"Tal vez nos aplaudimos mucho y ahora tenemos que ser más amplios"

El ex ministro de Defensa Agustín Rossi afirmó que Macri hizo del diálogo político “una puesta en escena” y "es fulbito para la tribuna, ya que las decisiones se toman con otra lógica".
20 de diciembre 2015 · 01:00hs

Agustín Rossi | Bío | Nació el 18 de octubre de 1959 en Vera (Santa Fe). Miembro del PJ, fue ministro de Defensa (2013/15). Anteriormente se desempeñó como diputado nacional y presidió el bloque del Frente para la Victoria (FpV). En la actualidad es diputado del Parlasur.

El ex ministro de Defensa Agustín Rossi afirmó que el gobierno de Mauricio Macri hizo del diálogo político "una puesta en escena" porque, mientras se sacaba una foto con todos los gobernadores en Olivos y recibía a sus rivales de las elecciones en la Casa Rosada, estaba preparando un decreto para hacer ingresar "por la ventana" a dos miembros a la Corte Suprema de Justicia. "El diálogo político es fulbito para la tribuna, ya que las decisiones se toman con otra lógica", enfatizó, al tiempo que sentenció: "Esta decisión hace en la práctica que el Poder Judicial deje de ser independiente, porque está a tiro de decretos presidenciales".

Ya en el rol de opositor, Rossi dijo que el peronismo debe ejercerlo "con responsabilidad y convicciones ideológicas". Sobre el pedido de internas que hicieron varios dirigentes del PJ, el actual diputado del Parlasur se mostró de acuerdo, pero advirtió que el kirchnerismo se debe una discusión interna para explicar el revés electoral en el ballottage y para asumir, al mismo tiempo, el desafío de reconstruir una nueva mayoría que lo vuelva a colocar en el poder en 2019. "Nos aplaudimos mucho entre nosotros y ahora debemos tener una mirada más amplia", analizó.

Rossi aseguró que seguirá activo en los debates sobre el futuro del PJ santafesino y, en ese contexto, admitió sus diferencias con Omar Perotti, el dirigente que encabezó las nóminas del peronismo en las últimas dos elecciones en la provincia. "No reconocer las diferencias sería un error, porque es muy obvia", resaltó, y reprochó la actitud del ahora senador nacional de no dar quórum en la última sesión en Diputados y de bajar al recinto en la Asamblea Legislativa para la jura de Macri, cuando el grueso de los legisladores del Frente para la Victoria (FpV) no lo hicieron en solidaridad con Cristina Kirchner.

—¿Qué evaluación hace de las primeras medidas del gobierno de Macri?

—La medida más gravosa, desde el punto de vista institucional, ha sido la designación por decreto simple de dos miembros de la Corte Suprema. En más de 150 años no se había hecho, es una práctica que corresponde a los gobiernos dictatoriales. No sólo suplanta el requisito constitucional del Senado y pasa por encima del decreto Nº 222, que firmó Néstor Kirchner para autolimitarse en la posibilidad de designar a los miembros del máximo tribunal. Esto hace en la práctica que el Poder Judicial deje de ser independiente. Estos dos señores (por Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz) propuestos para la Corte están a tiro de un decreto presidencial. Además, se da en el contexto de una fotografía, una puesta en escena del diálogo político con todos los gobernadores y los rivales de Macri en las elecciones. Eso es fulbito para la tribuna porque, mientras te invito a dialogar, te meto dos jueces por la ventana.

—¿Cómo imagina ahora al peronismo en la oposición?

—Tenemos que ejercer una oposición responsable institucionalmente y con convicciones ideológicas. Esto lo hicimos en las Cámaras de Senadores y Diputados, permitiendo, incluso teniendo mayoría, que Cambiemos ocupe la presidencia de ambas. Nunca aconsejaría lo que nos hizo la oposición en 2010, cuando dejó sin presupuesto a Cristina en 2011. Hace doce años Kirchner asumía diciendo que no iba a dejar las convicciones en la puerta de la Casa Rosada. Nosotros nos fuimos el 9 de diciembre con las mismas ideas, los mismos valores y las mismas convicciones que hemos sostenidos en todos estos años. Y nos vamos al lugar donde la sociedad argentina nos puso, que es ejercer el rol de la oposición.

—Luego de la asunción de Macri, varias voces han salido a reclamar internas en el PJ. ¿Qué opina sobre ese pedido?

—Me parece bien que las autoridades del PJ se elijan por el voto directo de los afiliados. No hay que tenerle miedo a la voluntad de los afiliados.

—¿Imagina a Cristina yendo a internas o tiene que ser un liderazgo natural?

