Un paso extraordinario en la historia del pueblo

El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, dice que los educadores han tenido mucho que ver con el reestablecimiento de la democracia. Habla de lo que falta transformar.
26 de octubre 2013 · 01:00hs

Tres décadas se cumplen de la vuelta de la vida democrática en el país, el período más largo desde que se estableció el sufragio secreto y obligatorio. Para el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, si bien atravesamos "un momento electoral donde la adjetivación política está alta y hay una hojarasca que no deja ver otras cosas, estos treinta años son un paso extraordinariamente importante en la historia del pueblo argentino". Y destaca que "los educadores tienen mucho que ver con el reestablecimiento de la democracia".

"Soy de una generación que ha sufrido la dictadura como tantos argentinos y entonces tenemos un aprecio especial. El tiempo nos indicó que la democracia por el solo hecho de estar vigente como sistema político y formal no garantiza todos los logros de una sociedad, pero es una condición absolutamente necesaria", apunta el ministro.

Profesor de Historia de profesión, Sileoni entiende que ya como sociedad "hemos avanzado y aprendido a comprender a los otros". A días de un nuevo aniversario de la vuelta a las urnas tras la feroz dictadura cívico-militar, propuso evocar con fuerza esa fecha: "El pasado hay que recordarlo. Algunos se enojan con esto, pero no es un recuerdo anclado en la nostalgia, sino uno que encierra la necesidad de poder construir el futuro pero siempre pensando de dónde venimos. Porque la democracia como sistema es imprescindible para poder construir".

—En materia educativa, ¿cómo nos encuentran estos 30 años?

—A diferencia de lo que algunos sectores sostienen e insisten, estamos infinitamente mejor en términos concretos y simbólicos. Puedo discutir lo que falta, que es mucho. Y por supuesto coincidir con muchos que señalan lo que falta. Pero también con énfasis me opongo a cualquier idea que sostenga una visión negativa de este proceso. Tenemos un sistema que tiene el 6,40 por ciento del PBI dedicado a la educación; es un sistema mejor. Que tiene más alumnos, más docentes, que va por las 1.800 de escuelas construidas, donde circulan con toda justicia e igualdad más de 3 millones y medio de instrumentos de justicia social como las netbooks, que algunos llaman con desdén "las maquinitas que distribuye el gobierno". Un sistema que tiene 67 millones de libros circulando por las escuelas y que está tratando de dejar atrás la fotocopia. Mejores salarios y en cuyas aulas entran —con dificultad, pero entran— discusiones sobre la memoria y la educación sexual integral. Venimos, si queremos hacer una comparación, de aquel pasado doloroso de más de 200 alumnos y 600 docentes desaparecidos. Esa era una escuela que cuando desaparecía alguien o dejaba de venir nadie preguntaba nada y en el registro de asistencia se lo tachaba con una línea roja.

—¿Y cuáles son los desafíos pendientes?

—Nunca un ministro dirá: "Llegamos". En políticas públicas hay un trabajo en proceso. Algunos resultados de las leyes ya se ven, cuando tenías tres por ciento de PBI dedicado a educación ese es un resultado. Otro es que centenares de miles de pibes argentinos están estudiando en escuelas nuevas. Y por la asignación universal por hijo y por el trabajo de los padres los pibes tienen mochilas llenas, no tienen más mochilas flacas. Se desplazó el corazón de la escuela, que antes era el comedor y ahora volvió a ser el aula. Ahora, un objetivo es que todos los chicos de cuatro años en el segundo bicentenario —en 2016— queremos que estén escolarizados. Eso es muy importante y hemos avanzado del 48 por ciento escolarizado en 2003 al 70 por ciento en 2013. Y después hay deudas dolorosas que son una alta proporción de jóvenes dentro del secundario y una escasa tasa de egreso. Ahí tenemos un problema. Algunos salen de la escuela para trabajar, pero otros se van a la esquina y ese es un tema, porque no pueden encontrar un rumbo allí. Tenemos que mejorar los aprendizajes, mejorar Lengua, Matemática, Ciencias. Debemos hacer un esfuerzo para que los jóvenes comprendan más y que mejoren los resultados, que se sostengan en la escuela y que egresen.

—Si bien se destaca la inclusión, varias críticas apuntan a la calidad educativa.

—Por supuesto, pero claramente ahí te estás encontrando con una pregunta que es producto de una agenda mejorada. La preocupación de algunos sectores de cuántos alumnos egresan es nueva, porque se asombran que egresen alrededor de la mitad en el secundario. Y está muy bien que lo hagan, pero hace pocos años egresaba el 38 por ciento. Entonces la preocupación por la calidad viene después de haber transitado un camino que era necesario, que era el camino de la inversión, de la mejora salarial, que no ha impedido todavía la erradicación de los conflictos y en algunos casos la pérdida de días por paro. Pero los salarios de los educadores son hoy mucho mejores. Coincido en que falta, pero lo que hicimos estos años va en la dirección de trabajar justamente por las deudas.

—¿Qué mensaje les deja a los docentes por este aniversario de la recuperación democrática?

