El oficialismo y sectores de la oposición persistieron ayer con indefiniciones de cara a las elecciones primarias del 14 de agosto, pese a que el sábado próximo vencerá el plazo legal establecido para la presentación de listas con los precandidatos.
El oficialismo y sectores de la oposición persistieron ayer con indefiniciones de cara a las elecciones primarias del 14 de agosto, pese a que el sábado próximo vencerá el plazo legal establecido para la presentación de listas con los precandidatos.
El kirchnerismo permaneció con la incógnita sobre si la presidenta Cristina Fernández buscará su reelección en los comicios de octubre, mientras que el Frente Amplio Progresista (FAP) continuó de manera infructuosa en su intento por incorporar a su armado al precandidato a jefe de gobierno porteño de Proyecto Sur, Fernando Pino Solanas.
En tanto, la Unión para el Desarrollo Social (Udeso) siguió sin definir el postulante que acompañará al precandidato a gobernador bonaerense de ese espacio, Francisco de Narváez.
"Hace bastante que venimos diciendo que el cuándo y el cómo es una decisión de ella", respondió ayer el candidato a gobernador de Santa Fe por el Frente Santa Fe para Todos, Agustín Rossi, al ser consultado sobre si la presidenta confirmará su eventual búsqueda de reelección en el acto del Día de la Bandera, que prevé encabezar hoy en Rosario.
El jefe de diputados del Frente para la Victoria consideró que "hay que estar muy tranquilos sobre esto: nadie tiene que pensar que necesariamente lo hará mañana (por hoy), dado que todavía quedan días para eso" y agregó que "esperar hasta último momento es una decisión personal de ella (por la primera mandataria)".
Rossi, en declaraciones a radio Mitre, resaltó que "los tiempos en política son una variable importante, sobre todo en años electorales".
Por su parte, el precandidato presidencial del FAP, Hermes Binner, continuó de manera infructuosa en su intento por incorporar a su armado a Solanas. El gobernador lo llamó para ver si podía convercerlo de que nuevamente se sume a ese sector, pero aún no hubo una respuesta positiva por parte del cineasta.
El diálogo con Solanas se rompió cuando el Partido Socialista y el GEN de Margarita Stolbizer se anotaron como alianza y sólo invitaron a Proyecto Sur a adherirse a la misma.
"Vamos a seguir intentando con Pino, particularmente para que se integre al Frente Amplio Progresista", enfatizó Binner, aunque advirtió que existen otros referentes del frente que pueden ocupar el lugar que aún reserva su espacio para el cineasta.
El gobernador de Santa Fe, en diálogo con radio 10, alertó: "Hay que elegir precandidatos pero tenemos tiempo hasta el 25 de junio y, en el frente, hay otros referentes que son representativos (en Capital Federal), como (el diputado nacional Claudio) Lozano".
Por último, la Udeso siguió sin definir el postulante que acompañará al precandidato a gobernador bonaerense de ese espacio.
"No lo tenemos aún definido. Quedan pocos días pero es una conversación que venimos sosteniendo con (nuestro precandidato presidencial) Ricardo (Alfonsín) y lo vamos a definir en el contexto de quien mejor represente una gestión en la provincia de Buenos Aires", dijo De Narváez en declaraciones a radio 10.
A todo esto, además de los nombres a los ejecutivos, el sábado también deben inscribirse los 130 postulantes de diputado nacional (ver aparte) y los candidatos al Senado de la Nación de aquellas provincias que renuevan sus representantes.
Por Facundo Borrego
Por Nicolás Maggi