La Cámara Federal porteña confirmó ayer la nulidad de pericias sobre miles de correos electrónicos encontrados en computadoras de un ex asesor del ex secretario de Transporte de la Nación Ricardo Jaime. La Sala I del Tribunal ratificó la decisión del juez Norberto Oyarbide de anular la pericia, por lo que el contenido de los mails no podrán ser utilizados como prueba en las causas que se iniciaron a partir del contenido de los correos, no obstante lo cual el ex funcionario seguirá bajo investigación.
Si bien la Cámara destacó la intención de la Fiscalía por "salvar la prueba" obtenida, advirtió que "la investigación por enriquecimiento ilícito del imputado Jaime y sus consortes deberá proseguir con lo que resulte de las múltiples probanzas" que sean "independientes a la obtenida en pericias" hechas en las computadoras.
Así, confirmó que son nulos una serie de correos electrónicos porque según los peritos de la UBA no se puede estar seguro si alguien accedió a las computadoras luego de ser secuestradas por la policía.
Se trata de correos electrónicos secuestrados en las computadoras de Manuel Vázquez, un ex asesor de Jaime, y por los que se abrieron varias causas para investigar delitos vinculados al tráfico de influencias y las negociaciones incompatibles con la función pública.
El fiscal Carlos Rívolo —el mismo que fuera apartado de la causa que investiga al vicepresidente Amado Boudou— lleva adelante una pesquisa por enriquecimiento ilícito contra Jaime, ya procesado en dos causas distintas acusado de haber recibido dádivas de empresarios a los que debía controlar.
En el marco de la instrucción sobre los bienes del ex secretario de Transporte durante el gobierno de Néstor Kirchner y los dos primeros años de la gestión de Cristina Fernández, se descubrieron unos 25 mil mails que estaban en computadoras de Vázquez, donde se alude a la compra de vagones con sobreprecios, comisiones millonarias en la compra de material ferroviario usado a España y a Portugal, conexiones con empresas y pedidos de aportes a empresarios para campañas del Frente para la Victoria.
Si bien a la hora de pedir la indagatoria de Jaime por enriquecimiento ilícito el fiscal Rívolo no usó esos mails como prueba, lo cierto es que su aparición disparó la apertura de una serie de otras causas.
Sin embargo, en febrero último el juez Oyarbide hizo lugar a un planteo de nulidad por parte de la defensa diciendo que se había violado "la cadena de custodia" de las computadoras.
Ahora, los camaristas Jorge Ballestero y Eduardo Farah confirmaron la nulidad de los correos, al señalar que "en el caso existían dos cosas que resultaba muy sencillo hacer y que se omitieron sin una justificación válida: una notificación a la defensa que manda la ley bajo pena de nulidad y la preservación adecuada de la evidencia que pretende usarse contra un individuo".