El canciller Héctor Timerman destacó ayer la "necesidad" de que el juez de la causa Amia, Rodolfo Canicoba Corral, "se traslade a Teherán para indagar a los sospechosos, y para ello queremos lo antes posible fijar la fecha del viaje".
El canciller Héctor Timerman destacó ayer la "necesidad" de que el juez de la causa Amia, Rodolfo Canicoba Corral, "se traslade a Teherán para indagar a los sospechosos, y para ello queremos lo antes posible fijar la fecha del viaje".
"Vamos a seguir insistiendo en la necesidad que el juez pueda indagar a los sospechosos", afirmó Timerman. Luego explicó que "hay dos leyes que no podemos cambiar: una, de Irán, que data de 1950, por la que esa nación no extradita a sus ciudadanos a un tercer país, y la segunda que es nuestra Constitución, que no permite juzgar en ausencia a un sospechoso de cometer un delito".
Timerman añadió que la "única posibilidad que tenemos y firmamos es que el juez se traslade a Teherán para indagar a los sospechosos, y queremos lo antes posible fijar la fecha del viaje del juez".
Sobre el pedido de dirigentes de la oposición de dejar sin efecto el acuerdo con Irán, el canciller dijo que se trata de "la posición de grupos minoritarios de legisladores".
"No es muy distinto a lo que ocurre en otros Congresos del mundo, donde ciertas personas mantienen posiciones de una dureza extrema para avanzar en sus intereses políticos y no para resolver un problema. Luego destacó que cada organización judía tiene una posición tomada, pero "lo más importante es que la Justicia argentina pueda avanzar (en la causa); este es un camino que va en esa dirección, y no vemos ningún perjuicio que se haya causado a la justicia".