La Federación Nacional Camioneros ya tomó cartas en cuanto al trágico episodio ocurrido el sábado último en Pérez, cuando se produjo un espectacular tiroteo en el ingreso al camping del Sindicato de Camioneros, cuyo saldo al momento es un muerto y cuatro heridos, uno de ellos en grave estado.
La organización que dirige Hugo Moyano determinó separar de su consejo directivo a Marcelo Vital Dainotto y a Rubén Darío López, quienes a nivel provincial se desempeñan como secretario general y secretario gremial, respectivamente, y solicitó además la renuncia de la comisión completa del gremio en Santa Fe. Ayer la Justicia aún no había ordenado detenciones ni imputaciones por el hecho.
Ayer en Buenos Aires se reunió el Consejo de la Federación con la presencia de los delegados de todas las provincias y también de los 21 miembros de la comisión directiva del Sindicato de Camioneros de Santa Fe, a quienes el órgano nacional puede sugerirles la dimisión en sus cargos provinciales, más no ejecutar una desvinculación. En este sentido, trascendió que ninguno de los integrantes estaría dispuesto a resignar su puesto, por lo que la moción que más peso cobraría por estas horas sería la intervención del gremio.
Por otra parte, el organismo convocó a un congreso extraordinario para el 24 del corriente "a los fines de tomar las medidas estatutarias correspondientes", reza el comunicado emitido ayer por la tarde en el que además el consejo directivo manifestó su "más enérgico repudio frente a los lamentables hechos de violencia ocurridos en la localidad de Pérez, en momentos previos al desarrollo de la asamblea ordinaria". Asimismo, hizo extensivo el pésame a la familia de Nicolás Esteban Savani, de 27 años, quien murió a raíz del tiroteo.
Hasta ayer, Dainotto era el secretario adjunto de la Federación, mientras que López era el secretario de Fiscalización y Tesorero de la obra social. Ambos protagonizan la interna en la puja de poderes dentro del sindicato, de cuyos 21 miembros, la mayoría respondería al primero y poco menos de la mitad al segundo.
Allegados al secretario general del sindicato dan prácticamente por cierto que lo sucedido en Pérez responde a una maniobra ordenada por López, aunque no se explican "por qué fue de tal magnitud", ni "por qué sucedió en 2014 y no en 2016, cuando habrá elecciones". En tanto, el secretario gremial asegura desconocer quiénes fueron los protagonistas del tiroteo del sábado, y que en todo caso "eso lo tendrá que resolver la Justicia. Desde ya, no entiendo cómo estos muchachos pueden ir armados a una asamblea y estoy a favor de que esto se esclarezca", dijo ayer a LaCapital.
En tanto, el fiscal interviniente, Adrián Spetta, evaluaba ayer las imágenes captadas por las cámaras de seguridad de la firma Transener que habrían registrado el episodio, aunque no había dispuesto detención ni imputación alguna. El funcionario aclaró que hasta el momento "no ha sido determinado el móvil del suceso".
Caso Beroiz
El líder provincial del sindicato de Camioneros en 2007 era Abel Beroiz, tenía 71 años, y fue asesinado el 27 de noviembre de ese año tras ser emboscado en la cochera subterránea del ACA de la plaza Montenegro de Rosario. Lo balearon en una mano, el pecho, el tórax y lo apuñalaron.
Tres años y medio después ocho personas fueron condenadas. El sicario y los autores del plan criminal fueron sentenciados a prisión perpetua. Los que recibieron la pena máxima fueron Raúl Oscar “Coqui” Flores, confeso autor material del asesinato, Juan Dell Arciprette, Alejandro Lázaro y Julio César Gerez.
El juez de sentencia Carlos Carbone quedó convencido de que el crimen se desató por discordia en la conducción provincial del sindicato de Camioneros, y que se montó para quedarse con el cargo.