—No creo que Cristina se involucre en la interna. Creo que la etapa que viene será más horizontal. Hay que parar un poquito la pelota y ver cómo vino botando en estos años, no para la autocrítica autoflagelante, o con malas intenciones, sino para generar reflexiones necesarias que nos permitan una nueva síntesis y avanzar en los próximos tiempos. Tenemos el desafío de reconstruir una mayoría popular y, para eso, debemos tener un espacio político que mire hacia afuera, que abra y extienda sus límites. Quizás durante este último tiempo hablamos mucho entre nosotros, nos aplaudimos mucho entre nosotros y ahora debemos tener una mirada muchísima más amplia. Y escuchar mucho.

—Máximo Kirchner, frente al pedido de internas, dijo que Cristina es la que sigue conduciendo el espacio y que el horizonte del peronismo era la plaza del 9. ¿Coincide con esa apreciación?

—Creo que hay que abrir y cualquier intento de achicar al PJ es incorrecto. La plaza del 9 es un punto de inicio, no de llegada. El valor del liderazgo de Cristina es incuestionable, pero entramos en una nueva etapa que exige más reflexión y argumentos. Hay que convertirse en un espacio más exógeno.

—¿En qué datos cifraría la derrota del FpV en el ballottage?

—Es muy difícil explicarlo. La verdad es que hay un activo enorme en ese 49 por ciento que sacamos, una legitimación de lo que hicimos durante doce años. Después, hay una cantidad de análisis que tienen que ser parte de las reflexiones. Personalmente, fui un crítico de los que decían que teníamos que cuidar las formas. Mi valoración es que la dirigencia política tiene que preocuparse más por el fondo de las cosas. Pero, si al final de la carrera, las formas te permiten tener dos puntos más y te hacen ganar la elección, bueno, entonces debo tener una valoración distinta. Siempre construimos un discurso muy rupturista, que quizás comenzó con la 125. Ese discurso fuertemente ideológico, tal vez, fue lo que nos permitió sostenernos en esos tiempos y producir las transformaciones que hicimos, fundamentalmente entre 2008 y 2010. Uno podría sumarle hasta 2012, con la recuperación de YPF. Ahora, ese discurso, esa forma, la última vez que tuvo legitimidad popular fue en 2011. No lo volvimos a tener en 2013 ni en 2015. Quizás también ahí haya que pensar cómo nos paramos.

—¿Qué rol ocupará ahora dentro del justicialismo santafesino?

—Somos una corriente política dentro de la provincia que cumplió diez años. Seguramente, vamos a intentar seguir estando y protagonizando los debates que el PJ de Santa Fe tenga que dar. Tuvimos una buena elección provincial que ha dejado al peronismo en buen lugar para los próximos cuatro años y trabajar para ser alternativa de gobierno. Me voy a involucrar directamente para ese fin.

—Recién hablaba de la buena performance del PJ a nivel provincial y en esas dos elecciones la cabeza visible fue Perotti, quien a su vez ha marcado diferencias con el mando del FpV a nivel nacional.

—Está claro que hay una diferencia. Yo no hubiese hecho ninguna de las dos cosas que hizo Perotti. Nunca hubiese dejado a mi bloque sin quórum y también me hubiese solidarizado con nuestra presidenta al no bajar al recinto en la Asamblea Legislativa. No es la primera vez que tengo diferencias con Perotti. En 2009 renunció a ser miembro del PJ, que conducía Néstor, por no estar de acuerdo con la 125. Tuvimos momentos de coincidencias y miradas distintas sobre una cantidad de temas. Pero no admitir nuestras diferencias es un error, porque es claramente obvio. Yo voy a buscar que el PJ de Santa Fe sea un partido comprometido con un pensamiento, que reivindique los doce años de Néstor y Cristina. Y esa discusión la voy a dar porque, si hay algo en lo cual tengo autoridad política, es decir que he dado todos los debates, inclusive cuando las corrientes de opiniones eran desfavorables.

