Esta tarde los adultos mayores tendrán una oportunidad para disfrutar del encuentro, el juego y la convivencia. Es que, de 14 a 17, se desarrollará la 19º edición de los Juegos Mayores. La cita es en avenida Belgrano, entre San Juan y avenida Pellegrini (a la altura del Anfiteatro Municipal).
Se estima que en esta nueva edición de los Juegos Mayores participarán alrededor de 2.600 inscritos de más de 120 espacios de la ciudad y localidades de la provincia.
Según se detalló, Juegos Mayores es un proyecto que propone brindar a los adultos y adultas mayores de Rosario y alrededores un espacio lúdico-recreativo de encuentro y participación en espacios públicos.
Los especialistas aseguran que la propuesta contribuye a un envejecimiento activo, propone el protagonismo, el gusto y el placer por el movimiento por sobre la pasividad, potenciando la construcción colectiva y el desarrollo de vínculos sociales.
Entre otros, estarán presentes asistentes a los centros de Convivencia Barrial, de Actividades Integrales de Adultos Mayores y de jubilados, así como concurrentes a centros de Día para la Tercera Edad, la Escuela de Gerontología, espacios de movimiento y polideportivos municipales, bibliotecas, clubes y vecinales.
Además, asistirán representantes de los municipios y comunas de Villa Gobernador Gálvez, Villa Constitución, Arroyo Seco, Coronel Domínguez, Funes, Pérez, Pujato, Granadero Baigorrria, Pavón, Ricardone, Barrancas, Fray Luis Beltrán, Máximo Paz y Uranga. Y por segundo año visitará la ciudad el Hogar Miguelete, de Uruguay.
Juegos Mayores es una propuesta del Gobierno de la Provincia de Santa Fe y la Municipalidad de Rosario, que se desarrolla a través de la Secretaria de Desarrollo Deportivo de la Provincia de Santa Fe, y de la Secretaría de Promoción Social municipal.
La Dirección de Adultas y Adultos Mayores, dependiente de la Secretaría de Promoción Social municipal, promueve los derechos de adultos mayores poniendo énfasis en el aprendizaje permanente, la socialización, la inclusión y la recreación. En este sentido, propone ámbitos de encuentro, aprendizaje, reflexión, recreación y de actividad física contribuyendo así a mejorar su calidad de vida.