Un recorrido por lo que no se ve del Museo Histórico

Pocos imaginan cuando entran al Museo Histórico Provincial Julio Marc que sólo el 25 por ciento del volumen total de su colección se encuentra a la vista, y que el resto de sus piezas permanece en depósitos...
10 de julio 2010 · 01:00hs

Pocos imaginan cuando entran al Museo Histórico Provincial Julio Marc que sólo el 25 por ciento del volumen total de su colección se encuentra a la vista, y que el resto de sus piezas permanece en depósitos —o mejor llamadas por los especialistas, reservas—, en proceso de restauración o investigación, o simplemente en descanso. Para su 71º aniversario, el jueves pasado, las autoridades del museo abrieron la puerta justamente a esos espacios del segundo piso del edificio, habitualmente inaccesibles, donde miles de piezas esperan el momento de volver a las salas.

"Las piezas no pueden estar todo el tiempo en exposición", explicó el director del museo, Rolando Maggi, y detalló que "esa sobreexposición arruina el bien. Todas las piezas tienen que estar expuestas durante un período y luego pasar a descanso, permanecer guardadas para ser investigadas y restauradas".

El director no soslayó la "falta de espacios", y en ese sentido recordó que cuando "el museo abrió, en 1939, no se pensaron espacios técnicos; sólo estaba la dirección, la mayordomía y los sanitarios".

La colección. Las piezas de arte hispanoamericano colonial constituyen una de las colecciones más significativas del país, con más de 700 objetos, imaginería, platería de uso civil y religioso, altares y retablos, pinturas y muebles, libros y documentos; además de pintura sobre textil, madera y metal.

Entre esa colección se encuentra el altar de madera, una de las piezas más relevantes del museo por su "complejidad", explica María Amalia Evangelista, del área de conservación del museo. Datada en el XVIII, se trata de un retablo de Potosí realizado en cedro paraguayo que tuvo que ser retirado de las salas de exposición en 2003 por problemas de humedad y que desde entonces se encuentra en proceso de restauración.

Así, en la planta alta del museo se despliegan las diferentes piezas que están siendo recuperadas por cinco especialistas contratadas a través de un subsidio de 15 mil pesos del Fondo Nacional de las Artes. Bajo enormes lupas, limpian metódicamente cada una de las columnas del retablo.

"Primero se hizo un diagnóstico y un registro fotográfico, luego se hicieron los test de solubilidad para determinar con qué retirar la suciedad", explicó Evangelista, y como detalle agregó que "como una forma antigua de cuidado, estas piezas fueron enceradas, lo que hizo más difícil el trabajo, porque esa cera sólo se puede retirar manualmente con un bisturí".

Laboratorio. En otro de los espacios se trabaja en la limpieza y clasificación de las piezas que llegan desde la investigación arqueológica de Puerto Gaboto, en el Fuerte Sancti Spíritu, nada menos que el primer asentamiento español en la Cuenca del Plata levantado en el 1500.

Según detalló el director del museo, se trata de "miles de piezas", que incluyen desde cuentas venecianas que eran utilizadas como monedas, cascabeles que tenían el mismo uso, y dados; además de fragmentos de cerámica. Todo eso puede verse embolsado en la planta alta del museo, donde se lo limpia, se lo clasifica y se lo tiene en custodia hasta tanto se determine su destino final.

Sin embargo, para diciembre esperan tener armado en ese mismo espacio el laboratorio arqueológico, una inversión de la provincia de 250 mil pesos, que permitirá "tener al personal trabajando sistemáticamente en la limpieza final de las piezas, secado y guardado", detalló Maggi.

Depósitos. Vitrinas con sables, estanterías con colecciones de mates y otras piezas pueden verse también en la planta alta. Pero quizá las piezas más delicadas sean los textiles. Por eso, esperan poder tener para esas piezas un espacio especial que se hará junto al laboratorio arqueológico. "Debe ser un depósito con características muy especiales, como control de temperatura, humedad y deshumidificación", detalló la integrante del área de conservación.