Ver comentarios

Las más leídas

Corte de agua en Rosario: el servicio se interrumpió por un caño roto en Pichincha

Corte de agua en Rosario: el servicio se interrumpió por un caño roto en Pichincha

Los once titulares de Newells que piensa el Ogro Fabbiani para recibir a Banfield

Los once titulares de Newell's que piensa el Ogro Fabbiani para recibir a Banfield

Central todavía está activo en el mercado de pases: lo que necesita Ariel Holan

Central todavía está activo en el mercado de pases: lo que necesita Ariel Holan

El humor de Roberto Fontanarrosa: el día que Telecom corrigió un error por Inodoro Pereyra

El humor de Roberto Fontanarrosa: el día que Telecom corrigió un error por Inodoro Pereyra

Lo último

Comenzaron las obras para soterrar cables de alta tensión en Rosario y su zona metropolitana

Comenzaron las obras para soterrar cables de alta tensión en Rosario y su zona metropolitana

Zona sudoeste: capturaron a un hombre con 900 dosis de cocaína

Zona sudoeste: capturaron a un hombre con 900 dosis de cocaína

Sigue la novela en el arco de Newells: Pumas volvió a ofertar por Navas y el futuro es incierto

Sigue la novela en el arco de Newell's: Pumas volvió a ofertar por Navas y el futuro es incierto

Reforma constitucional: analizarán la impugnación al diploma de Locomotora Oliveras

La comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento, la primera en reunirse, estudiará este lunes un planteo realizado por Amalia Granata

Reforma constitucional: analizarán la impugnación al diploma de Locomotora Oliveras
En vivo: otro penal discutido, gol de Ángel Di María y Central le gana a Lanús
Ovación

En vivo: otro penal discutido, gol de Ángel Di María y Central le gana a Lanús

Comenzaron las obras para soterrar cables de alta tensión en Rosario y su zona metropolitana
la region

Comenzaron las obras para soterrar cables de alta tensión en Rosario y su zona metropolitana

Resolvieron el problema detrás del corte de agua en Rosario y se reactiva el suministro
La Ciudad

Resolvieron el problema detrás del corte de agua en Rosario y se reactiva el suministro

Los Bilbao, la banda narco con capacidad de mantenerse prófuga desde hace dos años

Por Martín Stoianovich

Policiales

Los Bilbao, la banda narco con capacidad de mantenerse prófuga desde hace dos años

El humor de Roberto Fontanarrosa: el día que Telecom corrigió un error por Inodoro Pereyra

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

El humor de Roberto Fontanarrosa: el día que Telecom corrigió un error por Inodoro Pereyra

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Corte de agua en Rosario: el servicio se interrumpió por un caño roto en Pichincha

Corte de agua en Rosario: el servicio se interrumpió por un caño roto en Pichincha

Los once titulares de Newells que piensa el Ogro Fabbiani para recibir a Banfield

Los once titulares de Newell's que piensa el Ogro Fabbiani para recibir a Banfield

Central todavía está activo en el mercado de pases: lo que necesita Ariel Holan

Central todavía está activo en el mercado de pases: lo que necesita Ariel Holan

El humor de Roberto Fontanarrosa: el día que Telecom corrigió un error por Inodoro Pereyra

El humor de Roberto Fontanarrosa: el día que Telecom corrigió un error por Inodoro Pereyra

Resolvieron el problema detrás del corte de agua en Rosario y se reactiva el suministro

Resolvieron el problema detrás del corte de agua en Rosario y se reactiva el suministro

Ovación
Santi López volvió a lesionarse el tobillo y se sumó en Central a la lista de Campaz, Mallo y Malcorra
Ovación

Santi López volvió a lesionarse el tobillo y se sumó en Central a la lista de Campaz, Mallo y Malcorra

Santi López volvió a lesionarse el tobillo y se sumó en Central a la lista de Campaz, Mallo y Malcorra

Santi López volvió a lesionarse el tobillo y se sumó en Central a la lista de Campaz, Mallo y Malcorra

Champagnat ajustició a Atlético del Rosario en el tiro del final por el torneo de la Urba

Champagnat ajustició a Atlético del Rosario en el tiro del final por el torneo de la Urba

Argentino, tras ir perdiendo por dos goles, empató 2 a 2 ante General Lamadrid en el Olaeta

Argentino, tras ir perdiendo por dos goles, empató 2 a 2 ante General Lamadrid en el Olaeta

Policiales
Zona sudoeste: capturaron a un hombre con 900 dosis de cocaína
Policiales

Zona sudoeste: capturaron a un hombre con 900 dosis de cocaína

Robaron a un taxista pero fueron atrapados por la geolocalización de un celular

Robaron a un taxista pero fueron atrapados por la geolocalización de un celular

Un hombre ingresó al Heca tras ser baleado en la zona oeste de Rosario

Un hombre ingresó al Heca tras ser baleado en la zona oeste de Rosario

Villa Gobernador Gálvez: catorce tiros contra una casa que ya había sido baleada este año

Villa Gobernador Gálvez: catorce tiros contra una casa que ya había sido baleada este año

La Ciudad
Comenzaron las obras para soterrar cables de alta tensión en Rosario y su zona metropolitana
la region

