El presidente de la Federación de Centros Tamberos de Santa Fe (Fecet), Gustavo
Colombero, expresó ayer su preocupación frente al desafío de incrementar los volúmenes productivos,
debido al fuerte incremento que muestran los insumos necesarios para alcanzar esa meta.
En esa línea, dijo que "está constando muchísimo recuperar los niveles de
producción y lentamente se va logrando, son los frutos de incorporación de insumos que obviamente
tienen un costo extra para lograrlo".
Colombero expresó que los precios actualmente son razonables pero advirtió que
"la señal que está marcando la industria láctea es que, lamentablemente, no van a poder sostener"
esas cotizaciones.
"Con estos valores podemos suplementar pero si el precio baja vamos a tener que
hacer ajustes y eso se verá reflejado en los litros producidos", puntualizó el dirigente, quien
agregó que en Santa Fe están quedando alrededor de unos 4 mil tambos, frente a los 20 mil que había
hace dos décadas.c
Por último, el presidente de los Centros Tamberos, en coincidencia con la
Federación Agraria, manifestó que "el precio en tranquera del litro de leche tendría que estar en
una banda de entre 1,35 o 1,45 peso".
Precisamente, el presidente del Consejo Federado Bonaerense, Guillermo Giannasi,
había sostenido que "el precio en tranquera del litro del leche tendría que subir 20 centavos"
o.
En septiembre del año pasado, el precio del litro pagado al tambero era de 80
centavos de peso, en tanto que en junio último cerró entre 1,34 y 1,40 pesos, lo que significó un
crecimiento de 75 por ciento.
"En función de los valores del litro en góndola y los precios internacionales,
el precio pagado al producto tendría que estar 15 ó 20 centavos más", sostuvo el dirigente
agrario.
Fertilizantes
La diputada nacional santafesina Celia Arena presentó ayer un proyecto de ley
para crear un régimen especial para la promoción de la utilización de fertilizantes con uso
agrícola. A través de dicha iniciativa, se podrá deducir como gasto adicional, en la liquidación
anual del impuesto a las Ganancias, el 70 por ciento del monto deducible por gastos en
fertilizantes.