio el homicidio de 5 bebés cometido en un hospital

Massa anunció medidas de alivio fiscal para pequeños contribuyentes y pymes
Economía

Massa anunció medidas de alivio fiscal para pequeños contribuyentes y pymes

Prisión preventiva para ocho acusados de una trama de extorsiones ligada a Los Monos
Policiales

Prisión preventiva para ocho acusados de una trama de extorsiones ligada a Los Monos

Una jueza tuvo que prohibir que alojen a detenidos en el patio de una comisaría
Policiales

Una jueza tuvo que prohibir que alojen a detenidos en el patio de una comisaría

Rusia acusó a soldados argentinos de ser mercenarios al servicio de Ucrania
El Mundo

Rusia acusó a soldados argentinos de ser mercenarios al servicio de Ucrania

Insólito: robaron en un centro de rehabilitación tres veces en poco más de 72 horas
POLICIALES

Insólito: robaron en un centro de rehabilitación tres veces en poco más de 72 horas

Compre sin IVA: dónde comprar y otras claves del programa
Economía

Compre sin IVA: dónde comprar y otras claves del programa

Edery criticó la denuncia de colegas: Por lo que hicieron en esa audiencia balearon a un chico
Policiales

Edery criticó la denuncia de colegas: "Por lo que hicieron en esa audiencia balearon a un chico"

El Mercado del Patio cumple seis años y este sábado habrá fiesta
La Ciudad

El Mercado del Patio cumple seis años y este sábado habrá fiesta

Se extiende la huelga de los obreros de la industria automotor en EEUU
Información General

Se extiende la huelga de los obreros de la industria automotor en EEUU

Billetera Santa Fe: comerciantes preocupados ante los posibles cambios en el programa
La Ciudad

Billetera Santa Fe: comerciantes preocupados ante los posibles cambios en el programa

El gobierno decretó duelo nacional por dos días tras la muerte de los soldados en Neuquén
Información General

El gobierno decretó duelo nacional por dos días tras la muerte de los soldados en Neuquén

Barrio Fontanarrosa: una escuela está cerrada debido a lo reiterados robos y vandalismo
La Ciudad

Barrio Fontanarrosa: una escuela está cerrada debido a lo reiterados robos y vandalismo

Más de 200 mil trabajadores en relación de dependencia ya solicitaron los nuevos créditos de Anses
Información General

Más de 200 mil trabajadores en relación de dependencia ya solicitaron los nuevos créditos de Anses

Cinco millones de turistas extranjeros ingresaron al país en lo que va del año
Información General

Cinco millones de turistas extranjeros ingresaron al país en lo que va del año

Encuentran asesinado de cinco tiros a un ex convicto en una casa deshabitada de barrio Alvear
POLICIALES

Encuentran asesinado de cinco tiros a un ex convicto en una casa deshabitada de barrio Alvear

Traferri: Se montó una organización ilegal para desprestigiarme
Política

Traferri: "Se montó una organización ilegal para desprestigiarme"

Fue víctima de un robo en la zona oeste, se descompensó y murió
La Ciudad

Fue víctima de un robo en la zona oeste, se descompensó y murió