“Tengo el número mágico para definir al próximo presidente”

El candidato a presidente por Compromiso Federal, Adolfo Rodríguez Saá, se muestra confiado para la elección del domingo. Dice ser el único que postula un programa enfocado en el trabajo y la producción.
22 de octubre 2015 · 01:00hs

El candidato a presidente por Compromiso Federal, Adolfo Rodríguez Saá, se muestra confiado para la elección del domingo. Dice que es el único que postula un programa enfocado en el trabajo y la producción, mientras que el resto de sus rivales para la Casa Rosada cimentan sus propuestas en la devaluación y el ajuste.
  El senador por San Luis está seguro de que habrá segunda vuelta. Ante ese escenario, auguró que su fuerza se transformará en árbitro de la compulsa final. “Nosotros vamos a tener el número mágico para decidir quién es el próximo presidente”, sostuvo, pero dijo que Compromiso Federal apoyará en el ballottage al candidato que le garantice un programa de gobierno consensuado. “Hay que poner cuatro o cinco puntos que se transformen en políticas de Estado. Tenemos que dejar atrás la Argentina de la grieta para entrar en el país de los acuerdos”, agregó.
  En el tramo final de la campaña, Rodríguez Saá estuvo ayer en Rosario pregonando sus ideas en reuniones con organizaciones políticas y sindicales. Junto a su compañera de fórmula, la senadora Liliana Negre de Alonso, también se dedicó a recorrer medios de prensa. En una entrevista con LaCapital, criticó al candidato por el oficialismo, Daniel Scioli, sobre quien puso dudas su identidad peronista. Los otros dos postulantes con chances (Mauricio Macri y Sergio Massa) tampoco quedaron al margen de sus cuestionamientos.
  “Scioli, Macri y Massa son los candidatos del círculo rojo”, acusó el puntano, en alusión a los grupos de poder concentrado que influyen sobre la política argentina. “Ellos les hacen la campaña y hasta les ponen el ministro de Economía, por eso ya están especulando con el valor del dólar a futuro”, acotó.
  —¿Por que razón usted promociona el “modelo San Luis” como un ejemplo a seguir y eso luego no se traduce en apoyo masivo en las elecciones?
  —Hoy la Argentina se debate entre dos propuestas económicas. Una es porteña, metropolitana, que es una propuesta económica de la especulación financiera y el mundo de las finanzas. Ellos hablan del cepo cambiario, del valor del dólar, del ajuste. Entre bambalinas dicen cuánto van a devaluar. Y en la economía que nosotros visualizamos conjugamos tres verbos: trabajar, producir y exportar. Eso es un choque, dos cosas diferentes. Ese mundo especulativo ya embolsó una fortuna con el dólar a futuro, porque saben a cuánto va a estar y porque ellos mismos les eligen el ministro de Economía a los candidatos.
  —Sin embargo, el candidato oficialista hace campaña exhibiendo los logros conquistados este gobierno y pone énfasis en la producción...
  —Todo eso es un relato, una hermosa fantasía. La realidad es que la Argentina tiene 12 millones de pobres. En los conurbanos de las grandes ciudades del país (Córdoba, Rosario, Mendoza, Buenos Aires) hay enormes problemas de viviendas, pobreza y de injusticia social.
  —¿Cómo hace para enfocar una campaña sabiendo que, según todas las encuestas, no tiene ninguna chance de estar siquiera cerca de una segunda vuelta?
  —Yo defiendo mis convicciones. Nosotros estamos haciendo un planteo de justicia social. Estamos poniendo en la agenda de  la Argentina cómo solucionar los  problemas de la pobreza, de la vivienda...
  —¿Cómo los va a solucionar si es presidente?