—Los educadores también tienen mucho que ver en el reestablecimiento de la democracia y en la difusión. El primer lugar de trasmisión de los valores es la mesa familiar, pero los educadores hacen un gran trabajo, inculcando valores, el respeto al otro y esto me parece que es para atesorarlo. Tenemos un lugar de extraordinaria potencia que es la escuela, 47 mil escuelas, 13 millones de alumnos, un millón de docentes. El aula es un sitio privilegiado para transmitir el valor de la democracia.

Ver comentarios

Las más leídas

Corte de agua en Rosario: el servicio se interrumpió por un caño roto en Pichincha

Corte de agua en Rosario: el servicio se interrumpió por un caño roto en Pichincha

Los once titulares de Newells que piensa el Ogro Fabbiani para recibir a Banfield

Los once titulares de Newell's que piensa el Ogro Fabbiani para recibir a Banfield

El humor de Roberto Fontanarrosa: el día que Telecom corrigió un error por Inodoro Pereyra

El humor de Roberto Fontanarrosa: el día que Telecom corrigió un error por Inodoro Pereyra

Resolvieron el problema detrás del corte de agua en Rosario y se reactiva el suministro

Resolvieron el problema detrás del corte de agua en Rosario y se reactiva el suministro

Lo último

Broun y Di María, los destacados en el triunfo de  Central ante Lanús

Broun y Di María, los destacados en el triunfo de  Central ante Lanús

Comenzaron las obras para soterrar cables de alta tensión en Rosario y su zona metropolitana

Comenzaron las obras para soterrar cables de alta tensión en Rosario y su zona metropolitana

Zona sudoeste: capturaron a un hombre con 900 dosis de cocaína

Zona sudoeste: capturaron a un hombre con 900 dosis de cocaína

Reforma constitucional: analizarán la impugnación al diploma de Locomotora Oliveras

La comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento, la primera en reunirse, estudiará este lunes un planteo realizado por Amalia Granata

Reforma constitucional: analizarán la impugnación al diploma de Locomotora Oliveras
Ahora sí, el gol de penal de Ángel Di María le dio el triunfo a Central ante Lanús
Ovación

Ahora sí, el gol de penal de Ángel Di María le dio el triunfo a Central ante Lanús

Broun y Di María, los destacados en el triunfo de  Central ante Lanús

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Broun y Di María, los destacados en el triunfo de  Central ante Lanús

Comenzaron las obras para soterrar cables de alta tensión en Rosario y su zona metropolitana
la region

Comenzaron las obras para soterrar cables de alta tensión en Rosario y su zona metropolitana

Resolvieron el problema detrás del corte de agua en Rosario y se reactiva el suministro
La Ciudad

Resolvieron el problema detrás del corte de agua en Rosario y se reactiva el suministro

Los Bilbao, la banda narco con capacidad de mantenerse prófuga desde hace dos años

Por Martín Stoianovich

Policiales

Los Bilbao, la banda narco con capacidad de mantenerse prófuga desde hace dos años

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Corte de agua en Rosario: el servicio se interrumpió por un caño roto en Pichincha

Corte de agua en Rosario: el servicio se interrumpió por un caño roto en Pichincha

Los once titulares de Newells que piensa el Ogro Fabbiani para recibir a Banfield

Los once titulares de Newell's que piensa el Ogro Fabbiani para recibir a Banfield

El humor de Roberto Fontanarrosa: el día que Telecom corrigió un error por Inodoro Pereyra

El humor de Roberto Fontanarrosa: el día que Telecom corrigió un error por Inodoro Pereyra

Resolvieron el problema detrás del corte de agua en Rosario y se reactiva el suministro

Resolvieron el problema detrás del corte de agua en Rosario y se reactiva el suministro

Newells vs Banfield: hora, canal y posibles formaciones en el choque por el torneo Clausura

Newell's vs Banfield: hora, canal y posibles formaciones en el choque por el torneo Clausura

Ovación
Sigue la novela en el arco de Newells: Pumas volvió a ofertar por Navas y el futuro es incierto

Por Hernán Cabrera

Ovación

Sigue la novela en el arco de Newell's: Pumas volvió a ofertar por Navas y el futuro es incierto

Sigue la novela en el arco de Newells: Pumas volvió a ofertar por Navas y el futuro es incierto

Sigue la novela en el arco de Newell's: Pumas volvió a ofertar por Navas y el futuro es incierto

Santi López volvió a lesionarse el tobillo y se sumó en Central a la lista de Campaz, Mallo y Malcorra

Santi López volvió a lesionarse el tobillo y se sumó en Central a la lista de Campaz, Mallo y Malcorra

Champagnat ajustició a Atlético del Rosario en el tiro del final por el torneo de la Urba

Champagnat ajustició a Atlético del Rosario en el tiro del final por el torneo de la Urba

Policiales
Zona sudoeste: capturaron a un hombre con 900 dosis de cocaína
Policiales