Comenzaron las obras para soterrar cables de alta tensión en Rosario y su zona metropolitana

Resolvieron el problema detrás del corte de agua en Rosario y se reactiva el suministro

Resolvieron el problema detrás del corte de agua en Rosario y se reactiva el suministro

Corte de agua en Rosario: el servicio se interrumpió por un caño roto en Pichincha

Corte de agua en Rosario: el servicio se interrumpió por un caño roto en Pichincha

El humor de Roberto Fontanarrosa: el día que Telecom corrigió un error por Inodoro Pereyra

El humor de Roberto Fontanarrosa: el día que Telecom corrigió un error por Inodoro Pereyra

Locomotora Oliveras la sigue peleando a cuatro días del ACV: nuevo parte médico
Política

Locomotora Oliveras la sigue "peleando" a cuatro días del ACV: nuevo parte médico

Rugby: Los Pumas cierran la ventana enfrentando a Uruguay en el Padre Martearena de Salta

Por Pablo Mihal

Ovación

Rugby: Los Pumas cierran la ventana enfrentando a Uruguay en el Padre Martearena de Salta

El dólar cerró la semana en alza pese a la fuerte suba de las tasas
Economía

El dólar cerró la semana en alza pese a la fuerte suba de las tasas

Porqué el GP de Bélgica que correrá Franco Colapinto tiene tanta buena vibra para los argentinos
Ovación

Porqué el GP de Bélgica que correrá Franco Colapinto tiene tanta buena vibra para los argentinos

Buenos Aires, destino ideal para vacaciones de invierno
Turismo

Buenos Aires, destino ideal para vacaciones de invierno

Primera C: Argentino juega en el Olaeta por primera vez con Gede Martino al frente del equipo

Por Carlos Durhand

Ovación

Primera C: Argentino juega en el Olaeta por primera vez con Gede Martino al frente del equipo

La Nación quiere que Santa Fe frene el juicio por la deuda previsional antes de discutir la transferencia de las rutas
Política

La Nación quiere que Santa Fe frene el juicio por la deuda previsional antes de discutir la transferencia de las rutas

Balacera en Villa Banana: cinco detenidos y sospechas de un vínculo con un crimen reciente
Policiales

Balacera en Villa Banana: cinco detenidos y sospechas de un vínculo con un crimen reciente

A la baja de Jaminton Campaz en Central para enfrentar a Lanús, se sumó la de Facundo Mallo
Ovación

A la baja de Jaminton Campaz en Central para enfrentar a Lanús, se sumó la de Facundo Mallo

El Aeropuerto de Rosario cierra la pista el lunes por tareas de mantenimiento
La Ciudad

El Aeropuerto de Rosario cierra la pista el lunes por tareas de mantenimiento

Este viernes arrancó con tres violentos choques en las calles rosarinas
LA CIUDAD

Este viernes arrancó con tres violentos choques en las calles rosarinas

Femicidio en Villa Guillermina: hallaron a una mujer asesinada en un bar
POLICIALES

Femicidio en Villa Guillermina: hallaron a una mujer asesinada en un bar

Infidelidad en el concierto de Coldplay: la historia de la pareja que se volvió viral
Zoom

Infidelidad en el concierto de Coldplay: la historia de la pareja que se volvió viral

¿Donald Trump cambió la fórmula de la Coca Cola? El acuerdo que habría hecho con la empresa
Información General

¿Donald Trump cambió la fórmula de la Coca Cola? El acuerdo que habría hecho con la empresa

El periodista Daniel Gómez Rinaldi fue apuñalado al intentar recuperar su celular robado
Zoom

El periodista Daniel Gómez Rinaldi fue apuñalado al intentar recuperar su celular robado

Recapturan a un preso que se había escapado de la comisaría 5ª hace un año
POLICIALES

Recapturan a un preso que se había escapado de la comisaría 5ª hace un año

La Facultad de Derecho de la UNR estrena su remodelación el 6 de agosto

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

La Facultad de Derecho de la UNR estrena su remodelación el 6 de agosto

Dispararon 15 balazos frente a un club infantil de la zona oeste de Rosario
Policiales

Dispararon 15 balazos frente a un club infantil de la zona oeste de Rosario

El tiempo en Rosario: viernes con una mañana más fría y una tarde más cálida
La Ciudad

El tiempo en Rosario: viernes con una mañana más fría y una tarde más cálida

Crimen en la zona oeste: un hombre fue asesinado de un disparo en el abdomen
Policiales

Crimen en la zona oeste: un hombre fue asesinado de un disparo en el abdomen