El ministro de Industria uruguayo, Roberto Kreimerman, pidió ayer "dejar el tema así como está y seguir trabajando", luego de los roces entre la Argentina y ese país por las declaraciones del presidente José Pepe Mujica sobre la presidenta Cristina Fernandez y su antecesor Néctor Kirchner.
"Creo que en verdad hay que dejar el tema así como está y continuar trabajando", consideró Kreimerman, al ser consultado sobre el episodio que tuvo lugar la semana pasada.
El funcionario dijo que "Argentina tiene una cierta política en la parte comercial y en la parte de relaciones que se ha venido negociando con cosas a favor y algunas en contra, por las trabas comerciales".
"Pero la relación en nuestro caso es múltiple, es comercial y energética, y se mantiene en todos sus términos", subrayó el ministro uruguayo.
El viernes pasado, Mujica destacó el vínculo histórico entre su país y la Argentina y aseguró: "Nada ni nadie podrá separar" a ambas naciones.
De todos modos, no hizo referencia a la polémica que desataron sus declaraciones críticas de la presidenta Cristina Fernández.
El último jueves, el presidente uruguayo conversaba con el intendente de Florida, Carlos Enciso, sobre las relaciones con los gobiernos de Argentina y Brasil, sin haberse percatado de que los micrófonos que tenían delante estaban funcionando.
Entonces, el mandatario dijo que "para conseguir algo" de la Argentina, antes se debía dialogar con Brasil y señaló: "Esta vieja es peor que el tuerto", en referencia a su exmarido, el fallecido ex presidente Kirchner.
El exabrupto del presidente Mujica generó una dura respuesta del gobierno argentino, que convocó al embajador de Uruguay para advertirle que son "inaceptables" los comentarios "denigrantes" que "ofenden la memoria y la investidura de una persona fallecida", en alusión al exmandatario Néstor Kirchner.