  —Construyendo 500 mil viviendas con el sistema Fonavi al estilo San Luis, no el que está acá en Rosario, que son casas muy endebles. En San Luis se paga 700 pesos por mes y cualquier trabajador puede acceder. Lograr poner en la agenda el federalismo, la defensa a las economías regionales, significa un vuelco fundamental. No sé si lograré que me elijan presidente, pero puedo lograr imponer una agenda y que se discuta un programa de unidad de los argentinos en el que todos pongamos nuestro esfuerzo y compromiso para erradicar la pobreza. En cambio, este gobierno, en vez de hacer esto que estoy planteando, despilfarra los dineros públicos.
  —¿En qué los malgasta?
  —Le doy un ejemplo. El barril de petróleo vale 40 dólares y nos tenemos que preguntar por qué el Estado nacional se los paga a 80 dólares a las petroleras. La respuesta es que subsidia a los poderosos. Las petroleras son las empresas capitalistas más poderosas del mundo. Es injusto que se atienda a ese sector y no, por ejemplo, a los tamberos, que hacen todo el esfuerzo y se están por fundir mientras el gobierno los mira con indiferencia.
  —¿Cree que hay un ganador el domingo o habrá una segunda vuelta?
  —Va a haber ballottage.
  —¿Con qué números sustenta esa creencia?
  —Yo sé que las encuestadoras son chequeradependientes, sobre todo del oficialismo. Aun así, nadie se atreve a decir que el kirchnerismo gana en primera vuelta.
  —¿Quiénes son para usted los dos candidatos que van a disputar el ballottage?
  —No sé; el pueblo argentino va a elegir. Nosotros somos optimistas, estamos creciendo. Pero eso no es lo importante. Lo crucial, si hay segunda vuelta, es plantear un programa de gobierno.
  —¿A quién apoyaría en ese eventual ballottage?
  —Nosotros vamos a tener el número mágico para decidir quién es el próximo presidente. Y para tomar esa decisión vamos proponer un programa que llamaremos Acuerdo por la Argentina. Hay que poner cuatro o cinco puntos que se transformen en políticas de Estado. Tenemos que dejar atrás la Argentina del monólogo y hay que entrar en la Argentina del diálogo. Dejar atrás el país de la grieta para entrar en el país de los acuerdos.
  —¿Qué opinión personal y política tiene de Scioli?
  —Me parece que Scioli es una buena persona, igual que Macri...
  —¿Y Massa?
  —(Se ríe) Massa también. Si va a salir mi risa que salga la tuya también. La ironía vale para los dos. Ahora en serio: me parece que tanto Scioli como Macri son inconsistentes. Lo que dicen no es lo que piensan cumplir, por eso la importancia de hacer un acuerdo.
  —¿Por qué dice que no piensan cumplir?
  —Yo le pregunto: ¿Ellos dicen que piensan hacer un ajuste?
  —Estimo que si dicen eso perderían muchos votos...
  —Pero si lo van a hacer, lo tienen que decir. Tienen que cumplir con la palabra empeñada. Yo digo categóricamente que si soy presidente no voy a hacer un ajuste, y explico por qué, que es trabajando y produciendo. No es magia. La Argentina ya está en condiciones de producir más trigo, soja, carne, limones, peras, manzanas, vinos. Lo mismo que la industria. Lo podemos hacer si el Estado hace un esfuerzo para crear las condiciones.
  —¿Usted, como peronista, acordaría encolumnarse detrás de Scioli si es electo presidente?
  —Yo podría acordar tanto con Macri como con Scioli, pero me pregunto sinceramente: ¿Scioli es peronista o del Frente para la Victoria. El FpV tiene en su ADN una cuota de peronismo. Ellos hablan que han incluido, pero si Perón reviviera, nos tomara examen y viera el conurbano rosarino, ¿usted cree que aprueban la materia de justicia social? Yo creo que están bochados. No creo que Scioli sea peronista. Si este gobierno fuera progresista le pondría impuesto a la renta financiera y suprimiría el IVA a los alimentos.
  —¿Por qué considera que no lo hacen?
  —Porque el “círculo rojo” manda. Los candidatos tienen financiada sus campañas. Scioli, Macri y Massa responden a esa esquema de poder.

