Un pibe de 21 años fue asesinado a tiros a metros de un búnker de drogas

Estaba arreglando una moto frente a su casa y tuvo una discusión con dos muchachos que salieron de un pasillo vecino. Los vecinos de Campbell al 1100 bis reaccionaron derribando el quiosco.  
14 de febrero 2014 · 01:00hs

"Mi nieto estaba arreglando la moto, vinieron éstos y le dieron a sangre fría". La mujer hablaba, señalaba y caminaba con las pulsaciones a mil sobre la tierra de la calle Campbell al 1100 bis, entre Génova y Juan B. Justo. En ese lugar, frente a la puerta identificada con el número 1120, Ariel Alejandro Avila, de 21 años, mantuvo el miércoles pasadas las 18 un breve diálogo con dos muchachos que salieron de un pasillo en el que funcionaba una cueva de venta de drogas. Así al menos dijeron varios vecinos. Uno de esos pibes sacó una arma y jaló el gatillo al menos siete veces, si se toma en cuenta sólo la cantidad de impactos que recibió el cuerpo de Avila. Pero la gente del lugar asegura que hubo muchos más. Ese acto marcó el inició de pandemónium que terminó con el quiosco de venta de drogas destruido por el vecindario y al menos tres casas destruidas como réplicas de una batalla que se prolongó hasta la mañana de ayer.

Avila fue trasladado por sus familiares al Policlínico Eva Perón de Granadero Baigorria y de ahí fue derivado en estado desesperante al Hospital de Emergencias Clemente Alvarez, donde falleció a la 1.30 de ayer. Una hora antes, derivados desde el Policlínico San Martín (ubicado en el oeste de la ciudad), ingresaron al Heca otros dos heridos de bala. Uno de ellos, Nicolás O., de 14 años, tenía un balazo en el pecho y quedó internado en grave estado. Su compañero, Diego Q., de 18, un tiro en una mano. Este último relató que fueron heridos cuando les intentaron robar la moto en inmediaciones de Gutemberg y 27 de Febrero aunque con el correr de las horas, y a partir de contradicciones en el relato, los investigadores dudaron de eso. Verificaron que ambos tienen anotaciones policiales y que sus domicilios son cercanos a la escena del crimen, por lo que fueron incorporados al expediente para establecer que rol les cupo en la balacera.

Algo cambió. Para los vecinos históricos de Empalme Graneros, calle Campbell estará siempre asociada a aquel zanjón que servía hasta entrada la década del 80 para aliviar las lluvias sobre las tierras inundables que comenzaba más allá de Juan B. Justo y se extendía hasta las entrañas de barrio Ludueña. Pero el tiempo pasó y las cosas cambiaron en el barrio. Y en los últimos años Campbell al 1100 bis se transformó en un trozo de tierra conflictivo, donde la normalidad y la anormalidad están separadas por una línea difusa y todo lo que allí ocurra tiene más de una lectura. Para el ejemplo, de esa cuadra partió "El gordo Ema" (Luis Emanuel Zalazar) la tarde del 16 de abril pasado a bordo de un Chevrolet Astra negro. Una moto enduro lo persiguió y en Sorrento y Provincias Unidas lo acribillaron a balazos. Sus familiares dijeron entonces a este diario que el hombre se dedicaba a vender autos y motos usadas. Contrastando ese relato, algunos vecinos lo señalaron como un vendedor de drogas "que se hacía el pistolero y un par de veces se agarró a los tiros con Elías Bravo", asesinado en octubre de 2011.

Del pasillo. Volviendo al presente, Ariel Alejandro Avila vivía en Campbell 1120 bis. Y el quiosco de venta de drogas que denunciaron sus vecinos estaba al final de un pasillo ubicado a unos 30 metros de su casa. Toda esa manzana era ayer al mediodía un hervidero de motos y personas que deambulaban en estado de ofuscación. Al ataque a balazos sobre el muchacho le siguieron varias escenas de violencia popular. Mientras la víctima se retorcía sobre la vereda con el cuerpo perforado de tiros, los agresores ingresaron a la casa de una vecina que tenía la puerta abierta y ganaron los fondos para escaparse hacia una de las calles laterales. Allegados a Avila los vieron y emprendieron con toda la furia contra la casa de la vecina, que aunque decía a los gritos que no tenía nada que ver, no fue escuchada. Su casa fue parcialmente destruida. El dato de que los agresores eran dos soldaditos de la cueva de venta de drogas, marcó el destino del quiosco que fue reducido a escombros con mazas y otras herramientas caseras. Sólo sobrevivió un pequeño altar a San La Muerte, al que ningún vecino se le atrevió.

"Dos pibes salieron del búnker y le mataron al chico muerto (sic). Mucho más no sé. Y después los familiares anduvieron haciendo desastre", contó escuetamente una vecina con acento del norte del Litoral. En ese contexto, de barrio alzado y enardecido, llegaron a la escena del crimen los fiscales de la Unidad de Homicidios con Miguel Moreno a la cabeza. Los funcionarios chocaron de lleno con una realidad que antes, con el sistema viejo, era patrimonio de los efectivos policiales. La furia y el reclamo de los vecinos. Preservar la escena del crimen, fue entonces una utopía. Según fuentes consultadas, la Fiscalía estudia varias hipótesis sobre el hecho.

