El Ministerio de Economía realizó ayer el primer llamado para la presentación de terrenos privados, que podrán ser adquiridos por el programa oficial de viviendas Procrear, mediante distintas modalidades.
El Ministerio de Economía realizó ayer el primer llamado para la presentación de terrenos privados, que podrán ser adquiridos por el programa oficial de viviendas Procrear, mediante distintas modalidades.
En un comunicado, el ministro de Economía, Axel Kicillof, aseguró que esta medida busca "superar los distintos obstáculos que dificultan a los beneficiarios del programa acceder a la tierra en donde construir su vivienda".
De acuerdo con la información oficial, esta iniciativa está orientada a personas físicas o jurídicas propietarias de suelo con características adecuadas para generar lotes urbanos. Pueden ser particulares, empresas, desarrolladores inmobiliarios, que posean predios dominialmente aptos para su posterior subdivisión y adjudicación a los beneficiarios de la línea compra de terreno y construcción del programa, resaltó Economía.
Así, a los aportes de tierra efectuados por provincias y municipios se les sumará la adquisición de tierra ofertada por privados con el fin de poder cubrir la demanda existente en el conjunto del país.
Los interesados en presentar una propuesta de terrenos podrán consultar el pliego de concurso en la página web del programa (www.procrear.anses.gob.ar) y adquirirlo en cualquiera de las sucursales del Banco Hipotecario. La venta del Pliego estará disponible hasta el 13 de mayo de 2014 y la fecha límite para presentar ofertas será el 20 de mayo. El 23 de mayo, en el Banco Hipotecario, se abrirán las ofertas.
Insumos. En tanto, según el Grupo Construya, la venta de materiales de la construcción al sector privado registró en marzo último un aumento del 7,1 por ciento respecto al mes anterior, y acumula una mejora del 8 por ciento interanual en el primer trimestre del año.