Ver comentarios

Las más leídas

Hallaron en el río el cuerpo del nene que había desaparecido con su padre en Reconquista

Hallaron en el río el cuerpo del nene que había desaparecido con su padre en Reconquista

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 

Nueva cita con la Fórmula 1: todos los horarios del GP de Arabia Saudita

Nueva cita con la Fórmula 1: todos los horarios del GP de Arabia Saudita

La gran sorpresa de Pierre Gasly en los FP1 de Arabia Saudita, mientras a Jack Doohan le fue como siempre

La gran sorpresa de Pierre Gasly en los FP1 de Arabia Saudita, mientras a Jack Doohan le fue como siempre

Lo último

Cristian Fabbiani: Todavía quedan seis puntos por jugar y tenemos chances de clasificar

Cristian Fabbiani: "Todavía quedan seis puntos por jugar y tenemos chances de clasificar"

Cuándo no, Keylor Keylor Navas sostuvo a Newells y quedó en lo alto del podio

Cuándo no, Keylor Keylor Navas sostuvo a Newell's y quedó en lo alto del podio

El padre Ignacio recordó que nunca es tarde para perdonar en un emotivo Vía Crucis virtual

El padre Ignacio recordó que "nunca es tarde para perdonar" en un emotivo Vía Crucis virtual

El padre Ignacio recordó que "nunca es tarde para perdonar" en un emotivo Vía Crucis virtual

Sin peregrinación y con una transmisión grabada, repasó cada paso de los últimos días de Cristo. Pidió por el país y los hogares

El padre Ignacio recordó que nunca es tarde para perdonar en un emotivo Vía Crucis virtual
Newells no estuvo a la altura de lo que se jugaba y el empate con Unión no le sirvió

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's no estuvo a la altura de lo que se jugaba y el empate con Unión no le sirvió

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína
Policiales

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús
La Ciudad

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús

Elecciones: terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del recuento provisorio
Politica

Elecciones: terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del recuento provisorio

Hallaron en el río el cuerpo del nene que había desaparecido con su padre en Reconquista
La Región

Hallaron en el río el cuerpo del nene que había desaparecido con su padre en Reconquista

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Hallaron en el río el cuerpo del nene que había desaparecido con su padre en Reconquista

Hallaron en el río el cuerpo del nene que había desaparecido con su padre en Reconquista

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 

Nueva cita con la Fórmula 1: todos los horarios del GP de Arabia Saudita

Nueva cita con la Fórmula 1: todos los horarios del GP de Arabia Saudita

La gran sorpresa de Pierre Gasly en los FP1 de Arabia Saudita, mientras a Jack Doohan le fue como siempre

La gran sorpresa de Pierre Gasly en los FP1 de Arabia Saudita, mientras a Jack Doohan le fue como siempre

Encontraron a la joven argentina que estaba desaparecida en Cancún

Encontraron a la joven argentina que estaba desaparecida en Cancún

Ovación
Cuándo no, Keylor Keylor Navas sostuvo a Newells y quedó en lo alto del podio

Por Rodolfo Parody

Ovación

Cuándo no, Keylor Keylor Navas sostuvo a Newell's y quedó en lo alto del podio

Cuándo no, Keylor Keylor Navas sostuvo a Newells y quedó en lo alto del podio

Cuándo no, Keylor Keylor Navas sostuvo a Newell's y quedó en lo alto del podio

Newells no estuvo a la altura de lo que se jugaba y el empate con Unión no le sirvió

Newell's no estuvo a la altura de lo que se jugaba y el empate con Unión no le sirvió

Keylor Navas otra vez fue la figura de Newells: Estamos tristes

Keylor Navas otra vez fue la figura de Newell's: "Estamos tristes"

Policiales
Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína
Policiales

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 

Crimen en zona sur: un hombre fue asesinado de una puñalada en el cuello

Crimen en zona sur: un hombre fue asesinado de una puñalada en el cuello

Un grupito de menores fue descubierto tras entrar a robar en escuela de zona sur

Un grupito de menores fue descubierto tras entrar a robar en escuela de zona sur

La Ciudad
El padre Ignacio recordó que nunca es tarde para perdonar en un emotivo Vía Crucis virtual
La Ciudad

