Uno de los opositores venezolanos arrestado por las protestas del año pasado en Caracas falleció en su celda de una de las sedes de la policía política, informó ayer un familiar. El capitán de la aviación civil Rodolfo González, detenido en abril de 2014 y acusado de promover las manifestaciones, presuntamente se suicidó en su calabozo en la sede del Helicoide del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) donde permanecía recluido desde hace diez meses, indicó Ivette González, hija menor del opositor. González dijo, desde las afueras de la morgue donde esperaba la entrega del cuerpo de su padre, que supo de la muerte en la noche del jueves por un detenido que estaba en una celda contigua quien luego de escuchar un “ruido extraño” llamó a los guardias, que encontraron al capitán sin vida. “En el momento en que aparentemente se ahorcó no había nadie”, acotó la hija.
La socióloga Lissette González, hija mayor del opositor, relató que la noche del jueves conversó vía telefónica por última vez con su padre quien le manifestó que estaba “muy preocupado porque le habían anunciado varios custodios que lo iban a trasladar (ayer) a una cárcel común” y que tenía mucho temor porque “las prisiones venezolanas son muy inseguras” y no quería que su esposa e hijas fueran sometidas a vejámenes cuando lo fueran a visitar a su nuevo sitio de reclusión.
González, quien era identificado como “El Aviador”, estaba imputado de los delitos de asociación para delinquir, tenencia de explosivos y tráfico de armas de fuego y aguardaba un juicio. El capitán, de 64 años, fue apresado el 26 de abril de 2014 luego de allanamientos en su departamento y otras propiedades de su familia donde les decomisaron algunas computadoras, teléfonos celulares y un “bidón de combustible”, indicó la hija mayor que sostuvo que a su padre y madre les abrieron un proceso luego de que un supuesto “patriota cooperante” llevó a las autoridades una grabación en la que salían implicadas las dos personas.
Desmentida. Lissette González negó que su padre perteneciera a algún partido opositor o hubiera intervenido directamente en las manifestaciones de 2014 y agregó que el capitán, quien era adversario del gobierno desde hacía varios años, sólo había realizado actividades de voluntariado para ayudar con alimentos y agua a los estudiantes opositores.
El Ministerio Público dijo en un comunicado que comisionó a un fiscal para que investigue las causas de su muerte. La coalición opositora solicitó a las autoridades que se abra una investigación sobre el fallecimiento de González, quien era considerado un “preso político”, y expresó en un comunicado que de acuerdo con lo que establece la Constitución el Estado debe proteger la vida de las personas que se encuentran privadas de libertad.
En Caracas y otras ciudades del interior se registraron en la primera mitad del año pasado una serie de protestas contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro que dejaron 43 fallecidos, 878 lesionados y centenares de detenidos. Entre los detenidos figura el líder opositor Leopoldo López, quien está recluido desde febrero de 2014 en una cárcel militar a las afueras de Caracas.
Pedido de Rajoy. También se encuentra bajo arresto el alcalde de Caracas, Antonio Ledezma. Con respecto a este último el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, trasladó ayer su solidaridad con el pueblo venezolano a Mitzy Capriles, esposa de Ledezma, y reclamó la puesta en libertad del alcalde caraqueño, en prisión tras ser acusado de planear un golpe de Estado en el país latinoamericano. Rajoy se reunió con Capriles en la sede de su formación, el Partido Popular (PP), donde le mostró su preocupación por la situación en Venezuela, según informaron medios españoles.
Rajoy expresó su deseo de que el alcalde de Caracas y otros opositores que permanecen en prisión sean liberados, así como los estudiantes que ejercen “su derecho a la libertad de expresión”, según dijo. En la red social Twitter, también escribió un mensaje de solidaridad a los venezolanos y reclamó “Libertad” para Ledezma. Detenido el 19 de febrero, el alcalde de Caracas fue acusado de planear junto a otros opositores venezolanos un golpe de Estado contra Maduro.