El trabajo y el esfuerzo le dieron un gran premio a la carrera de Charly Berlocq, quien se quedó con su primer título profesional a los 30 años, al imponerse ayer al español Fernando Verdasco en la final del ATP 250 de Bastad. La mayor felicidad del chascomunense en su historial de singles jugando de manera individual. Es que seguramente ningún título podrá sustituir sus sensaciones de Copa Davis y sus dos triunfazos clave ante jugadores top como el alemán Philipp Kohlschreiber (octavos de final) y el francés Gilles Simon (cuartos).
Berlocq, número 74 del mundo, dio otro paso hacia lo desconocido: ser campeón de un torneo ATP.
Tras años de pelearla en tor- neos de menor jerarquía, como los Futures o Challenger, el argentino se al- zó con un ATP 250 jugado so- bre polvo de la- drillo al derrotar al octavo ca- beza de serie 7/5 y 6/1.
Charly sólo había jugado hasta ahora u- na final en su carrera, en Viña del Mar en 2012, cuando perdió con Juan Mónaco.
"Es un sueño cumplido de toda la vida", dijo el jugador durante la premiación en la cual agradeció a su entrenador, a su familia y equipo que lo ayudaron "para que siga adelante en momentos difíciles".
"No quiero dejar de agradecer a cada uno de los integrantes de este torneo. Fue sorprendente la atención que tuvieron todos los jugadores, sin distinción de ranking. Eso te hace sentir más valorado", afirmó Charly.
Verdasco le había ganado a Berlocq la única vez que se habían enfrentado en el circuito, aunque en circunstancias muy distintas, en Auckland, sobre cancha dura, al inicio de la temporada pasada.
El español era el gran favorito, porque pese a un decepcionante inicio de año, venía en claro ascenso desde que hizo cuartos de final en Wimbledon. Verdasco, que fue número siete del mundo, jugó ayer su primera final de 2013.
El español, 35 del ranking, suma cinco títulos en su carrera, pero el último data de 2010, cuando ganó en Barcelona y San José. Además, perdió 13 de las 18 finales que jugó.
El chascomunense tuvo incluso la chance de festejar por dos en Sttutgart, pero se le negó: junto al español Albert Ramos cayó en la final ante el estadounidense Nicholas Monroe y el alemán Simon Stadler por 6/2, 3/6 y 6/3. El partido se jugó a continuación de la final de singles por lo que el argentino no tuvo demasiado tiempo de recuperación física después del desgaste y la emoción que le significó conseguir su primer título.
Schwartzman y Delbonis, en el cuadro
Diego Schwartzman y Federico Delbonis ganaron ayer sus respectivos partidos de la ronda de clasificación e ingresaron al cuadro principal de Hamburgo, por lo cual serán seis los argentinos que competirán en el certamen alemán.
Así, Schwartzman y Delbonis se sumaron a Juan Mónaco, Carlos Berlocq, Leo Mayer y Horacio Zeballos, en el torneo que comenzará hoy. Aunque el único que debutará esta mañana será Zeballos, en dobles junto al rumano Horia Tecau, quienes enfrentarán a la pareja formada por el checo Frantisek Cermak y el eslovaco Filip Polasek.
Schwartzman, 135 del ranking mundial, venció al rumano Adrian Ungur (92º) y Delbonis (116º) se impuso al español Daniel Muñoz de La Nava (149º) 7/6 (6) y 6/4.
Mientras Schwartzman y Delbonis deberán esperar para conocer a sus rivales de la 1ª ronda, los otros cuatro argentinos ya los tienen definidos. El tandilense Mónaco, 5º favorito y defensor del título, es el único criollo que se presentará directamente en la segunda ronda, ante el ganador del partido que jugarán el francés Gael Monfils y un tenista de la clasificación.
Carlos Berlocq debutará ante el alemán Matthias Bachinger; el correntino Leo Mayer contra Jan Lennard Struff; y Horacio Zeballos ante el español Albert Ramos.
El ATP 500 de Hamburgo tendrá como máximo favorito al título al suizo Roger Federer (5º), quien reaparecerá tras su temprana caída en Wimbledon, donde perdió en segunda ronda.
En el ATP 250 de Bogotá, que también arranca hoy, se presentarán Agustín Velotti, Guido Andreozzi y Juan Ignacio Londero.
Bagnis también tuvo su primera coronación
No sólo Carlos Berlocq festejó un título de ATP por primera vez (ver aparte), también celebró Facundo Bagnis en dobles en el ATP de Stuttgart. El tenista de Armstrong (aunque nacido en Rosario) tuvo un estreno de consagración junto al brasileño Thomaz Bellucci en Alemania, donde derrotaron 2/6, 6/4 y 11/9 a los polacos Tomasz Bednarek y Mateusz Kowalczyk.
Bagnis y Bellucci ganaron tras una hora y 18 minutos de juego. Para llegar al título, la dupla sudamericana eliminó a los españoles Marcel Granollers y Marc López, en cuartos de final a los alemanes Tommy Haas y Robin Kern, y en semifinales a la pareja del alemán Dustin Brown y el australiano Paul Hanley.
Bagnis, de 23 años, es entrenado por Vasallo Argüello.
En singles, el título quedó en manos del italiano Fabio Fognini, quien le ganó al local Phillip Kohlschreiber por 5/7, 6/4 y 6/4 y también logró en Stuttgart el primer título de su carrera.