El padre Ignacio recordó que "nunca es tarde para perdonar" en un emotivo Vía Crucis virtual

El tiempo en Rosario: fin de semana de Pascuas con tintes invernales

El tiempo en Rosario: fin de semana de Pascuas con tintes invernales

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús

En vivo: el padre Ignacio realiza su tradicional Vía Crucis, otra vez virtual

En vivo: el padre Ignacio realiza su tradicional Vía Crucis, otra vez virtual

Una mujer fue herida en la cabeza en una balacera en Empalme Graneros
POLICIALES

Una mujer fue herida en la cabeza en una balacera en Empalme Graneros

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newells
Policiales

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newell's

Campaña solidaria para traer al país los restos de un rosarino fallecido en Brasil
La Ciudad

Campaña solidaria para traer al país los restos de un rosarino fallecido en Brasil

El tiempo en Rosario: un viernes templado y con muy bajas chances de lluvias
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un viernes templado y con muy bajas chances de lluvias

Crimen en zona sur: un hombre fue asesinado de una puñalada en el cuello
POLICIALES

Crimen en zona sur: un hombre fue asesinado de una puñalada en el cuello

Varios heridos en un violento choque entre dos autos  registrado en el Acceso Sur
LA CIUDAD

Varios heridos en un violento choque entre dos autos  registrado en el Acceso Sur

Semana Santa: cómo funcionan colectivos, guardias médicas y residuos
La Ciudad

Semana Santa: cómo funcionan colectivos, guardias médicas y residuos

Milei apuntó contra Suar en el escándalo entre Viviana Canosa y Mariana Fabbiani
Información General

Milei apuntó contra Suar en el escándalo entre Viviana Canosa y Mariana Fabbiani

Un grupito de menores fue descubierto tras entrar a robar en escuela de zona sur
POLICIALES

Un grupito de menores fue descubierto tras entrar a robar en escuela de zona sur

JP Morgan y consultores, todos aconsejan la bicicleta financiera tras el fin del cepo
Economía

JP Morgan y consultores, todos aconsejan la bicicleta financiera tras el fin del cepo

Confirmaron perpetua para el policía que mató a su expareja en la ruta
POLICIALES

Confirmaron perpetua para el policía que mató a su expareja en la ruta

Sancor rematará más de 43 mil kilos de quesos para pagarle a sus acreedores
Información General

Sancor rematará más de 43 mil kilos de quesos para pagarle a sus acreedores

El Ogro Fabbiani va por todo: se viene un doble 9 en Newells ante Unión
Ovación

El Ogro Fabbiani va por todo: se viene un doble 9 en Newell's ante Unión

Holan frente al mismo desafío de siempre: encontrar al mejor sustituto de Malcorra

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Holan frente al mismo desafío de siempre: encontrar al mejor sustituto de Malcorra

Un niño palestino mutilado por los bombardeos de Israel, mejor foto del año
El Mundo

Un niño palestino mutilado por los bombardeos de Israel, mejor foto del año

Primer caso fatal de dengue de la temporada: un hombre de 79 años murió en Casilda
La Región

Primer caso fatal de dengue de la temporada: un hombre de 79 años murió en Casilda

Al menos dos muertos y seis heridos en un tiroteo en la Universidad de Florida
Información General

Al menos dos muertos y seis heridos en un tiroteo en la Universidad de Florida

Secuestró un avión monomotor en Belice, y un pasajero le disparó y lo mató
Información General

Secuestró un avión monomotor en Belice, y un pasajero le disparó y lo mató

Tragedia en Nápoles: cuatro muertos tras desplomarse la cabina de un teleférico
Información General

Tragedia en Nápoles: cuatro muertos tras desplomarse la cabina de un teleférico

Arrestaron a un hombre por el secuestro de una nena que conoció por Roblox
Policiales

Arrestaron a un hombre por el secuestro de una nena que conoció por Roblox