El depósito que ya cuenta con las condiciones adecuadas es el que resguarda a centenares de muebles de la colección. Allí están resguardadas mesas, sillas, luminarias y mobiliario, sobre todo del siglo XIX y principios del siglo XX; y piezas con características particulares como el respaldar de una cama peruana del siglo XVII.

Muchas de estas piezas fueron retiradas de las salas en 2003, meses antes del Congreso de la Lengua, para permitir el montaje de la muestra dedicada al escritor Ramón Gómez de la Serna. Ahora, algunas esperan ser investigadas y restauradas, otras simplemente el momento para volver a ser exhibidas.

Ver comentarios

Las más leídas

A revisar los padrones: hay cambios en los centros de votación en Rosario

A revisar los padrones: hay cambios en los centros de votación en Rosario

Princesita Bermúdez: Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja

Princesita Bermúdez: "Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja"

Dólar en Rosario: el precio del blue dio un salto y registró un fuerte aumento 

Dólar en Rosario: el precio del blue dio un salto y registró un fuerte aumento 

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Lo último

Chau comisarías: cómo es el cambio de paradigma con las estaciones policiales

Chau comisarías: cómo es el cambio de paradigma con las estaciones policiales

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó los amparos

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó los amparos

Central: cómo están los lesionados y qué piensa Holan de cara al partido con River

Central: cómo están los lesionados y qué piensa Holan de cara al partido con River

Chau comisarías: cómo es el cambio de paradigma con las estaciones policiales

El gobierno provincial avanza en la construcción de centros operativos. Se especializa el policiamiento, se descentralizan arrestos y no se toman denuncias

Chau comisarías: cómo es el cambio de paradigma con las estaciones policiales

Por Facundo Borrego

Microtráfico y corrupción policial: imputan a seis agentes por cobrar coimas y armar causas

Por Martín Stoianovich

Policiales

Microtráfico y corrupción policial: imputan a seis agentes por cobrar coimas y armar causas

El desesperado pedido de un histórico músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario
La Ciudad

El desesperado pedido de un histórico músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Restos humanos en un contenedor: hallaron más partes en el relleno sanitario de Ricardone
Policiales

Restos humanos en un contenedor: hallaron más partes en el relleno sanitario de Ricardone

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó los amparos
Política

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó los amparos

Reducen aranceles de importación de ropa: el plan de Santa Fe para ayudar a la industria
La Región

Reducen aranceles de importación de ropa: el plan de Santa Fe para ayudar a la industria

Dejanos tu comentario
Las más leídas
A revisar los padrones: hay cambios en los centros de votación en Rosario

A revisar los padrones: hay cambios en los centros de votación en Rosario

Princesita Bermúdez: Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja

Princesita Bermúdez: "Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja"

Dólar en Rosario: el precio del blue dio un salto y registró un fuerte aumento 

Dólar en Rosario: el precio del blue dio un salto y registró un fuerte aumento 

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Ovación
Conmebol en off side: Alejandro Domínguez comparó a Brasil con la mona Chita y luego se disculpó
Ovación

Conmebol en off side: Alejandro Domínguez comparó a Brasil con la mona Chita y luego se disculpó

Conmebol en off side: Alejandro Domínguez comparó a Brasil con la mona Chita y luego se disculpó

Conmebol en off side: Alejandro Domínguez comparó a Brasil con la mona Chita y luego se disculpó

Fórmula 1: días, horarios y transmisión del Gran Premio de China

Fórmula 1: días, horarios y transmisión del Gran Premio de China

La lista de jugadores que tiene el Loco Bielsa para enfrentar a la selección nacional

La lista de jugadores que tiene el Loco Bielsa para enfrentar a la selección nacional

Policiales
Microtráfico y corrupción policial: imputan a seis agentes por cobrar coimas y armar causas

Por Martín Stoianovich

Policiales

Microtráfico y corrupción policial: imputan a seis agentes por cobrar coimas y armar causas

Restos humanos en un contenedor: hallaron más partes en el relleno sanitario de Ricardone

Restos humanos en un contenedor: hallaron más partes en el relleno sanitario de Ricardone

Hallaron muerto al subcomisario de Santa Fe que estaba desaparecido desde fines de febrero

Hallaron muerto al subcomisario de Santa Fe que estaba desaparecido desde fines de febrero

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

La Ciudad
Chau comisarías: cómo es el cambio de paradigma con las estaciones policiales

Por Facundo Borrego

La Ciudad

Chau comisarías: cómo es el cambio de paradigma con las estaciones policiales

Leonardo Caruana y la precandidata Sofía Botto participaron de un encuentro en la Vecinal Acindar

Leonardo Caruana y la precandidata Sofía Botto participaron de un encuentro en la Vecinal Acindar

El desesperado pedido de un histórico músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

El desesperado pedido de un histórico músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Nueva estación policial: Pullaro resaltó que Santa Fe va en camino a bajar la violencia

Nueva estación policial: Pullaro resaltó que Santa Fe va "en camino a bajar la violencia"

La Comedia propone una obra de teatro accesible, con lengua de señas y audio descriptivo

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

La Comedia propone una obra de teatro accesible, con lengua de señas y audio descriptivo

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV
INFORMACION GENERAL

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Camarazo en Rosario en solidaridad con el fotógrafo Pablo Grillo
Política

"Camarazo" en Rosario en solidaridad con el fotógrafo Pablo Grillo

A revisar los padrones: hay cambios en los centros de votación en Rosario
La Ciudad

A revisar los padrones: hay cambios en los centros de votación en Rosario

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín
Policiales

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Anmat prohibió la venta de detergentes, desinfectantes y jabones para la ropa
Información General

Anmat prohibió la venta de detergentes, desinfectantes y jabones para la ropa

Hallaron muerto al subcomisario de Santa Fe que estaba desaparecido desde fines de febrero
POLICIALES

Hallaron muerto al subcomisario de Santa Fe que estaba desaparecido desde fines de febrero

Las bebidas energizantes y sus efectos negativos, bajo la lupa del Concejo

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Las bebidas energizantes y sus efectos negativos, bajo la lupa del Concejo

El municipio irá con dureza contra taxistas por la protesta en la terminal

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El municipio irá con "dureza" contra taxistas por la protesta en la terminal

Los Bomberos Voluntarios, camino a Bahía Blanca con 7 camiones de solidaridad
La Ciudad

Los Bomberos Voluntarios, camino a Bahía Blanca con 7 camiones de solidaridad

El tiempo en Rosario: sigue el calor con cielo parcialmente nublado
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sigue el calor con cielo parcialmente nublado

Bullrich dijo que los 26 barras detenidos nunca más entrarán a una cancha
Política

Bullrich dijo que los 26 barras detenidos "nunca más entrarán a una cancha"

Central logró cinco triunfos al hilo de local: no lo lograba desde antes de la pandemia

Por Carlos Durhand

Ovación

Central logró cinco triunfos al hilo de local: no lo lograba desde antes de la pandemia

El sumar hace mucho más fácil la semana en Newells, sostuvo Víctor Cuesta

Por Hernán Cabrera

Ovación

"El sumar hace mucho más fácil la semana en Newell's", sostuvo Víctor Cuesta

Javkin inauguró el ciclo 2025 de 45 salas de 3 años en jardines municipales
La Ciudad

Javkin inauguró el ciclo 2025 de 45 salas de 3 años en jardines municipales

Puerto Norte: condenan a pareja por estirar cocaína en un monoambiente
POLICIALES

Puerto Norte: condenan a pareja por estirar cocaína en un monoambiente

Crimen de Pillín: imputaron por tenencia de drogas a uno de los detenidos
Policiales

Crimen de Pillín: imputaron por tenencia de drogas a uno de los detenidos

General Motors suspende en Alvear su producción durante 3 semanas
Economía

General Motors suspende en Alvear su producción durante 3 semanas

Javkin denunciará a los taxistas que realizaron la protesta en la Terminal
La Ciudad

Javkin denunciará a los taxistas que realizaron la protesta en la Terminal

Bullrich defendió al gendarme que le disparó al fotógrafo Pablo Grillo
Política

Bullrich defendió al gendarme que le disparó al fotógrafo Pablo Grillo