El senador departamental por San Lorenzo, el justicialista Armando Traferri, confirmó que el gobierno de la provincia de Santa Fe ya autorizó a la Universidad Nacional de Rosario (UNR) para terminar, en el plazo de 60 días, los proyectos ejecutivos para las "bajadas" sobre autopista en las jurisdicciones de Puerto General San Martín y en Capitán Bermúdez, lo que permitiría un inmediato llamado a licitación de las obras.
El senador sanlorencino confirmó a La Capital que el Ministerio de Obras santafesino ya "ordenó a la UNR terminar los proyectos ejecutivos para construir los accesos viales para "tránsito liviano" sobre la Autopista Rosario Santa Fe en las ciudades de Puerto San Martín y también en Capitán Bermúdez".
Traferri destacó la importancia de este proyecto indicando que se diferencia absolutamente de los anuncios hechos recientemente por las autoridades de Vialidad Provincial a este diario, cuando el director del ente, Juan José Bertero, habló de algo mucho más complejo que una bajada, refiriéndose a un camino que permitiría el mejor acceso del "tránsito pesado" a los grandes puertos cerealeros de Puerto San Martín.
En tal sentido, Traferri destacó que los montos de las obras próximas a licitarse para Puerto San Martín y Capitán Bermúdez son muy inferiores en costo y se diferencian notablemente de los trabajos previstos por la DPV, que son de mayor complejidad
El legislador dijo además que "en 60 días estarán los listos los proyectos", lo que implica que en ese lapso podrán realizarse las licitaciones para empezar las obras.
Obras esperadas. La noticia es muy esperada en la región, especialmente en Puerto General San Martín, ciudad que se ve afectada por la intensa y masiva llegada de camiones en el período de cosecha gruesa que se inició este martes. "Necesitamos que esté listo el proyecto para luego poder empezar a juntar los fondos necesarios para la obra, tarea que no será sencilla", había dicho la semana pasada el intendente Carlos De Grandis.
El acceso a la autopista Rosario-Santa Fe en Puerto San Martín fue el eje de un reciente encuentro entre el ministro de Gobierno Rubén Galassi, el intendente puertense, Carlos De Grandis, y el senador Traferri. Luego de definir detalles y diagramar distintos aspectos de la iniciativa, la provincia confirmó la construcción de la bajada para el tránsito liviano, muy necesaria en la región.
La cátedra de Vialidad de la UNR, encargada de realizar los anteproyectos, continúa con el siguiente paso, el "proyecto ejecutivo" de la obra que tendrá un costo de 400 mil pesos, monto que saldrá de las arcas provinciales.
El dinero para la ejecución, previo convenio con la Municipalidad de Puerto San Martín, provendrá de fondos aportados por privados, los que luego serán reembolsados por el Gobierno provincial. Si se cumplen los pasos previstos la obra estaría inaugurándose a fines del 2014 o principios del 2015.