El cordobés David Nalbandian tuvo una buena vuelta al circuito después de casi un mes de no participar. Ayer, fue debut y triunfo para avanzar a los cuartos de final del ATP 250 de Belgrado, luego de superar al esloveno Aljaz Bedene por 6/4 y 6/3. En tanto el roldanense Eduardo Schwank fue eliminado en el mismo torneo.
Nalbandian, 49º del escalafón mundial y cuarto preclasificado, no necesitó demasiado esfuerzo para vencer al 156º del ranking. El oriundo de Unquillo, quien regresó al circuito tras el triunfo de Argentina frente a Croacia por la Copa Davis, entre el 6 y el 8 de abril pasado, se mostró en gran nivel y en la próxima instancia se enfrentará al brasileño Joao Souza, quien superó al ruso Dussan Lajovic por 4/2 y retiro por lesión del europeo.
Sin el número uno del mundo en el cuadro de Belgrado, el local Novak Djokovic, quien se bajó por un tema personal, el horizonte se presenta tentador para Nalbandian, que de seguir avanzando podría encontrarse con Muller o el italiano Andreas Seppi. El español Pablo Andújar es el máximo favorito del torneo que se juega sobre polvo de ladrillo y que es una de las antesalas del Masters 1000 de Madrid, que comenzará la semana que viene.
Justamente Nalbandián entrará directamente a ese torneo, sin necesidad de conseguir una wild card. Es que Juan Mónaco, quien se lesionó uno de sus tobillos en el inicio del torneo de Montecarlo, ya anunció que no estará en Madrid.
Ayer, un rato antes del partido de David en Belgrado, su compañero de dobles en Copa Davis, Eduardo Schwank, no pudo seguir en carrera. Quedó eliminado al perder con el luxemburgués Gilles Muller por 6/3 y 7/6. Schwank, 179º del ranking, llegó al cuadro principal tras superar la qually y ganarle en primera ronda al israelí Dudi Sela por 6/2 y 7/6 (2).
Más allá de la derrota, el roldanense arrastraba una molestia física que lo obligó a desistir de la participación del cuadro de dobles en el que iba a jugar con Nalbandian. El martes, luego de ganar su partido de singles, faltó al de dobles.
Sin embargo, los últimos días del roldanense en el circuito fueron más que positivos ya que después de un año logró meterse consecutivamente en dos torneos ATP.
Así el Gordo, una de las piezas clave del equipo de Copa Davis, repunta en el escalafón de singles, una de sus cuentas pendientes en el último año. Su próxima estación será el Challenger en Roma, desde el 7 de mayo. Pero con la mira ya puesta en Roland Garros.