Zona sudoeste: capturaron a un hombre con 900 dosis de cocaína

Robaron a un taxista pero fueron atrapados por la geolocalización de un celular

Robaron a un taxista pero fueron atrapados por la geolocalización de un celular

Un hombre ingresó al Heca tras ser baleado en la zona oeste de Rosario

Un hombre ingresó al Heca tras ser baleado en la zona oeste de Rosario

Villa Gobernador Gálvez: catorce tiros contra una casa que ya había sido baleada este año

Villa Gobernador Gálvez: catorce tiros contra una casa que ya había sido baleada este año

La Ciudad
Comenzaron las obras para soterrar cables de alta tensión en Rosario y su zona metropolitana
la region

Comenzaron las obras para soterrar cables de alta tensión en Rosario y su zona metropolitana

Resolvieron el problema detrás del corte de agua en Rosario y se reactiva el suministro

Resolvieron el problema detrás del corte de agua en Rosario y se reactiva el suministro

Corte de agua en Rosario: el servicio se interrumpió por un caño roto en Pichincha

Corte de agua en Rosario: el servicio se interrumpió por un caño roto en Pichincha

El humor de Roberto Fontanarrosa: el día que Telecom corrigió un error por Inodoro Pereyra

El humor de Roberto Fontanarrosa: el día que Telecom corrigió un error por Inodoro Pereyra

El tiempo en Rosario: fin de semana con mañanas frescas y tardes agradables
la ciudad

El tiempo en Rosario: fin de semana con mañanas frescas y tardes agradables

Locomotora Oliveras la sigue peleando a cuatro días del ACV: nuevo parte médico
Política

Locomotora Oliveras la sigue "peleando" a cuatro días del ACV: nuevo parte médico

Rugby: Los Pumas cierran la ventana enfrentando a Uruguay en el Padre Martearena de Salta

Por Pablo Mihal

Ovación

Rugby: Los Pumas cierran la ventana enfrentando a Uruguay en el Padre Martearena de Salta

El dólar cerró la semana en alza pese a la fuerte suba de las tasas
Economía

El dólar cerró la semana en alza pese a la fuerte suba de las tasas

Porqué el GP de Bélgica que correrá Franco Colapinto tiene tanta buena vibra para los argentinos
Ovación

Porqué el GP de Bélgica que correrá Franco Colapinto tiene tanta buena vibra para los argentinos

Buenos Aires, destino ideal para vacaciones de invierno
Turismo

Buenos Aires, destino ideal para vacaciones de invierno

Primera C: Argentino juega en el Olaeta por primera vez con Gede Martino al frente del equipo

Por Carlos Durhand

Ovación

Primera C: Argentino juega en el Olaeta por primera vez con Gede Martino al frente del equipo

La Nación quiere que Santa Fe frene el juicio por la deuda previsional antes de discutir la transferencia de las rutas
Política

La Nación quiere que Santa Fe frene el juicio por la deuda previsional antes de discutir la transferencia de las rutas

Balacera en Villa Banana: cinco detenidos y sospechas de un vínculo con un crimen reciente
Policiales

Balacera en Villa Banana: cinco detenidos y sospechas de un vínculo con un crimen reciente

A la baja de Jaminton Campaz en Central para enfrentar a Lanús, se sumó la de Facundo Mallo
Ovación

A la baja de Jaminton Campaz en Central para enfrentar a Lanús, se sumó la de Facundo Mallo

El Aeropuerto de Rosario cierra la pista el lunes por tareas de mantenimiento
La Ciudad

El Aeropuerto de Rosario cierra la pista el lunes por tareas de mantenimiento

Este viernes arrancó con tres violentos choques en las calles rosarinas
LA CIUDAD

Este viernes arrancó con tres violentos choques en las calles rosarinas

Femicidio en Villa Guillermina: hallaron a una mujer asesinada en un bar
POLICIALES

Femicidio en Villa Guillermina: hallaron a una mujer asesinada en un bar

Infidelidad en el concierto de Coldplay: la historia de la pareja que se volvió viral
Zoom

Infidelidad en el concierto de Coldplay: la historia de la pareja que se volvió viral

¿Donald Trump cambió la fórmula de la Coca Cola? El acuerdo que habría hecho con la empresa
Información General

¿Donald Trump cambió la fórmula de la Coca Cola? El acuerdo que habría hecho con la empresa

El periodista Daniel Gómez Rinaldi fue apuñalado al intentar recuperar su celular robado
Zoom

El periodista Daniel Gómez Rinaldi fue apuñalado al intentar recuperar su celular robado

Recapturan a un preso que se había escapado de la comisaría 5ª hace un año
POLICIALES

Recapturan a un preso que se había escapado de la comisaría 5ª hace un año

La Facultad de Derecho de la UNR estrena su remodelación el 6 de agosto

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

La Facultad de Derecho de la UNR estrena su remodelación el 6 de agosto

Dispararon 15 balazos frente a un club infantil de la zona oeste de Rosario
Policiales

Dispararon 15 balazos frente a un club infantil de la zona oeste de Rosario

El tiempo en Rosario: viernes con una mañana más fría y una tarde más cálida
La Ciudad

El tiempo en Rosario: viernes con una mañana más fría y una tarde más cálida