Pero la furia de los allegados a la víctima no terminó allí. "Ayer había logrado apagar un incendio, pero en un descuido se metió un tipo y le prendió fuego a una casa. Lo peligroso acá es que en el fondo hay garrafas de gas y el fuego puede tomar alguna otra casa", explicó un vecino de Barra al 1100 bis, la paralela a Campbell. Entre las dos cuadras se llega al centro de manzana por pasillos laberínticos.

Cuando el cronista empezó a irse del barrio le llegaron tres frases que parecen englobar lo que es Campbell al 1100 bis. "Acá tenés que tener cuidado con lo que decís o con quien te metés, porque tienen fierros (armas) de todos los colores", relató un vecino. "Vivir acá es terrible, se hace insostenible", contó una doña. "Ya no se puede más. Quisiera irme, pero no sé adónde. ¿Quién me va a comprar mi casa acá?", sentenció por último una mujer.

Ver comentarios

Las más leídas

Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

Un ex Newells aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Un ex Newell's aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Lo último

Advierten que el semillero de la Gurruchaga está en riesgo: qué pasa con el elenco estable

Advierten que el semillero de la Gurruchaga está en riesgo: qué pasa con el elenco estable

El clásico de la Rosarina entre Newells y Central fue suspendido por el temporal

El clásico de la Rosarina entre Newell's y Central fue suspendido por el temporal

A 49 años del golpe cívico militar, la Biblioteca Popular de Sastre siembra memoria

A 49 años del golpe cívico militar, la Biblioteca Popular de Sastre siembra memoria

Advierten que el semillero de la Gurruchaga está en riesgo: qué pasa con el elenco estable

"El teatro es la identidad de la Gurruchaga y hay que protegerlo", sostuvieron los estudiantes y convocaron a una jornada para visibilizar el reclamo

Advierten que el semillero de la Gurruchaga está en riesgo: qué pasa con el elenco estable
Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer
La Ciudad

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer

El dólar, la calle y la rosca convierten a Milei en un presidente terrenal

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

El dólar, la calle y la rosca convierten a Milei en un presidente terrenal

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

A cinco años de la pandemia: muy pocos rosarinos se vacunan contra el Covid

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

A cinco años de la pandemia: muy pocos rosarinos se vacunan contra el Covid

El papa Francisco dejó el hospital y vuelve al Vaticano 38 días después: Gracias a todos
El Mundo

El papa Francisco dejó el hospital y vuelve al Vaticano 38 días después: "Gracias a todos"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

Un ex Newells aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Un ex Newell's aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

La otra pasión de Keylor Navas: el arquero de Newells abrió una escuela de un deporte extremo

La otra pasión de Keylor Navas: el arquero de Newell's abrió una escuela de un deporte extremo

Ovación
Tras la pausa, el Central de Ariel Holan toma envión para encarar el último tramo

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Tras la pausa, el Central de Ariel Holan toma envión para encarar el último tramo

Tras la pausa, el Central de Ariel Holan toma envión para encarar el último tramo

Tras la pausa, el Central de Ariel Holan toma envión para encarar el último tramo

Mario Kempes: Los campeones del 78 nos sentimos olvidados por la dirigencia

Mario Kempes: "Los campeones del 78 nos sentimos olvidados por la dirigencia"

Oscar Piastri se llevó un aburrido GP de China, donde Jack Doohan volvió a decepcionar y a ser penalizado

Oscar Piastri se llevó un aburrido GP de China, donde Jack Doohan volvió a decepcionar y a ser penalizado

Policiales
La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser
Policiales

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

La Ciudad
Advierten que el semillero de la Gurruchaga está en riesgo: qué pasa con el elenco estable
La Ciudad

Advierten que el semillero de la Gurruchaga está en riesgo: qué pasa con el elenco estable

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer

A cinco años de la pandemia: muy pocos rosarinos se vacunan contra el Covid

A cinco años de la pandemia: muy pocos rosarinos se vacunan contra el Covid

Confirmaron cuándo darán de alta al Papa Francisco tras estar más de un mes internado
Información general

Confirmaron cuándo darán de alta al Papa Francisco tras estar más de un mes internado

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven
La Ciudad

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta
Policiales

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Circunvalación: intiman al gobierno para que haga el mantenimiento o lo ceda
La Ciudad

Circunvalación: intiman al gobierno para que haga el mantenimiento o lo ceda

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos
Economía

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario
La Ciudad

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura
La Ciudad

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura

De Santa Fe a Tucumán: histórica restitución de una colección de arte precolombino

Por Miguel Pisano

La Región

De Santa Fe a Tucumán: histórica restitución de una colección de arte precolombino

Cosecha gruesa y un problema sin resolver: rutas nacionales de la región colapsadas por camiones
LA REGION

Cosecha gruesa y un problema sin resolver: rutas nacionales de la región colapsadas por camiones

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes
Policiales

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

La CGT Santa Fe respalda el paro contra Milei: El ajuste contra los trabajadores no para
POLITICA

La CGT Santa Fe respalda el paro contra Milei: "El ajuste contra los trabajadores no para"

Ciro Seisas: Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección
Política

Ciro Seisas: "Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección"

Incendios en edificios: invitan a tomar conciencia sobre los siniestros
La Ciudad

Incendios en edificios: invitan a tomar conciencia sobre los siniestros

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario
La Ciudad

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos
Policiales

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Carolina Labayru sobre la simplificación de trámites: Esto está hecho para los laburantes
La Ciudad

Carolina Labayru sobre la simplificación de trámites: "Esto está hecho para los laburantes"

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas
La Ciudad

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas