Un excéntrico filósofo y matemático busca suceder a Uribe en Colombia

Antana Mockus, dos veces alcalde de Bogotá, enfoca su campaña en la ética y la lucha anticorrupción.
29 de mayo 2010 · 01:00hs

Bogotá. — Un excéntrico matemático y filósofo, que se bajó los pantalones para mostrar su trasero en un auditorio repleto de estudiantes, que orinó públicamente de un balcón de una universidad y que contrajo matrimonio bajo la carpa de un circo, busca ser el próximo presidente de Colombia. Con un discurso en el que se destaca un enfoque pedagógico para cumplir las leyes y respetar la vida en un país agobiado por un conflicto arnado, Antanas Mockus intentará derrotar mañana al candidato oficialista del Partido de la U, Juan Manuel Santos, con quien está técnicamente empatado en las intenciones de voto para los comicios que al parecer tendrán que dirimir en una segunda vuelta, el 20 de junio. Un lápiz y un girasol son los símbolos de su campaña por el Partido Verde.

Bogotano de 58 años, Mockus es un filósofo y matemático de la Universidad de Dijon (Francia) que ingresó a la vida pública a inicios de la década del 90 como rector de la Universidad Nacional (estatal), cargo en el que ganó fama muy pronto por romper con los moldes tradicionales.

El bautizo. En cierta ocasión, durante una protesta estudiantil, quiso explicar a sus alumnos las razones que tuvo para tomar algunas medidas. Los silbidos le impidieron hablar y entonces el profesor Mockus, que siempre acude a símbolos para reforzar sus argumentos, no encontró mejor respuesta que darse vuelta, bajarse el pantalón y mostrar el trasero. La imagen recorrió el país y fue el "bautizo" público de Aurelijus Rutenis Antanas Mockus Sivickas, para la época un cuasi anónimo catedrático de origen lituano que ingresó a la política como candidato a alcalde de Bogotá, cargo que ganó en las elecciones municipales de 1994. Mockus comenzó a diferenciarse de los políticos tradicionales desde ese momento, pues ganó los comicios por un movimiento cívico sin invertir dinero en publicidad.

La popularidad que alcanzó como jefe de una de las administraciones municipales más elogiadas por el reconocimiento general de un manejo pulcro de las finanzas y sus innovadoras campañas pedagógicas lo llevó a pensar que podía ser jefe de Estado y renunció a la alcaldía en 1997, antes de culminar su período, de cara a los comicios presidenciales de 1998. El Mockus de ahora no se cansa de pedir perdón a sus seguidores con el argumento de que "un capitán no abandona el barco antes de tocar puerto". Aquella vez no alcanzó a llegar a las elecciones como candidato presidencial, pues hizo una alianza para ser fórmula a la vicepresidencia de Noemí Sanín. Sin embargo, los "mockusianos" no lo castigaron por renunciar al cargo y en 2000 volvió a ganar los comicios para ser de nuevo alcalde del distrito capital para el período 2001-2004.

Tras culminar con marcado éxito su gestión, fue candidato presidencial en 2006 a nombre de la Alianza Social Indígena, pero sucumbió en unas votaciones en las que Alvaro Uribe fue reelegido.

La exhibición del trasero ante centenares de estudiantes sorprendidos fue la primera acción pública de un personaje lleno de excentricidades y que ahora sufre la fase inicial de la enfermedad de Parkinson.

Con la M. Los bogotanos, por ejemplo, se acostumbraron a verlo llegar a la alcaldía empuñando una espada de juguete para combatir a los corruptos. Otras veces acudió con un disfraz parecido al de Superman, con una “M” de Mockus en el pecho, en medio de campañas educativas para sacar la basura en los horarios establecidos, ahorrar agua o para cruzar la calle sólo en las esquinas.

Y qué decir de su matrimonio civil con Adriana Córdoba, una asistente social con la que tiene cuatro hijos. La ceremonia se llevó a cabo en un circo y en lugar de un auto lleno de flores usó un elefante como medio de transporte. Hace poco le preguntaron que si repetiría una boda de esas características y respondió que no, pues ya no sería original.

Lo cierto es que el hijo de los inmigrantes lituanos Alfonsas Mockus y la escultora Nijole Sivickas parece haber cambiado, pues hace rato no protagoniza polémicas por sus actitudes fuera de lo común. Tal vez la última vez fue en la campaña de 1998, cuando en un debate arrojó un vaso de agua al candidato Horacio Serpa para ver cómo reaccionaba ante una ofensa.

Lápiz y girasol. Considerado hasta por sus críticos como un baluarte en materia de ética en la política, Mockus enfocó su campaña en la lucha contra la corrupción, el fomento de la educación, el respeto por las leyes y por el derecho a la vida, para lo cual recorrió el país con su lápiz de profesor y un girasol, el símbolo del independiente Partido Verde. A esa colectividad, que era poco conocida, llegó por un acuerdo con los ex alcaldes de Bogotá Enrique Peñalosa y Luis Eduardo Garzón. Posteriormente se unió el ex alcalde de Medellín Sergio Fajardo, su fórmula a la vicepresidencia. (Reuters y DPA)

Ver comentarios

Las más leídas

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Chau comisarías: cómo es el cambio de paradigma con las estaciones policiales

Chau comisarías: cómo es el cambio de paradigma con las estaciones policiales

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone

Lo último

El tiempo en Rosario: un miércoles con más calor y muy pocas nubes

El tiempo en Rosario: un miércoles con más calor y muy pocas nubes

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

Tras 286 días y 4.576 vueltas a la Tierra, los astronautas varados volvieron a la Tierra

Tras 286 días y 4.576 vueltas a la Tierra, los astronautas varados volvieron a la Tierra

Llegaron las vacunas contra el dengue: quienes deban completar el esquema tienen prioridad

Llegaron a Rosario 5 mil vacunas y en las próximas semanas arribarán más. Se prevé un stock permanente a fines de abril
Llegaron las vacunas contra el dengue: quienes deban completar el esquema tienen prioridad
Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco
Policiales

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario
La Ciudad

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025
La Ciudad

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Por Martín Stoianovich

Policiales

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone
Policiales

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Chau comisarías: cómo es el cambio de paradigma con las estaciones policiales

Chau comisarías: cómo es el cambio de paradigma con las estaciones policiales

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

Ovación
Los precios de las entradas de Argentina-Brasil se fueron por las nubes: cuánto salen
Ovación

Los precios de las entradas de Argentina-Brasil se fueron por las nubes: cuánto salen

Los precios de las entradas de Argentina-Brasil se fueron por las nubes: cuánto salen

Los precios de las entradas de Argentina-Brasil se fueron por las nubes: cuánto salen

Newells: la racha de Cristian Fabbiani en sus primeros partidos como entrenador

Newell's: la racha de Cristian Fabbiani en sus primeros partidos como entrenador

Vóley: Sonder a cuartos de final, Normal y Náutico van por la permanencia

Vóley: Sonder a cuartos de final, Normal y Náutico van por la permanencia

Policiales
Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco
Policiales

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone

Hallaron muerto al subcomisario de Santa Fe desaparecido desde febrero

Hallaron muerto al subcomisario de Santa Fe desaparecido desde febrero

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un miércoles con más calor y muy pocas nubes
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un miércoles con más calor y muy pocas nubes

Llegaron las vacunas contra el dengue: quienes deban completar el esquema tienen prioridad

Llegaron las vacunas contra el dengue: quienes deban completar el esquema tienen prioridad

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025

Impresionante vuelco en avenida Circunvalación: tres heridos y tránsito cortado

Impresionante vuelco en avenida Circunvalación: tres heridos y tránsito cortado

Ciro Seisas: Quiero que la nueva Constitución le dé más seguridad a Rosario
Política

Ciro Seisas: "Quiero que la nueva Constitución le dé más seguridad a Rosario"

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos
Política

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

El Torito se quedó sin luz por un robo y los chicos entrenaron en penumbras
La Ciudad

El Torito se quedó sin luz por un robo y los chicos entrenaron en penumbras

Aranceles para importar ropa: el plan de Santa Fe para ayudar a la industria
La Región

Aranceles para importar ropa: el plan de Santa Fe para ayudar a la industria

Elecciones 2025: ¿cuándo, qué y dónde votan los rosarinos?
Política

Elecciones 2025: ¿cuándo, qué y dónde votan los rosarinos?

La Comedia propone una obra de teatro accesible y con lengua de señas

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

La Comedia propone una obra de teatro accesible y con lengua de señas

Los santafesinos comenzaron a sumarse al blanqueo de capitales
Economía

Los santafesinos comenzaron a sumarse al blanqueo de capitales

La actividad industrial repunta en Santa Fe y subió un 15,5 % en enero
Economía

La actividad industrial repunta en Santa Fe y subió un 15,5 % en enero

Cristina reúne de urgencia al PJ para discutir del DNU de Milei sobre el FMI
Politica

Cristina reúne de urgencia al PJ para discutir del DNU de Milei sobre el FMI

Pullaro y la nueva Estación Policial: Santa Fe va camino a bajar la violencia
LA CIUDAD

Pullaro y la nueva Estación Policial: Santa Fe va "camino a bajar la violencia"

Micrófono abierto: invitan a contar historias y cuentos sobre Rosario
La Ciudad

Micrófono abierto: invitan a contar historias y cuentos sobre Rosario

Taxistas contra Uber en la Terminal: Competir a través de controles es iluso
La Ciudad

Taxistas contra Uber en la Terminal: "Competir a través de controles es iluso"

Un turista falleció mientras subía las escaleras al Cristo Redentor en Río de Janeiro
El Mundo

Un turista falleció mientras subía las escaleras al Cristo Redentor en Río de Janeiro

Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV
INFORMACION GENERAL

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV