No muy lejos del accidente que le costó la vida a cuatro personas, pero en la autopista a Córdoba, un camión chocó de atrás a otro y el conductor debió ser retirado con heridas de los hierros aplastados en los que quedó convertida la cabina.
No muy lejos del accidente que le costó la vida a cuatro personas, pero en la autopista a Córdoba, un camión chocó de atrás a otro y el conductor debió ser retirado con heridas de los hierros aplastados en los que quedó convertida la cabina.
Fue a la altura de Funes, en el kilómetro 303 de la autopista. Habían pasado las 6 de la mañana cuando un camión jaula de transporte de ganado impactó de atrás contra un cisterna que transportaba combustible. El jaula es un Ford blanco, patente HEJ 690. Lo conducía Víctor Cámara, de 49 años, vecino de la ciudad de La Francia, provincia de Córdoba, quien se estrelló contra el cisterna Mercedes Benz, dominio FJC 541, conducido por Daniel Carranque, de 24 años. Carranque, un habitante de San Miguel de Tucumán, tenía como destino la provincia de Córdoba.
Cabina aplastada. Por el impacto, la cabina del Ford quedó destrozada y su conductor sufrió traumatismos en distintas partes del cuerpo, además de heridas en las manos. Fue rescatado por los bomberos y personal de una empresa privada de emergencias, que lo trasladó al sanatorio Julio Corso, donde permanecía ayer fuera de peligro aunque en observación, habida cuenta de las hemorragias internas que había sufrido.
Aunque no se informó oficialmente acerca de los motivos del choque, que se están investigando, trascendió que Cámara se habría quedado dormido. Así lo deslizó un compañero, que viajaba en otro camión y que se volvió cuando vio que había perdido de vista a su colega. "Me dijo que se durmió y no se acuerda más de nada", contó que le había dicho su amigo cuando fue rescatado consciente de la cabina. Es que Cámara venía viajando sin descanso, según trascendidos, desde hacía casi 24 horas.
"La ruta estaba tranquila. Yo venía viajando lo más bien hasta que escuché el impacto", dijo por su parte el chofer del cisterna, quien resultó ileso.
Movilizados por la ruta Nº 1
“Basta de mentiras”, “¡Ruta provincial 1 ya!” y “Sí a la ruta”, rezaban los carteles de los vecinos del distrito costero de Colastiné y de la comuna de Rincón que ayer se movilizaron hacia la Casa Gris protestando ante la decisión oficial de postergar la ampliación de la ruta provincial 1.
Pese a que la cuestión figuró como una promesa de campaña, el gobernador Hermes Binner consideró en los últimos días que 170 millones de pesos es una suma muy grande para destinarla al corto tramo en que la ruta se convertiría en autovía, pero los vecinos afirman que los riesgos de accidente merecen la inversión.
La ruta provincial 1 es muy transitada, sobre todo durante los fines de semana dado que en Colastiné y Rincón, miles de santafesinos poseen residencias de descanso, lo que genera con habitualidad un tránsito muy denso. A eso se le suma que el grueso de los habitantes de ambas localidades trabajan en la capital.
El enojo de los vecinos ante el anuncio de Binner de postergar la obra se hizo sentir por medio de una larga caravana de vehículos que marchó hasta la sede gubernamental y que tuvo, al parecer, un eco positivo en las autoridades dado que el ministro de Obras Públicas, Hugo Storero, salió a los medios a asegurar que la obra se licitará y comenzará antes de que termine este gobierno antes de fin de año.
El denso tránsito se suma al hecho de que esta vía de comunicación no cuenta con cruces peatonales sobre nivel, por lo que los vecinos se quejan de vivir temiendo por la integridad de la vida de sus familias.