Con sólo siete días de rodaje, un presupuesto de quince mil dólares y una
anécdota personal como punto de partida, "Actividad paranormal" se transformó en un éxito de
audiencia en Estados Unidos. El filme, que se estrena mañana en Rosario, apuesta al terror que
producen los hechos inexplicables.
Todo comienza cuando algunas situaciones anómalas inquietan a una joven pareja
poco tiempo después de mudarse a su nueva casa. Durante las noches, y cada vez con mayor
frecuencia, sienten que algo extraño invade su hogar. Finalmente y con un poco de escepticismo
deciden dejar una cámara encendida en su habitación para intentar descifrar qué es lo que los
atormenta mientras duermen.
Para el guionista y director del filme, Oren Peli, el hogar es donde vive el
terror. Y es así de una manera literal ya que "Actividad paranormal" fue filmada en su casa, con un
equipo de tres personas incluyendo a los coproductores Toni Taylor, la novia de Peli de ese
entonces, y Amir Zbeda, uno de los mejores amigos del director.
Según contó Peli, la idea original del filme surgió casi por casualidad luego de
conocer a Taylor junto a quien decidió alquilar una casa en un barrio de la ciudad de San Diego.
"Tanto dentro de la casa como en el terreno que lo rodeaba había un montón de ruidos en la mitad de
la noche. No estoy diciendo que había algo fantasmal ni nada, simplemente que esas cosas sucedían",
advirtió.
Hechos cotidianos. Esos hechos cotidianos dieron forma a lo que sería un éxito
impensado: "Se me ocurrió poner una cámara de video de manera de averiguar qué pasaba. Si esas
cámaras podían atrapar algo bueno, me pareció que se podía convertir en una película muy
interesante". Aunque el director no aclaró qué quedó registrado en esas grabaciones, la idea se
convirtió luego en un guión.
En un maratónico casting en Hollywood, tomaron prueba a 150 aspirantes, Peli
descubrió a Katie Featherston y a Micah Sloat. "Yo quería que la filmación fuera muy orgánica. No
quería actores que se preocuparan por la luz o los ángulos de la cámara o cosas por el estilo. La
excepción es la cámara estática que marca cuando Micah sitúa la cámara en su dormitorio. Trabajé en
esa toma durante meses", explicó Peli. "Estuve probando con diferentes tipos de luces; tenía que
ser natural".
Peli decidió que los intérpretes necesitaban poca dirección. Sólo estableció
reglas sobre la improvisación, evitar escenas forzadas y un estilo naturalista para sonido y al
diseño de producción.
"Rápidamente toda la comunidad comenzó a apoyar la película", dijo Peli. "La
gente comenzó a preguntar en nuestro pequeño sitio web donde podían ver el filme. Era surrealista.
Y empecé a pensar en la salida para los cines de «Actividad paranormal»".
Miedo e insomnio. Unos días después de la primera proyección de la película,
Peli comenzó a recibir mensajes de esa audiencia, hombres y mujeres de 20, 30 y 40 años. Todos les
decían que habían tenido problemas para dormir a la noche. Al principio creyó que era una metáfora
para describir lo que es una película de terror, pero los mensajes de insomnio se repitieron
después de cada proyección.
Luego del boca en boca generado en Hollywood, la película llegó a manos de Adam
Goodman, presidente de producción de Paramount Pictures. Una vez más, un sentimiento primordial
como el miedo, volvería a sorprender a la audiencia.